París 2024 archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Otro escándalo para París 2024: Las medallas se despintaron

Los medallistas olímpicos reclamaron que las preseas han comenzado a perder su brillo por un mal material. Los Juegos Olímpicos de París terminaron hace poco más de cinco meses, pero las quejas de los atletas que participaron en esa justa no han finalizado.  Ahora resulta que las medallas conseguidas en esa justa veraniega están perdiendo su brillo, es decir, al parecer son de baja calidad.  LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, el imperio de artículos de lujo propiedad de la familia más rica de Francia, son los que están en la mira ante la mala calidad de las medallas.  Uno de los atletas que se ha quejado de que su medalla ha perdido brillo es el nadador francés Clement Secchi, quien ganó una medalla de oro en los Juegos de París, pero en sus redes sociales mostró el cómo su presea se ha ido deteriorando.  La Casa de la Moneda francesa informó que están cambiando varias medallas de los Juegos de París y de los Paralímpicos 2024, luego de que los atletas se quejaran de que ya se habían deteriorado. «La Monnaie de Paris ha tomado muy en serio el problema de las medallas dañadas desde las primeras solicitudes de cambio en agosto, y ha movilizado a sus equipos internos», dijo la Casa de la Moneda. ”. Con esto se espera que La Monnaie de Paris reemplace todas las medallas dañadas a petición de los atletas durante el primer trimestre de 2025. La Monnaie de Paris no quiso decir cuántas medallas han sido devueltas, pero el sitio web francés ‘La Lettre’ mencionó que el número supera las 100. 

