Presas archivos - Página 2 de 3 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Promedian las tres presas un 95% de almacenamiento

A pesar del desfogue que realiza la Comisión Nacional del Agua, las tres presas de Nuevo León promedian un llenado del 95 por ciento. Esto debido a que los escurrimientos siguen llegando desde lo alto de la sierra, y así como el agua que sale de estos embalses, es la misma que llega. Por tal motivo, poco o nada les ha estado afectando la apertura de las compuertas desde el pasado viernes y sábado. Por ejemplo y a 18 horas de haber comenzado el primer desfogue de Cerro Prieto, esta presa se mantiene con un llenado del 101.8 por ciento, que es idéntico al que tenía previamente. Las autoridades de la Conagua decidieron abrir al filo del mediodía, las compuertas del embalse ubicado en el municipio de Linares fueron abiertas debido a que los ingresos de agua superaron su capacidad de almacenamiento. Hay que recordar que a la presa Cerro Prieto tiene una capacidad de 300 millones de metros cúbicos, con las precipitaciones de «Alberto, actualmente el llenado es de 305 hm3 del vital líquido, lo que quiere decir que le sobran cinco millones de metros cúbicos. La misma situación es la que se presenta en la presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. A pesar de que el sábado, las autoridades decidieron también abrir las compuertas actualmente su capacidad de almacenamiento es de 99.1 por ciento. La situación más sorprendente es lo que acontece en el embalse ubicado en el municipio de China Nuevo León. Aquí la presa El Cuchillo, que tiene 25 días en que las autoridades decidieron iniciar un proceso de desfogue debido a la gran cantidad de agua que ha estado captando tras las lluvias de «Alberto.». De acuerdo con la Conagua la presa cuenta con un almacenamiento total del 84.1 por ciento.  Pero el agua le sigue llegando de la Presa de la Boca por tal motivo no se ha visto afectado sus niveles de captación. El gran embalse continúa enviando 240 metros cúbicos por segundo a la presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, que está al 87.6 por ciento.  A pesar de esto, Agua y Drenaje de Monterrey pidió a la ciudadanía a no confiarse y seguir con el cuidado del agua.

Inician el desfogue simultáneo de las presas La Boca y Cerro Prieto

El funcionario federal explicó que esta será aprovechada aguas abajo por los agricultores. Luego de que superaran su máximo nivel de almacenamiento; la Comisión Nacional del Agua inició simultáneamente el desfogue controlado de la Presa La Boca y Presa Cerro Prieto. En punto de las 12:00 horas de este viernes, Luis Carlos  Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, abrió las compuertas del vaso ubicado en el municipio de Linares, liberando 50 metros cúbicos por segundo. erivado del paso de la tormenta tropical «Alberto», señaló, las presas de Nuevo León subieron su nivel por encima del 100 por ciento y siguen capando escurrimientos. «Las presas La Boca y Cerro Prieto han superado su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias. Hoy (viernes) a las 12:00 horas, inicia el desfogue controlado de ambos embalses», expuso. «Nos encontramos en la Presa Cerro Prieto, vamos a iniciar un procedimiento de desfogue, pero se llama anti tránsito, es decir, vamos a equilibrar las entradas con las salidas para así tener un manejo adecuado de la infraestructura y no comprometer ante un eventual u otro evento meteorológico extremo». «De entrada estaremos desfogando del orden de 50 metros cúbicos por segundo, este volumen puede varias según vayamos viendo el comportamiento del vaso», refirió. Al corte de las 6:00 horas de este viernes, la Presa Cerro Prieto alcanzó el 101.8 por ciento de su capacidad de llenado, con  305.5 millones de metros cúbicos. Aunque el agua saldrá con dirección al Río San Fernando, que a su vez desemboca en el Golfo de México, se prevé que no sea así. El funcionario federal explicó que esta será aprovechada aguas abajo por los agricultores. 

