Presas archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Recuperan presas agua perdida en últimas semanas

Los escurrimientos de ríos y arroyos han provocado que las presas de Nuevo León. Los escurrimientos de ríos y arroyos han provocado que las presas de Nuevo León recuperen el agua que durante semanas habían perdido. Las autoridades se mantienen a la expectativa, porque el agua continúa bajando a los embalses, por lo que estos seguirán creciendo conforme pasen los días. La región citrícola fue de las más beneficiadas con las recientes lluvias ya que en la actualidad todos los ríos llevan una gran cantidad de agua que fue a caer a presas como Cerro Prieto, la Boca y la Presa Libertad. De acuerdo con datos de la Conagua, la recuperación de las presas de Nuevo León es bastante significativa. La Presa de La Boca ubicada en el municipio de Santiago hasta este domingo alcanzo una capacidad del 109.64 por ciento. De acuerdo con las autoridades federales esta cifra es muy superior a la que tenía la semana pasada que era de 102.66. Al pasar del nivel esta presa a tenido que abrir sus compuertas en cuatro ocasiones, y de seguir así no se descarta un nuevo desfogue. Otro de los embalses que se vieron beneficiados en la Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León. Por la gran cantidad de agua que le sigue llegando, el nivel alcanzado hasta este domingo es de 96.32 por ciento. Esto es muy representativo ya que la semana pasada, su capacidad de almacenamiento era de 91.67. Pero la de mayor recuperación a sido sin duda la Presa el Cuchillo ubicada en el municipio de China, Nuevo León. Según las cifras de la Conagua, el nivel de almacenamiento subió de manera considerada hasta alcanzar un 78 por ciento. De acuerdo con las autoridades ha sido mucha la captación del vital liquido ya que la semana pasada su porcentaje era de 73.73 por ciento. El nivel seguirá aumentando ya que, para mitad de semana, los pronósticos climáticos son bastante buenos. Se tiene contemplado fuertes precipitaciones para miércoles y jueves, por lo que autoridades de Protección Civil se mantiene a la expectativa.

Ayudan lluvias a que suba un poco nivel de presas

Las precipitaciones que se presentaron en los últimos días. Las precipitaciones que se presentaron en los últimos días, ocasionaron que las presas de Nuevo León tuvieran un ligero incremento en su almacenamiento. Y el optimismo por parte de las autoridades aumento debido a que esta semana están pronosticadas fuertes precipitaciones, lo que ocasionara que siga bajando agua hacia los embalses que abastecen del vital líquido a Monterrey y su área metropolitana. La presa más favorecida con las recientes lluvias fue sin duda alguna la Presa de la Boca ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. De acuerdo con la Conagua, tan solo la semana pasada su nivel de almacenamiento era de un 78.6 por ciento. Las lluvias registradas durante la semana pasada fueron de mucho beneficio porque ahora el registro de captación es del 81 por ciento. Otro de los mantos que incrementaron su nivel de almacenamiento fue la Presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China. La semana pasada el registro que tenían las autoridades federales y estatales era tan solo del 78.2 por ciento. A una semana de que se registraran las precipitaciones, la captación de agua ocasiono un aumento para llegar actualmente a un 79 por ciento. La que se mantuvo en el mismo rango que ha venido presentando es Cerro Prieto, ya que el pasado 18 de mayo su porcentaje era de un 102 por ciento y el de esta semana es prácticamente el mismo. Las autoridades de la Conagua y de Agua y Drenaje dijeron estar optimistas porque los escurrimientos de la parte alta de la sierra continúan. Los ríos y arroyos que desembocan a las presan continúan llevando el vital líquido por lo que su nivel seguirá en aumento. Por si eso fuera poco, la dirección de Protección Civil del Estado informó que las lluvias se presentaran de nuevo en esta semana de manera puntual el lunes, jueves, viernes, sábado y domingo. Ante tal situación pidieron a la población mantenerse a las expectativas ante la llegada de este fenómeno natural que podría incluso traer granizo y fuertes vientos a la ciudad. Solicitaron a la población estar al pendiente de la información oficial, para de esta manera evitar desgracias entre la gente.

