Será Monterrey una megalópolis.- Samuel
Monterrey se convertirá en una megalópolis en máximo tres años, afirmó el Gobernador Samuel García.
Monterrey se convertirá en una megalópolis en máximo tres años, afirmó el Gobernador Samuel García.
El Gobernador Samuel García anunció, sin ofrecer detalles, que se construirá un aeropuerto en la Aduana del Puente Colombia y que Tesla solicitó un terreno en ese paso fronterizo. Al inaugurar la tercera etapa del Anillo Periférico, el Mandatario estatal hizo referencia a los proyectos carreteros en Nuevo León, como el de la Gloria-Colombia. «En el verano vamos a terminar la remodelación de la carretera Uno Norte, que es toda la carretera Salinas Victoria-Sabinas-Villaldama-Lampazos-Anáhuac, y en diciembre la Gloria-Colombia… que va a conectar una aduana, la más importante de México, que va ser un hub de logística», expresó. «Ya también Tesla nos pidió terreno para la aduana Colombia, vamos a tener la Guardia Nacional, el Ejército, y muy pronto también un aeropuerto como el de Tijuana, va estar en nuestra aduana Colombia, así de fregón viene el nuevo Nuevo León».
Dentro de la gran inversión que viene para Nuevo León en los próximos meses, arribarán en el transcurso de la semana, dos empresas constructoras de origen chino, así lo anunció el gobernador Samuel García. Destacó al 2022 como un buen año, pero calificó al 2023 como “el mejor” porque la entidad llegará al triple de inversión. “Este año solito, estimamos entre 12 y 13 mil millones de dólares, lo que va transformar a Nuevo león sin duda, en el motor y la potencia económica de México’, aseguró el mandatario estatal. Asimismo, señaló que se abre o expande una empresa trasnacional semanalmente en el estado. “No quiero decir nombres porque todavía estamos en contratos de confidencialidad, pero prácticamente 5 del grupo de los 10, este año están invirtiendo 200, 300 o hasta 500 millones de dólares. Uno puede superar los 2 mil millones de dólares”, expuso.
El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, reconoció la labor de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal e impuso 39 grados de ascenso. El Munícipe formalizó estos ascensos para dos suboficiales, seis policías primeros, nueve policías segundos y 22 policías terceros en compañía del Secretario de Seguridad, José Maria Ramírez Reyes. “El factor humano es lo más importante en la corporación, por lo que se busca reconocer la jerarquización del personal de policía con estos ascensos, valorando su dedicación y profesionalización dentro del Servicio de Carrera Policial”, dijo Nava Rivera. Asimismo indicó que como Alcalde se ha enfocado en ver por el bien de todos los oficiales y sus condiciones laborales, mejores salarios y equipamiento, para un mejor cumplimiento de sus labores. “Con esta acción además de valorar el elemento efectivo de Seguridad Pública se aporta mayor entrega en favor de los ciudadanos de nuestro municipio””, agregó el Alcalde. Los policías municipales ascendidos obtuvieron las mayores calificaciones en evaluaciones relacionadas con aptitudes físicas, psicológicas, profesionales y de conocimiento general, además de haberse valorado médica y toxicológicamente.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará de visita en la entidad para conocer la zona donde se asentará la compañía Tesla, además de supervisar los trabajos del acueducto «El Cuchillo II», un proyecto que se desarrolla en coordinación con el gobierno de Nuevo León. Aunque se había confirmado que el mandatario federal arribaría a Nuevo León en un vuelo comercial de Aeroméxico, al filo de las 15:00 horas, será hasta la noche cuando el presidente llegue a tierras regias. Se esperaba que en su arribo temprano, tendría una reunión privada donde se detallarían los avances en los proyectos de construcción de las sucursales del Banco Bienestar en la entidad. En este evento estaría acompañado por el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya; Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, además de otros funcionarios federales como Judith Díaz Delgado, delegada de Programas para el estado de Nuevo León. Además de algunos integrantes del gabinete estatal como Javier Navarro Velasco, secretario de Gobierno; Iván Rivas, secretario de Economía; Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud; Sofíaleticia Morales, secretaria de Educación; Miguel Ángel Flores, Jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador; Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión y Daniel Alejandro Acosta, secretario Particular del Gobernador.