Presa archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alcanza la presa La Boca un 30 por ciento de su capacidad

Tras estar prácticamente seca, la Presa La Boca llegó ayer a un 30 por ciento de su llenado. A través de redes sociales, el gobernador Samuel García Sepúlveda presumió que el trasvase de agua de la Presa El Cuchillo al vaso en el municipio de Santiago, es todo un éxito. Se prevé que para finales de marzo el embalse esté a un 50 por ciento de su capacidad. «Estoy muy contento, el día de hoy cumplimos la meta y nuestra Presa de La Boca llegó a un 30 por ciento de llenado», compartió. «Prácticamente de andar en 6 por ciento, literalmente seca, ya va a un 30 por ciento». «Ya se ve el espejo precioso y vamos a seguir acumulando agua para llenar nuestras presas», resaltó. A la par, dijo, continuarán con el Plan Maestro del Agua, la conclusión de la Presa Libertad, la modulación de presiones y arreglo de fugas, entre otros proyectos. «Vamos a seguir trabajando para  tener un año hídricamente sostenible», agregó. El pasado miércoles, García Sepúlveda defendió la trasferencia de agua de la Presa El Cuchillo a la Presa La Boca, bajo el argumento de que se requiere tener el vital liquido más cerca del área metropolitana para garantizar el suministro. Durante su mensaje en la sesión anual del Consejo Nuevo León; justificó la acción que momentos antes el Congreso de Tamaulipas exigió frenar dado que en noviembre pasado se suspendió el envío a la Presa Marte R. Gómez, en la vecina entidad, para privilegiar el consumo humano,  y ahora es utilizada con fines turísticos. «Por supuesto que estamos extrayendo para traer a La Boca, y es para tenerla aquí cerca: es mejor tenerla a 5 kilómetros que a 110, porque ya vimos lo que pasa cuando se va la luz o se truena una bomba o una fuga te rompe el ducto», expuso. «Además, técnicamente el agua en la Presa La Boca por los cerros y la temperatura se evapora tres veces menos que en un espejo tan amplio como El Cuchillo, y además evitas las fugas de una infraestructura vieja». Sin hacer mención del exhorto, descartó que sea usado con fines electorales.

Resulta caro ´respiro´ que dan lluvias a presas

Las constantes lluvias registradas estos últimos días en Nuevo León lograron dar un «respiro» a las presas regias. Las constantes lluvias registradas estos últimos días en Nuevo León lograron dar un «respiro» a las presas regias, esto tras una sequía severa, revelaron las autoridades federales de la CONAGUA, aunque Protección Civil (PC) reveló que hubo daños severos por su paso.  Este inicio de semana en su reporte de estatus del agua en las presas de Nuevo León, el gobierno federal detalló los porcentajes y mejoras en captación del vital líquido, pero el gobierno del Estado reveló afectaciones por la lluvia constante.  Los niveles de las presas en Nuevo León son de 14.19 % (NAMO estiaje), con un almacenamiento 5.603 Mm3 en la presa de La Boca. La presa Cerro Prieto registra un 7.75 %, con un almacenamiento 23.250 Mm3.  Mientras que la presa El Cuchillo cuenta con un 42.23 %, con un almacenamiento 474.346 Mm3.  Pero en cuanto a registros de daños, hubo de todo, tan es así que un tramo de la calle Bosques de Chapultepec fue cerrado por elementos del 911 de San Pedro debido a un ligero hundimiento en el pavimento por una supuesta pérdida de materiales finos bajo el área de rodamiento, en el municipio de San Pedro Garza García.   Ahí el equipo de 911, la policía del municipio y Protección Civil señalaron que el hundimiento no representa riesgo inminente, sin embargo, se dejó acordonada la zona para evitar que se siga dañando la estructura con el paso de vehículos.  La lluvia dejó baches, «cráters», calles inundadas, desbordamiento de ríos y arroyos, además de postes a punto de caer. Estas son alguna de las afectaciones que han dejado las lluvias registradas durante el fin de semana, pero específicamente el domingo pasado que llovió de manera constante. En zonas como las avenidas Miguel Alemán, Av. Adolfo Ruiz Cortines, camino al aeropuerto, aparecieron una gran cantidad de baches de enorme magnitud que pusieron en peligro su vida de los conductores al tratar de esquivarlos y por otro lado cuando caían, tenían el miedo de dañar el auto y sus llantas.    El río Pesquería presentó un desborde del 15 por ciento, según informó Protección Civil y Bomberos del mencionado municipio.  Patricio Lozano, alcalde de este Pesquería a través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram compartió una fotografía en la que aparece este afluente en su máxima capacidad.  Igualmente en cuanto a accidentes viales, estos estuvieron al por mayor, todo ello dentro del Área Metropolitana de Monterrey, donde los tránsitos por igual de diversas ciudades no se daban abasto en atender los llamados.   

Sería inevitable trasvase de El Cuchillo

A 6 días de que se cumpla el plazo establecido para llevar a cabo el trasvase de la presa El Cuchillo a Tamaulipas. A 6 días de que se cumpla el plazo establecido para llevar a cabo el trasvase de la presa El Cuchillo a Tamaulipas, tal parece que esto es casi un hecho y las posibilidades de que no se realice están por «secarse». Pese a los bajos niveles que presenta el embalse y la severa crisis por la que atraviesa el estado, el trasvase de agua no se puede impedir ya que aún no se alcanza el rango en el cual se podría evitar el envío de agua a la entidad Tamaulipeca. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, la Presa El Cuchillo se encuentra a 42.70 por ciento de su llenado total, lo cual equivale a 479 mil 561 millones de metros cúbicos. Con el convenio de aguas firmado entre Nuevo León y Tamaulipas en el año de 1996, de contar la Presa El Cuchillo con al menos 315 millones de metros cúbicos, y la Presa Marte R. Gómez menos de 700 millones de metros cúbicos al 31 de octubre; la entidad deberá trasferir el excedente. Condiciones que actualmente se cumplen. De concretarse, el gobierno local estaría obligado a enviar un total de 165 millones de metros cúbicos de agua a Tamaulipas, lo equivalente a  cuatro presas de La Boca, que dejarían el vaso a un 28 por ciento de su capacidad. Es de destacar que si se toma en cuenta la operación del segundo acueducto en el Cuchillo, cuya construcción aún no concluye, las condiciones cambiarían a favor de Nuevo León. Pues con ello, la presa necesitaría tener al menos 516 millones de metros cúbicos, cifra por encima del almacenamiento actual.