Presa La Boca archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Registra un 80 por ciento de avance el Malecón de la Presa La Boca

El proyecto del nuevo malecón de la Presa La Boca, que se encuentra a un 80% de avance, busca convertir el área en un atractivo turístico. La construcción del nuevo Malecón de la Presa La Boca registra al momento un avance del 80 por ciento, informó el Gobernador Samuel García Sepúlveda. El mandatario estatal supervisó este viernes los trabajos de construcción del espacio que contará con una longitud de 400 metros. Las cuadrillas trabajan ´a turbo´ para concluir a mediados del mes de junio. «Que belleza, que belleza…este nuevo malecón ya va a estar listo y vamos a dejarlo así a ras de agua y lleno de árboles, lleno de agua, de vida», expuso. «Santiago ahorita está muy seguro y hay que hacerlo más turístico y verde». «Va a ser un malecón flotante, ahí está la raza en turbo», refirió. Junto a Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo; José Francisco Gutiérrez Cantú,  director de Fideproes; y el Alcalde David de la Peña, recorrió el área donde se coloca el piso del proyecto turístico. Impulsar el desarrollo comercial de los alrededores de la Presa con servicios de calidad que permitan incrementar el número de visitantes y turistas,  es parte de los objetivos. Los trabajos contemplan la ampliación del malecón existente, incluyendo 10 metros de ancho promedio, ciclopista, andadores y paisajismo con arborización. Además de albañilerías en jardineras y bancas, terracería en la vialidad, instalación de luminarias, pérgolas y barandales, terracería en vialidad y obras de drenaje.  «Se mejorará la imagen urbana con un óptimo espacio público de recreación, turismo y deporte para los habitantes del Estado y turistas nacionales e internacionales», agregó. Previamente, en beneficio de mil 500 habitantes García Sepúlveda encabezó la reapertura del Centro de Salud San Francisco, en el municipio de Santiago. Consulta general, medicina preventiva, vacunación, promoción a la salud y botica, son algunos de los servicios que ahí se brindan. «Santiago ya es parte de la ciudad, de la zona metropolitana y eso requiere de grandes transformaciones… en la salud se tiene que descentralizar, antes todo estaba en la ciudad de Monterrey, hay que llevarla a 18 municipios que hoy son una zona metropolitana, una es Santiago», manifestó. Mediante una inversión de 2 millones 594 mil 856 pesos, realizaron trabajos de  cambio de piso, yeso en muros, instalaciones eléctricas,  lámparas, sanitarios, ventanas, barda metálica, reparación de losa, impermeabilización y limpieza general.

Realizan labores de limpieza y desazolve en Presa La Boca

Elementos de «LimpiaLeón» continúan realizando labores de limpieza y desazolve principalmente en infraestructura carretera y la Presa de la Boca. Respecto a la presa de La Boca, los trabajadores hicieron limpieza y retiro de lodo, ramas y troncos que llegaron al vaso de la misma a causa de las fuertes corrientes que han ocasionado las lluvias de días pasados. Asimismo, se llevaron a cabo trabajos de desazolve y limpieza en las colonias ubicadas a las faldas del cerro del Topo Chico y en vialidades del municipio de Santa Catarina. Como parte de las acciones, en coordinación con otras dependencias, se realizaron labores de retiro de escombro, piedras, lodo y árboles caídos en el camino de entrada a la cabecera municipal de Aramberri, en 2 días de trabajo intenso, favoreciendo que continúen llegando los apoyos a los damnificados para la zona de este municipio y General Zaragoza. LimpiaLeón también participó en las brigadas de atención y apoyo en la colonia Fomerrey 45 y llevó a cabo labores de apoyo humanitario.

Realizan nuevo desfogue en Presa La Boca

Ante las lluvias registradas en las últimas horas, la Comisión Nacional del Agua realiza un nuevo desfogue controlado de la Presa La Boca. Luis Carlos Cejudo, director regional de la Conagua, indicó que la intención es lograr un equilibrio entre los ingresos y las salidas del embalse que nuevamente superó el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Al corte de las 6: 00 horas, el vaso en el municipio de Santiago se encontraba a un 101.53 por ciento, con 35.536 millones de metros cúbicos de agua. Por la tarde, las entradas ascendieron a 25 metros cúbicos por segundo, con extracciones de 27 metros cúbicos por segundo. «Debido a que actualmente la presa La Boca tiene entradas de agua de 25 m³/s, el #OCRB a las 16:00 h realizó las maniobras hidráulicas en el embalse, para regular el volumen de extracción de control, disminuyendo de 50 a 27 m³/s», publicó en redes sociales. Esta es ya la quinta ocasión que la Presa La Boca abre sus compuertas luego que la tormenta tropical «Alberto» la dejó «al tope». Durante la tarde noche de este jueves, Nuevo León presentó lluvias de intensas a muy fuertes con ingresos de 400 mil metros cúbicos, que obligaron a iniciar su desfogue a primera hora de este  viernes. La extracción fue del orden de 200 metros por segundo por un lapso de diez horas. «A las 24:00 h dará inicio el 5° desfogue controlado de la presa #LaBoca, derivado de las intensas precipitaciones en la región». «Actualmente se registran ingresos de 400 mil m³/h. La extracción de control será de 200 m³/s. Recordar que el agua va al Cuchillo», compartió previamente. Tras reducir el volumen de ingreso, la Conagua ajustó las compuertas para disminuir también su extracción. «Derivado de la estabilización de la presa La Boca y atendiendo las políticas de operación del embalse, hoy a las 10:00 h, se disminuyó su volumen de extracción de 200 a 50 m³/s».

