Paquete Fiscal 2024 archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

PRI y PAN ponen condición para aprobar Paquete Fiscal 2024 en Nuevo León

Exigen al Gobierno enviar Presupuesto 2025 para analizar ambos documentos. El Estado contempla rasurar 23.83 por ciento de recursos a poderes y organismos autónomos, las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) advirtieron que no aprobarán la deuda solicitada, y que primero pedirán que les remitan el paquete fiscal 2025. “Ya estamos por cerrar el año y no sería responsable avalar una deuda multimillonaria sin saber para qué la quiera el Gobierno, y también vemos que debería mandar ya el Presupuesto de una vez del año 2025”, indicó Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI. Carlos de La Fuente, coordinador del PAN, secundó a Treviño. “Que quede claro que este Presupuesto viene muy tarde, gracias a que el gobernador se emberrinchó”, aseguró. Jesús Elizondo, diputado local de Morena, dijo que aunque están a favor de la austeridad que pudiera justificar el Estado, lo correcto sería darle los recursos a los órganos, como a la Fiscalía General y Poder Judicial. “Por un lado estamos a favor de la austeridad (…) pero tampoco es válido que por una cuestión política se le quite presupuesto a un organismo”, explicó el morenista. Sandra Pámanes, vocera de MC, dijo que el Poder Judicial debe de trabajar en priorizar la justicia rindiendo cuentas de resultados, antes de exigir un incremento presupuestal. “Confiamos en el criterio y la manera del Estado en que a través de la Tesorería ha tratado de constituir este Presupuesto”, sentenció Pámanes.

Presupuesto entregado es 11.4% más que el anterior: Estado

Ulises Carlin, consejero jurídico del gobierno estatal, adelantó que esta nueva propuesta de presupuesto también tiene cambios respecto al original. El gobierno del Estado entregó el Paquete Fiscal 2024, casi un año después del tiempo constitucional para presentarlo. Por medio de un comunicado, el Poder Ejecutivo especificó que el presupuesto propuesto es de 156 mil 047 millones de pesos, un 11.4 por ciento más que en el año anterior. El Estado señaló que esta nueva entrega es con ánimo de hacer acuerdos, para que los municipios cuenten con recursos al cierre del año y para la planeación de infraestructura. Con el objetivo de analizar este Paquete Fiscal y comenzar a conformar el de 2025, la administración convocó al Consejo Nuevo León y a los diputados locales. Luego de estar casi dos horas en la Oficialía de Partes para revisión del documento, el consejero jurídico del gobierno estatal, Ulises Carlin informó que la nueva propuesta trae cambios con respecto al presupuesto originalmente planteado. Cabe recordar que el 20 de noviembre de 2023, el Estado entregó solo la Ley de Ingresos a reserva de entregar la de Egresos hasta que el Congreso aprobara la primera parte. Carlin de la Fuente refirió que el inicio de la nueva legislatura es una oportunidad para formular el presupuesto de 2024, presentado a cuatro meses de que concluya el ejercicio. Al mismo tiempo, describió que el personal de la Oficialía de Partes tuvo que revisar detalladamente el documento antes de recibirlo. “Se está haciendo referencia que se volvió a entregar el Paquete Fiscal 2024. Ley de Ingresos ya se había entregado en noviembre (de 2023) y se vuelve a entregar junto con Egresos. “Se tenía que verificar que lo que se entregue en físico, que son más de mil 500 hojas, coincidiera con el archivo. Al tener un documento electrónico, querían tener la certeza que todo lo que entregamos coincidía con el CD y sí coincidió”, explicó. El consejero aclaró que ya no hay controversias en la Suprema Corte sobre el tema. “Creo que había una controversia que promovió el Congreso, se había desechado, era la 05/2024 y creo que era el único que teníamos del presupuesto en la Suprema Corte, formalmente no tenemos nada ahorita”, dijo. Cabe recordar que el 20 de noviembre de 2023, el estado entregó solo la Ley de Ingresos 2024 a reserva de entregar la de Egresos hasta que el Congreso aprobara la primera parte, lo cual no sucedió.