Afecta a presas falta de lluvias y desfogues

La falta de lluvias en la ciudad y el desfogue en la Presa El Cuchillo ha comenzado a manifestarse en los embalses. La falta de lluvias en la ciudad y el desfogue en la Presa El Cuchillo ha comenzado a manifestarse en los embalses. La falta de lluvias en la ciudad y el desfogue en la Presa El Cuchillo ha comenzado a manifestarse en los embalses que suministran de agua en Nuevo León. Durante varias semanas el llenado de las tres presas en la entidad mantenía un nivel récord de todos los tiempos, sin embargo, al inicio de la cuarta semana, han comenzado a bajar. Aunque esto aún no representa algún peligro de desabasto de agua, las autoridades comienzan ver qué estrategias a seguir en caso de que se necesite. Con base en los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua, el comparativo del agua que almacenaban los tres embalses reportaron para este domingo, constató el ligero descenso. La que más a sufrido esta baja es sin duda alguna la Presa El Cuchillo ubicada en el municipio de China Nuevo León. El 11 de diciembre del año pasado esta presentaba un nivel de 105.88 por ciento, al comenzar el desfogue para el 13 de enero cayo a un 100.48 por ciento. El domingo de la semana pasada la captación de agua llego a un 95.39 por ciento, actualmente el embalse registra un 95.29, y las autoridades no saben a donde se fue toda el agua que se extrajo de este lugar. La Presa de La Boca ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, una de las más representativas y visitadas por la ciudadanía ha bajado notoriamente. El 11 de diciembre del 2024 su captación de agua mostraba un 95.91 por ciento, para el 13 de enero del 2025 el registro era de 93.81, la semana pasada alcanzo los 92.47 por ciento y hasta este domingo 26 de enero cerró en un 91.47 por ciento. Por último, la presa Cerro Prieto de igual manera presentó un decremento en su almacenamiento, ya que diciembre su almacenamiento era de 116.78, para el 13 de enero del presente año el nivel fue de 116.04.

Baja nivel de presas por desfogue; se recuperarán con escurrimientos

A decir de las autoridades, los desfogues en la presa se realizarán mientras continúe en la entidad la temporada de lluvias. El desfogue que se ha estado haciendo en las Presas de la Boca y Cerro Prieto han comenzado a evidenciarse en el almacenamiento a la baja de estas dos fuentes que surten de agua al área metropolitana. Sin embargo, esto no es de preocupación para las autoridades, ya que, con los escurrimientos de las recientes lluvias, esperan que durante la semana superen de nuevo el nivel máximo tal y como lo han venido presentando. A decir de las autoridades, los desfogues en la presa se realizarán mientras continúe en la entidad la temporada de lluvias. «La apertura y cierre de compuertas en las presas serán procedimientos continuos a lo largo de la temporada de lluvias, y según evolucionan los niveles de almacenamiento», dijo Luis Carlos Alatorre, director del organismo Cuenca Rio Bravo. Tras una semana de intensas lluvias, la presas La Boca ubicada en el municipio de Santiago cuenta con un almacenamiento del 98.10 por ciento, es decir, 34.33 millones de metros cúbicos. Apenas hace unos días este embalse hídrico contaba con una capacidad del 102 por ciento, muy superior a lo que realmente debe de tener. Por su parte la presa Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León también comenzó a ir a la baja. De acuerdo con las autoridades se encuentra con una capacidad de 109.06 por ciento y un almacenamiento de 327.18 millones de metros cúbicos. Hace una semana este sitio se encontraba al 110.20 de su capacidad y con un almacenamiento de 330.62 millones de metros cúbicos Mientras que El Cuchillo ubicada en el municipio de China reporta con una capacidad de 90.76 por ciento y con un almacenamiento de 1019.34 millones de metros cúbicos. Cabe destacar que esta presa hace una semana contaba con un almacenamiento de un 88.08 por ciento. Cabe destacar que las presas de la entidad registran niveles récord de captación de agua, pese a esto, las autoridades estatales y federales solicitaron a la ciudadanía a seguir con la cultura del cuidado del agua.

Reinician desfogue de presas tras lluvias registradas

Tras las lluvias registradas durante las últimas horas. Tras las lluvias registradas durante las últimas horas; la Comisión Nacional del Agua reinició ayer el desfogue controlado de las presas La Boca y El Cuchillo, e incrementó la extracción de la Presa Cerro Prieto. A través de redes sociales, Luis Carlos Alatorre, director regional de la Conagua, informó que personal del área realizó las maniobras hidráulicas correspondientes para abrir las compuertas de los embalses. En el caso de la Presa El Cuchillo se liberan 50 metros cúbicos por segundo;  24 metros cúbicos por segundo en la Presa La Boca; y en la Presa Cerro Prieto aumentó de 40 a 70 metros cúbicos por segundo. «Con estricto apego a las políticas técnicas de operación de las presas y de las variables que intervienen en su manejo hidráulico, el #OCRB reinició el desfogue controlado de las presas La Boca y El Cuchillo», compartió el funcionario. «En la presa Cerro Prieto se realiza un incremento en el volumen de extracción, el cual estará sujeto a las condiciones del tiempo y los ingresos de agua al embalse». Al corte de las 6: 00 horas del miércoles, La Boca contaba con 36.82 millones de metros cúbicos, a un 105. 21 por ciento de su capacidad; y Cerro Prieto, con 330.62 millones de metro cúbicos, a un 110.21 por ciento. La Presa El Cuchillo reportó  un 89.22 por ciento  1002.00 metros cúbicos por segundo. El pasado miércoles, ante el pronóstico de precipitaciones, la Conagua puso en marcha el desfogue simultáneo de las tres presas de Nuevo León. No obstante, las compuertas de la Presa La Boca fueron cerradas el jueves, y las de la Presa El Cuchillo el sábado. «La apertura y cierre de compuertas en las presas, serán procedimientos continuos a lo largo de la temporada de lluvias, y según evolucionen los niveles de almacenamiento», agregó Alatorre Cejudo.