Cierran las compuertas de la Presa de La Boca

Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, indicó que el embalse se encuentra a un 94 por ciento de su capacidad. La Comisión Nacional del Agua cerró las compuertas de la Presa La Boca, que mantenía un desfogue controlado para evitar su desbordamiento. Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, indicó que el embalse se encuentra a un 94 por ciento de su capacidad. «Se informa que la presa La Boca, realizó el cierre hidráulico de sus compuertas el 4 de julio de 2024 a las 12:00 h, dejando la presa a un 92.4 por ciento de su almacenamiento», compartió. «Actualmente al día de hoy se encuentra a 93.80  por ciento». El pasado lunes, ante el pronóstico de lluvias y de cara a la llegada del huracán «Beryl», la Comisión Nacional del Agua inició un cuarto desfogue a la Presa La Boca. Alatorre Cejudo informó que a partir de las 12:00 horas abrieron las compuertas del embalse que nuevamente superó su capacidad de almacenamiento. Al corte de las 6: 00 horas, el vaso alcanzó un llenado del 99.24 por ciento, con más de 35 millones de metros cúbicos.  «Iniciamos 4to desfogue controlado de la presa #LaBoca, #Santiago #NuevoLeón, el cual se ha programado a las 12:00 horas del 01 de julio de 2024″, expuso. «Esta agua va a la presa #ElCuchillo, la cual también se sigue desfogando». Es de destacar que el agua transita por el Río San Juan que desemboca en la Presa El Cuchillo, la cual también está en desfogue. El Organismo de la Cuenca de Río Bravo de la Conagua advirtió que las maniobras hidráulicas continuarán realizándose con base al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) y atendiendo las políticas técnicas de operación en seguridad de la infraestructura y las poblaciones aledañas en temporada de lluvias.

Duplican desfogue de la presa La Boca

Luis Carlos Alatorre, director regional de la Conagua, indicó que las acciones iniciaron en punto 11:00 horas de hoy. A consecuencia de las precipitaciones pluviales que se esperan para Nuevo León, la Comisión Nacional del Agua duplicó el desfogue de la Presa de la Boca. Por tal motivo, las autoridades federales, estatales y municipales pidieron a los turistas evitar los recorridos recreativos en la zona. Cabe mencionar que de una extracción de 50 metros cúbicos por segundo que arrancó el pasado jueves, a las 11:00 horas del día de hoy se comenzó con un desfogue de 100 metros cúbicos por segundo en el embalse santiaguense. La dependencia federal dijo que el embalse cuenta actualmente con un almacenaje de 100.14 millones de metros cúbicos por tal motivo los trabajos que se realizarán serán mediante un vertedor controlado. Luis Carlos Alatorre, director regional de la Conagua, indicó que las acciones iniciaron en punto 11:00 horas de hoy. Este excedente de vital líquido está siendo enviado a la presa El Cuchillo, que es la que cuenta con mayor capacidad de almacenamiento. «Como medida de control, en estricto apego técnico, y derivado de los pronósticos meteorológicos en Nuevo León y de los escurrimientos que aún se presentan en la cuenca, a las 11:00 horas un desfogue de 100 m³/s, por vertedor controlado, de la Presa La Boca», manifestó. Cabe destacar que a consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales registradas desde el pasado 20 de junio el embalse ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León rebasó su capacidad. Por tal motivo, autoridades federales y estatales tomaron la determinación de abrir las compuertas de la presa para desfogarla. Alatorre señalo que estas medidas eran indispensables porque no existen condiciones de seguridad para entrar al embalse a actividades recreativas, como a las embarcaciones y lanchas. «Se exhorta a la ciudadanía a abstenerse de realizar recorridos recreativos en el embalse, debido a que no existen las condiciones de seguridad para efectuar esta práctica», señaló. En cuanto al resto de las presas de la entidad estas siguen incrementando de manera considerada el nivel. La presa Cerro Prieto sigue creciendo ya que actualmente su nivel es del 45.61 por ciento, es decir, una captación de 136.833 millones de metros cúbicos. Por su parte, la Presa El Cuchillo, el embalse más grande que tiene Nuevo León cuenta con una captación del 75.63 por ciento, lo que representa almacenaje de 849.449 millones de metros cúbicos.