Vuelven a entregar a medias el Paquete Fiscal

Representa un 11.4 por ciento mayor al paquete fiscal ejercido en el 2023 informó Javier Navarro Velasco, encargado del despacho del Poder Ejecutivo Por segundo año consecutivo, el gobierno del Estado entregó este lunes sólo el Presupuesto de Ingresos para el 2024 que asciende a 156 mil 047 millones de pesos. Eso representa un 11.4 por ciento mayor, en comparación al paquete fiscal ejercido en el 2023, pero también pretenden una contratación de deuda por 12 mil 970 millones de pesos. El presupuesto fue entregado exactamente el día en que se vencía el plazo conforme lo establecido en la ley, pero quedó pendiente la Ley de Hacienda, el Código Fiscal y la Ley de Egresos. En punto de las nueve de la mañana, Javier Navarro Velasco encargado del despacho del gobierno del Estado y el tesorero Carlos Garza Ibarra arribaron al Congreso local en donde entregaron la propuesta. «Esperamos que con esto empecemos a platicar sobre los temas, específicamente sobre el presupuesto, ojalá que así lo compartan los congresistas y nos apoyen para publicarlo», manifestó Navarro Velasco. Estos recursos serán aplicados en los programas prioritarios del gobierno del Estado, enfocados a mejorar el nivel de bienestar de la población. Informaron que Nuevo León cuenta con un «endeudamiento sostenible», de acuerdo con el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, calificación que se proyecta conservar durante el ejercicio fiscal 2024. La deuda solicitada es con el objetivo de continuar con la ejecución de los diversos proyectos en proceso en materia de movilidad, transporte y vías de comunicación. Para poder concluir con la construcción de la Presa Libertad y otros proyectos relacionados con el abastecimiento de agua a la población del Estado, se propone la contratación de un financiamiento de 1,660 millones de pesos para Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. En el documento entregado a los legisladores para el análisis del contenido se proyecta que el total de ingresos propios crecerá 13 por ciento respecto a 2023, alcanzando un total de 31 mil 324 millones de pesos, es decir, 3 mil 615 millones de pesos más que lo autorizado para el año pasado. Se estima que la recaudación por concepto de impuestos ecológicos ascienda a 2 mil 743 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento del 79.7 por ciento respecto al ejercicio anterior. Se prevé que la recaudación del Impuesto sobre Nóminas (ISN) aumente 12.8 por ciento respecto a 2023, a 16,385 millones de pesos. Se continuará con el programa vehicular «Ponlo a Tu Nombre» con el que pretenden dan incentivos a quienes regularicen sus vehículos de modelos antiguos. Al mismo tiempo, estas facilidades contribuyen a la actualización del padrón vehicular y al fortalecimiento de la seguridad en cuanto a los automóviles que circulan en Nuevo León. PIDEN DIPUTADOS CAMBIO DE POSTURA Diputados del Congreso local lamentaron que el gobierno del Estado haya enviado solo la mitad del Paquete Fiscal para el próximo año y realizaron un llamado a la administración estatal para que cambien su postura. Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Presupuesto dijo que era una pena la actitud del estado, ya que dejaba mucho que desear. «Es una pena que se entregue el presupuesto a medias como el año pasado. Lo que hemos escuchado en las últimas horas por parte del Ejecutivo es que se busque consenso con el secretario de Gobierno, y pues empezando con el pie izquierdo presentando un Paquete Fiscal incompleto, pues deja mucho que desear, vamos a analizar lo que se presenta». «Vamos a analizar todas las rutas a seguir, y lo que sea más óptimo y menos burocrático para poder sacar el presupuesto más rápido, debe ser en tiempo y forma y se va a platicar con los coordinadores de bancadas y con la Comisión para ver cuál va a ser la ruta que se va a seguir». «Nosotros vamos a seguir el proceso que corresponde y no nos vamos a detener para esperarnos a ver cuándo presentan la Ley de Egresos, no sé en que estén pensando por parte del Ejecutivo, si el Congreso tiene que aprobarlo y qué va a aprobar si no lo entregan, pues vamos a trabajar con lo que tenemos», dijo. Mauro Guerra Villarreal, presidente del Congreso local dijo que esperaban que el Ejecutivo Estatal cambie de actitud. «Ojalá y no pase lo que ocurrió el año pasado, que el ejecutivo cambie su actitud y que ya se presente el paquete presupuestario que debe de ser, que no se preocupen en que el Congreso electo por los ciudadanos de Nuevo León va a tomar la decisión que más le convenga a Nuevo León y lo que se ocupe para resolver los problemas que se tienen como la inseguridad, la mala calidad del aire, la falta de agua y una pésima movilidad que tenemos en el estado para cumplir con lo que marca la ley». «La ley es muy clara hay que recibir el documento para ser discutido y analizado por el Congreso, pero necesitamos también que el ejecutivo responda, el presupuesto del 23 que se aprobó por unanimidad, aún hasta el día de hoy no lo ha terminado de entregar como lo marca la ley, de nada se sirve que digan ideas o se hable de gobernabilidad y falta de dialogo si en la realidad esto no se está cumpliendo», señalo. Waldo Fernández González coordinador de Morena, dijo que revisarán con detalle lo que les mandó el Estado. «Habría que revisar la Ley de Ingresos 2024 y ver que caja se está haciendo y luego ver el gasto; lo común hubiera sido que se presentaran los dos para hacer el balance, no tenemos la otra parte y sin embargo, pues lo vamos a revisar», puntualizó.

Con leyes pendientes, Estado entrega Paquete Fiscal 2024

Javier Navarro y Carlos Garza fueron los encargados de presentar el documento que proyecta un 11 por ciento más que lo ejercido este 2023. El Poder Ejecutivo del Estado envió parte del Paquete Fiscal para el 2024 que contempla un 11 por ciento más que el ejercido durante el año 2023 en la Ley de Ingresos. Igual que el año pasado, el Ejecutivo Estatal no entregó la Ley de Hacienda, ni Código Fiscal, ni Ley de Egresos y solo presentó la Ley de Ingresos con la intención de poder trabajar en el resto del paquete. A la Oficialía de Partes del Congreso del Estado acudió Javier Navarro para presentar la propuesta a las 9:29 de la mañana, quien señaló que lo hizo en calidad de encargado del despacho del gobierno estatal. El monto que integra esta iniciativa de Ley de Ingresos es por una cantidad de 156 mil 047 millones de pesos, en los que se proyecta un incremento de ingresos propios en un 13 por ciento. «Estamos presentando el Presupuesto de Ingresos, lo estoy entregando yo como Encargado de Despacho por resolución judicial y ministerio de Ley y esperamos que con esto empecemos a trabajar sobre los temas específicos, sobre el Presupuesto», dijo Navarro, quien estuvo acompañado por Carlos Garza, tesorero general del estado. En cuanto a impuestos verdes, estiman un incremento casi del 80 por ciento con respecto al ejercicio anterior, con una recaudación de 2 mil 743 millones de pesos. Los otros documentos entregados en la Oficialía de Partes fueron la exposición de motivos del Paquete Fiscal 2024, iniciativa para reformar la Ley del Instituto de Control Vehicular y la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de los Municipios de 2024.