Presenta gobernador ubicación para Rompepicos II
Ante la necesidad de contar con una segunda cortina a contener posibles avenidas de agua. Ante la necesidad de contar con una segunda cortina a contener posibles avenidas de agua en caso de lluvias torrenciales; el Gobierno de Nuevo León presentó a la Semarnat una nueva propuesta de ubicación para construir la Presa Rompepicos 2. Tras la negativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a dos puntos aledaños a la actual Presa Rompepicos; la administración del Gobernador Samuel García Sepúlveda planteó su construcción en el área del Cerro El Picacho de la Botella, en el Cañón de la Escalera. Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey advirtió en el proyecto que la llegada de alguna tormenta o huracán podrían provocar inundaciones por el desbordamiento del Rio Santa Catarina. «A pesar de que actualmente se cuenta con la Presa Rompepicos en Corral de Palmas, los fenómenos meteorológicos extremos dejaron daños millonarios en la infraestructura del área Metropolitana de Monterrey, sobre todo en avenidas contiguas al Río Santa Catarina», refiere. Es de destacar que la obra tendría un costo de 761.6 millones de pesos. Anteriormente, la dependencia federal rechazó la construcción en las áreas de El Divisadero o El Pico del Águila. En el resolutivo, argumentó posible afectación a la flora y fauna; además de poner en riesgo la calidad del agua por la extracción de materiales, construcción de caminos y uso de explosivos. El Estado aseguró que la nueva ubicación no requiere del uso de explosivos ni altera las obras hidráulicas del sistema Buenos Aires. Luego que la Semarnat negó el permiso; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, indicó que insistirían. La erosión y el crecimiento de la vegetación, explicó, provocaron la reducción de la capacidad de conducción de agua del Rio Santa Catarina, de tal manera que en lluvias abundantes resultaría insuficiente. «Vamos a insistir en que se pueda llevar a cabo la Presa Rompepicos«, señaló, «esperaremos que se sigan analizando las opciones (de la segunda Rompepicos) y estaremos analizando otras opciones siempre buscando la seguridad de la zona metropolitana». Es de destacar que la para la actual temporada de ciclones se pronostican de 13 a 17 fenómenos meteorológicos en el Océano Atlántico, sin descartarse la llegada de algún huracán a Nuevo León.