Pedro Arce Jardón archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Pedro Arce que se inscribirá de nuevo para ir por la FGJ

Por lo que Pedro Arce Jardón dijo que si desea ser Fiscal de manera oficial. Debido a que no hay impedimento alguno que le niega la posibilidad de volver a registrarse para ser el Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJENL), el encargado del despacho, Pedro Arce Jardón, determinó que esperaría algunas resoluciones y volvería a  inscribirse ante el Congreso Local. Tan es así que el actual encargado de la Oficina de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Pedro Arce Jardón dijo que sí le gustaría contender por el cargo que tiene desde hace dos años. «Estamos aún en la espera que la Suprema Corte de Justicia del Nación (SCJN) defina la posibilidad de ir o no de  nuevo para ser ahora sí Fiscal (de la  FGJNL) y espero que ahora sí  me den la carta de no antecedentes penales, no solo a mí,   como también a los 43 aspirantes más, y que  si nos la den». A pregunta directa señaló que será necesario esperar a que concluya el proceso con la Suprema Corte de Justicia de la Nación Por lo que Pedro Arce Jardón  dijo que si desea ser Fiscal de manera oficial. Recordando que  este contendió por el cargo de Fiscal pero se interpusieron diversos recursos legales, debido a que Arce Jardón no entregó su Carta de No Antecedentes Penales, lo cual era un requisito indispensable, aunque presentó un recurso de amparo debido a que el Estado no se lo otorgó a todos los aspirantes al cargo. «Esperamos finalmente una resolución de la Corte, porque ya se  echó abajo la designación, realizada por  los diputados locales en el Congreso de Nuevo León«., agregó.

Pedro Arce Jardón defiende el derecho del Estado de impugnar su designación como Fiscal

Pedro Arce Jardón fue designado como fiscal general de jusiticia por los diputados de Nuevo León, hecho que fue calificado como ilegal por Movimiento Ciudadano. – El Poder Ejecutivo está en su derecho de impugnar el nombramiento de Pedro Arce Jardón como fiscal general de justicia. Luego de que Javier Navarro, secretario General de Gobierno de Nuevo León, adelantara que pelearán jurídicamente para darle revés a esta designación, Pedro Arce Jardón se manifestó imparcial sobre este anuncio, y recordó que el actuar de la fiscalía siempre será fuera de lo político. “Al final del día, si el Poder Ejecutivo va a tomar alguna acción de carácter legal en contra de mi toma de protesta, ellos sabrán lo que tendrán que hacer. “Yo siempre me he conducido de una manera institucional, lo más importante es que la ciudadanía tenga la certeza de que esta institución está alejada de cualquier tema o que se desvíe en temas políticos”, puntualizó. Una vez nombrado como fiscal, Pedro Arce Jardón dijo estar trabajando en el trámite de “entrega-recepción” que se concluirá la próxima semana, y de momento no ha tenido comunicación con el gobernador Samuel García, ni planes de celebrar una reunión en el corto plazo. No obstante, aseguró que la colaboración entre las partes operativas continúa y no se puede detener, mismo caso con las autoridades federales con las que la fiscalía e instancias locales se sientan en la mesa de seguridad. “Hay una gran relación, tanto con las autoridades de la Sedena, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencias, con todos hay una relación siempre de respeto, de coordinación”, aseguró. Pedro Arce Jardón reiteró la problemática presupuestal por la que pasa la fiscalía hoy en día, pero a pesar de ello lograron reorientar gastos y reducir el déficit de 400 a 300 agentes ministeriales. “Afortunadamente pudimos sacar cuatro academias, viene una quinta y en el transcurso del próximo año seguiremos impulsando la generación de nuevos elementos de la policía ministerial. “¿Tenemos que reforzar nuestro Estado de fuerza? Sí. ¿Tenemos que dotarnos de mejores capacidades técnicas y operativas? Sí. Requerimos un presupuesto idóneo, el cual no lo tenemos, pero en nuestros alcances tendremos que seguirlo desarrollando”, manifestó.