Au revoir París, hello Los Angeles

Adiós y gracias París 2024, pero también bienvenidos Los Ángeles 2028. Adiós y gracias París 2024, pero también bienvenidos Los Ángeles 2028 ya que ese fue el mensaje que se realizó el día de ayer en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos que se efectuaron en la capital de Francia, los cuales fueron emocionantes de principio a fin. Ante 80 mil espectadores y desde el estadio de Francia, París se despidió como justa veraniega para darle paso a Los Ángeles, quienes en 2028 van a celebrar los próximos Juegos Olímpicos. La ceremonia de clausura inició con la artista Zaho de Sagazan que cantaba en el Jardín del Parque de las Tullerias la melodía «Bajo el Cielo de París», mientras que el francés León Marchand, un cuatro veces medallista de oro en la natación de esta justa, recogía la llama olímpica para que después se tuviera que apagar el pebetero. Marchand se dirigió al estadio de Francia para que en la ceremonia de clausura estuvieran Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, Emanuel Macron, presidente de Francia, y distintas autoridades políticas y deportivas, para después presentarse los distintos atletas de las 205 naciones participantes con las banderas de sus países. El boxeador Marco Verde, quien ganó la medalla de plata en la categoría de los -71 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París, fue uno de los abanderados mexicanos en la ceremonia de clausura, siendo acompañado por Nuria Diosdado, la ondina mexicana que también participó en esta justa veraniega sin ganar nada. Tras el retiro del campo de juego de las banderas de las naciones participantes, los que se quedaron en el terreno del recinto deportivo fueron los atletas que escuchaban el himno en honor los campos elíseos y después se entonaron distintas melodías para reconocerlos a ellos como la memorable de ´We Are the Champions´ de Queen, además que se efectuó la ceremonia de premiación del maratón femenil. Después se apagaron casi todas las luces en el estadio y únicamente habían algunas en color blanco para se mostrara a un viajero cubierto de oro en su vestimenta que bajaba al terreno de juego del recinto y ahí se montara a una estructura para que después de una persona cubierta de plata tuviera la bandera de Grecia, en donde históricamente iniciaron los Juegos Olímpicos, a lo que siguió otra persona que le entregó al hombre dorado el símbolo patriótico de esa nación. Junto al viajero dorado, apareció el genio de la libertad y también en una estructura estuvo la diosa griega de la victoria, donde se mostró el renacimiento de las justas veraniegas y al fondo, en las gradas, se mostraron los aros olímpicos, todo esto para que una numerosa cifra de acompañantes con el hombre cubierto de oro hicieran una exhibición de acrobacia y bailes relacionados para reivindicar a París como una ciudad que en tres ocasiones ha sido sede de los Juegos Olímpicos, continuando con la canción «Himno a Apolo». Con el estadio de Francia iluminado y también la torre Eiffel en ese mismo sentido, la música se apoderó del lugar con la agrupación de rock indie francesa, Phoenix, el DJ francés, Kavinsky junto a la intérprete belga, Angele, el rapero VannDa y la banda Air. Al final, algunos atletas importantes de estos Juegos Olímpicos, en donde cada uno de ellos pertenecía a uno de los cinco continentes distintos, acompañados también por Thomas Bach y Tony Estanguet, presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de París, estuvieron al centro del estadio y el directivo de la justa deportiva francesa dio un mensaje de agradecimiento a todos los que hicieron posibles la contienda en el país europeo. Después de eso, los Ángeles recibieron la bandera olímpica como sede de los Juegos del 2028 y se entonó el himno de los Estados Unidos para que tras ello el actor estadounidense Tom Cruise de 62 años de edad realizara una notable actuación volando por los aires y aterrizara en el estadio de Francia, donde izó la bandera olímpica y se la llevó en una motocicleta por las calles de la capital francesa y posteriormente voló en un vídeo ya grabado por el cielo de California para aparecer en el letrero de Hollywood, aunque también la banda Red Hot Chilli Peppers formó parte con su música. Posteriormente a ello hubo varios relevos de atletas por las calles de Los Ángeles con la bandera olímpica, culminando todo con un concierto desde las playas de California de Red Hot Chilli Peppers, Billie Elish, Snoop Dogg, Dr Dre y algunos más. París se despide por tercera vez en su historia como la sede de una justa veraniega y ahora se le da la bienvenida a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, los cuales serán del 14 al 30 de julio, en el séptimo mes de ese año. Unos Juegos de escándalo Durante su celebración, los Juegos Olímpicos de París  estuvieron llenos de escándalos y polémicas que los rodearon. La última cena. Una de las puestas en la ceremonia de inauguración fue comparada con la última cena, imagen pintada por Leonardo da Vinci y venerada por millones de católicos en el mundo, por lo que se consideró una falta de respeto. Los cromosomas. Primero, la contundente victoria de la argelina Imane Khelif sobre la italiana Angela Carini hizo dudar al mundo de un caso de transgénero, pero después el COI reveló que se trataba de una mujer con cromosomas masculinos, pero que siempre fue mujer. Lo mismo pasó con la taiwanesa Lin Yu Ting. Río Sena contaminado. El río Sena, sede algunas competencias como triatlón, presentaba un alto índice de contaminación que causó en los atletas enfermades estomacales y vómito, y hasta una hospitalización (Claire Michel, de Bélgica).  Ballena surfista. En la final de la competencia de surf, el salto de una ballena se apreció a unos metros, revelando la falta de cuidado de los organizadores, que pusieron en peligro la vida de los atletas. Gusanos en la comida. El nadador britámico Adam Peaty reveló que la comida de la Villa Olímpica era de mala calidad, y que hasta gusanos se habían encontrado en ella. Medallas de mala calidad. El patinador estadounidense Nyja Huston … Leer más

Tom Cruise, Billie Eilish y Snoop Dogg presentan «Los Ángeles 2028»

