Presa La Boca archivos - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Abrirán compuertas de la Presa La Boca

El gobernador Samuel García Sepúlveda alertó a la población aledaña a extremar precauciones La Comisión Nacional del Agua alista la apertura de las compuertas de la Presa La Boca. El gobernador Samuel García Sepúlveda alertó a la población aledaña a extremar precauciones. Se prevé que el agua llegue a la Presa El Cuchillo mediante el Río San Juan. «La presa de La Boca está por llenarse, entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía se prevé abrir las compuertas», compartió. «Alerta máxima a toda la población del río San Juan, esa agua va directo a la presa El Cuchillo«.

Promete Samuel García llenar presa La Boca al 90% y ya no extraerle agua

De acuerdo con Samuel García el llenado de La Boca se realizará mediante infraestructura de bombeo, con ello se buscará que esta presa funja como un «órgano regulador y no de extracción». El gobernador Samuel García anunció que mantendrá la presa La Boca al 80 o 90 por ciento de su capacidad, sin extracciones, para convertirla en un atractivo turístico que beneficie al municipio de Santiago, Nuevo León. De acuerdo con el mandatario estatal, la mejora del abastecimiento hídrico en la que se encuentra trabajando el gobierno del Estado permitirá que la presa La Boca pueda estar llena de manera permanente. “Ese sistema que estamos haciendo de eficientizar los acueductos nos permite que la Presa de la Boca, que es la presa más bonita (…), vamos a poder garantizar que esté siempre llena “Vamos a tener ya la infraestructura con bombeo, para que esta presa ya permanentemente esté a un ochenta o noventa por ciento”, aseguró García. La mejora en el suministro del agua prometida por el gobernador está relacionada con la culminación de una cuarta presa, la presa Libertad, que se sumará a las presas El Cuchillo, Cerro Prieto, y La Boca. Con esto, la actual administración estatal afirma que quedará garantizado el abastecimiento de agua para los nuevoleoneses por 10 años. «Lo digo con toda confianza, ya la presa de La Boca queda como un órgano regulador, un vaso regulador, no de extracción. «Por eso vamos a poder garantizar que esté siempre llena y con estos sistemas hidráulicos que tengamos siempre (lleno) un 80 o 90 (por ciento)», agregó García. El anuncio del mandatario sobre el llenado permanente de La Boca tuvo lugar durante el evento previo a la construcción de un malecón en la mencionada presa, con el que también se promete impulsar el turismo en Santiago. Dicho evento se llevó a cabo en el marco del bicentenario de Nuevo León como Estado libre y soberano, por lo que García develó una placa conmemorativa en la presa santiaguense.

Presa ‘La Boca’ está casi vacía; abasto de Santiago, en riesgo

La presa tiene los días contados, ya que, pese a su bajo nivel, pronto iniciará la extracción con equipo de bombeo flotante. La emblemática presa “La Boca” del municipio de Santiago se encuentra vacía en un 91.5 por ciento, según cifras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  Ante este escenario, el embalse tiene los días contados, ya que, pese a su bajo nivel, el director del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), Luis Carlos Alatorre Cejudo, dio a conocer que pronto iniciará la extracción con equipo de bombeo flotante.  “Estamos a días a que se inicie el bombeo de los equipos de bombeo flotantes que se encuentran actualmente, y de no presentarse lluvias, pues la extracción va a ser del orden hasta que se pueda bombear agua, la Constitución marca y el Artículo 4° que debemos satisfacer el derecho humano”, declaró.  Aunque compartió que Agua y Drenaje de Monterrey tiene concesión de 29 millones de metros cúbicos, de los 35 que son la capacidad total de la presa, la paraestatal ya excedió su derecho al único 82 por ciento del suministro de agua que le corresponde.  Alatorre Cejudo dijo también que históricamente desde que existe la presa, el almacenamiento de “La Boca” en estas fechas es de 29 millones de metros cúbicos, por lo que, en el presente año, hay un déficit de casi 24 millones. “Hay que poner en contexto de que el déficit que estamos viviendo de suministro a la zona metropolitana de Monterrey es más agudizado con la pérdida de volumen que hemos dejado de tener de Cerro Prieto hace un mes, allá tiene tiempo que están funcionando los equipos de bombeo”. Sin importar las afectaciones al comercio y turismo del pueblo mágico de Santiago, la extracción continuará hasta que le sea posible al equipo de extracción flotante, y según el funcionario federal, en la crisis hídrica del 2022 esto se logró hasta dejar la presa al 2 por ciento. El suministro actual de 3 millones de metros cúbicos se concentra en las inmediaciones del vertedero en donde se encuentran las compuertas, y ante un escenario próximo sin lluvias, el embalse tendrá que esperar a la temporada de precipitaciones del siguiente año para subir su nivel.