La música californiana se hizo con la ceremonia de clausura de París 2024 La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 cerró este domingo en el Stade de France con el enlace a Los Ángeles 2028, la próxima edición de la justa deportiva más importante del mundo. Previo al cierre , la gimnasta y multi-medallista olímpica, Simone Biles, le entregó la bandera olímpica al actor de Hollywood, Tom Cruise, quien, al puro estilo de «Misión Imposible», descendió a rapel desde lo alto del estadio hasta la cancha, donde fue recibido por la multitud. Luego, el intérprete se dirigió a su motocicleta para llevar la bandera hasta Los Ángeles, viajando por tierra y aire hasta las icónicas Hollywood Hills, donde la bandera siguió su camino a través de los parajes más populares de la ciudad. Pasando de atleta a atleta, la bandera llegó hasta la playa, donde se encontraba la agrupación de rock, Red Hot Chili Peppers, frente a decenas de fanáticos locales, a los cuales deleitaron con la canción ´By the Way´. Al finalizar, la cámara se enfocó en Billie Eilish, la joven oriunda de Los Ángeles, quien cantó ´Birds of a Feather´, uno de los temas con mayor éxito de su aclamado repertorio. Tras la presentación de Eilish, Snoop Dogg apareció en el evento para entonar ´Drop It Like It´s Hot´ y ´Still´, melodía que expuso junto a Dr. Dre, frente a las playas californianas. A través del cine y la música, París se vinculó con Los Ángeles, donde se realizarán los próximos Juegos Olímpicos, en julio del 2028. 

Marco Verde gana medalla de plata en final de boxeo en París 2024

El boxeador mexicano Marco Verde cayó ante Asdkhuja Muydinkhujaev en la final olímpica de boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Marco Verde, boxeador mexicano, perdió ante Asadkhuja Muydinkhujaev de Uzbekistán y con ello el mexicano se quedó con la medalla de plata en la categoría de los 71 kilogramos en estos Juegos Olímpicos de París.  El boxeador mexicano perdió en contra del púgil uzbeko, quien lo derrotó por decisión unánime, siendo esto en un combate realizado en la Arena Roland Garros de París, en Francia.  La victoria del boxeador uzbeko empezó a gestarse sobre todas las cosas en los primeros dos rounds, en donde aprovechó de su velocidad para conectar golpes y eludir a un Marco Verde que se vio un poco resultado ante la estrategia del rival.  El connacional había sido mejor en el tercer round, pero los jueces le dieron la victoria por decisión unánime al boxeador de Uzbekistán.  Cabe señalar que este resultado de Marco Verde viene en el antepenúltimo día de actividades en los Juegos Olímpicos de París; recordar que este sábado también habrá actividad y de igual manera el próximo domingo.  Previo a la medalla de Marco Verde, la delegación mexicana ya había ganado otras cuatro preseas en estos Juegos Olímpicos.  Eso sí, ya el próximo domingo cerrará la actividad en los Juegos Olímpicos de París ya que ese día va a ser la ceremonia de clausura de la mencionada justa veraniega.

Logra Osmar Olvera medalla de bronce en París 2024

El clavadista mexicano y representante de Nuevo León, Osmar Olvera le dio a México su cuarta medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. Osmar Olvera, clavadista mexicano y representante de Nuevo León, logró la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros individual en los Juegos Olímpicos de París.  Con una puntuación de 500.40 unidades, el mexicano finalizó tercero en la final olímpica, estando únicamente por detrás del ganador, del chino Xie Siyi, mientras que su compatriota Wang se hizo de la presea de plata.  Olvera tuvo una sólida participación con seis clavados que tuvieron calificaciones aproximadas de 79, 89, 63, 75, 98 y 93, lo cual le aseguró la medalla de bronce.  El representante de Nuevo León aspiró a la medalla de plata e incluso el oro cuando estaba de líder tras la segunda ronda y por delante de los chinos, pero un tercer y cuarto clavado con bajas calificaciones le hicieron conformarse con la presea del tercer lugar.  Eso sí, el mejor clavado de Osmar fue el quinto con una valoración para los jueces de 98.80 unidades, estando cerca de la perfección.  Con todo esto, Osmar Olvera cierra así su participación en los Juegos Olímpicos de París, haciéndolo con dos medallas, la de plata junto al regio Juan Manuel Celaya en la final de 10 metros sincronizados de trampolín y ahora con el bronce.  Gran participación para el mexicano, quien en la competencia únicamente fue superado por los dos clavadistas de China, país que en esta disciplina ganó todas las medallas de oro.  Con 20 años de edad y una gran carrera por delante, Osmar Olvera será una esperanza de medalla para México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.