Presa El Cuchillo alcanza el 75% de su capacidad

A tres días del paso de la tormenta tropical “Alberto”, los escurrimientos siguen alimentando los principales embalses de Nuevo León.  Las presas de Nuevo León siguen captando el agua que dejó “Alberto”, siendo El Cuchillo la que más cantidad del vital líquido ha recibido, pues también se le está enviando el excedente que ha llegado a La Boca.  De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, correspondiente a las 9:00 horas de este domingo, el gran embalse ubicado en el municipio de China ha alcanzado un 75.6 por ciento de su llenado. Un total de 496.3 hectómetros es lo que ha ganado El Cuchillo al comparar las cifras de hoy con las del martes 18 de junio, día previo a la tormenta. Cabe recordar que el hectómetro es la unidad de medida con la que se calcula el almacenamiento de agua de las presas, el cual equivale a un millón de metros cúbicos. Las otras dos presas del estado, cabe destacar, no se quedan atrás en cuanto a captaciones de agua. Más de un neoleonés se siente emocionado con el cien por ciento de llenado en La Boca que, aunque es el embalse más pequeño de los tres, ahora cuenta con tanta agua que, el jueves, las autoridades estatales tuvieron que abrir las compuertas para enviar el excedente de líquido a El Cuchillo. Habiendo alcanzado el jueves un 105.8 por ciento, la presa santiaguense fue desfogada y ahora está al 99.3 por ciento. Cerro Prieto, milagrosamente, salió de la agonía en la que se encontraba, puesto que pasó de registrar un almacenamiento del 4.9 por ciento a registrar un 45.6 por ciento, con una ganancia de 122 hectómetros. Inclusive, el embalse linarense duplicó el pronóstico que había dado Agua y Drenaje, cuando su director Juan Ignacio Barragán estimó que podría alcanzar el 20.6 por ciento de su almacenamiento. En cuanto a la nueva presa Libertad, que recién empezó a suministrar agua a finales de abril, cuenta con 31 hectómetros, que es el 12 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Martes 18 de junio, antes de “Alberto” El Cuchillo: 31.4% – 353.1 mm3 Cerro Prieto: 4.9% – 14.8 mm3 La Boca: 35.4% – 12.4 mm3 Hoy, domingo, 9:00 horas El Cuchillo: 75.6% – 849.4 mm3 Cerro Prieto: 45.6% – 136.8 mm3 La Boca: 99.3% – 34.7 mm3 Libertad: 12% – 31 mm3 Pronóstico de AyD de Monterrey del total de agua que dejará “Alberto” El Cuchillo: 83.7% Cerro Prieto: 20.6% La Boca: excedente Libertad: 36.1% Desde la llegada de “Alberto”, las presas han ganado: El Cuchillo: 496.3 mm3 Cerro Prieto: 122 mm3 La Boca: 22.3 mm3 (+2.3 mm3 que salieron hacia El Cuchillo tras el desfogue del jueves)

Sigue subiendo el nivel de las presas

Al último corte de ayer, la Presa El Cuchillo alcanzó un 62 por ciento, y un 36 por ciento la Presa Cerro Prieto. Al último corte de ayer, la Presa El Cuchillo alcanzó  un 62 por ciento, y un 36 por ciento la Presa Cerro Prieto. Desde el embalse en el municipio de Linares, Luis Carlos Alatorre, director regional de la Comisión Nacional del Agua, reportó que a las  15: 00 horas contaba con un almacenamiento de 99.143 metros cúbicos. Cifra que subió a 106.714 metros cúbicos a las  21:00 horas. «Estamos viendo que indudablemente esta tormenta ha dejado beneficios muy importantes para Nuevo León, particularmente esta presa que tiene 100 millones en este momento», señaló Alatorre. «Eso nos da 75 millones por encima de cuando necesitamos equipos de bombeo para extraer el agua; los escurrimientos van a seguir indudablemente estos días». Asimismo, el gobernador Samuel García Sepúlveda supervisó la Presa El Cuchillo, en China, donde celebró que haya superado más de la mitad. El vaso suma ya 698.517 millones de metros cúbicos. «Registra una cantidad de agua abismal, con 15 veces más agua«. Después de superar el 105 por ciento de su llenado, la Presa La Boca bajó a un 95 por ciento. A las 9 de la noche reportaba 32.962 millones de metros cúbicos. «La Boca está a tope y con compuerta abierta al Cuchillo», agregó. Por último, la nueva Presa Libertad superó el 20 por ciento. «Llegó tanto agua a Galeana y a la sierra que  estaba al 22 por ciento y seguirá subiendo», agregó el mandatario estatal.

Se llenaría La Boca con precipitaciones esperadas

Las lluvias de intensas a torrenciales que se registrarán en Nuevo León a partir de este miércoles, permitirán la recuperación de las presas. Las lluvias de intensas a torrenciales que se registrarán en Nuevo León a partir de este miércoles, permitirán la recuperación de las presas y el llenado de la Presa La Boca. Al compartir modelos hidrometeorológicos, el gobernador Samuel García alertó de la llegada de una gran cantidad de precipitaciones por el potencial ciclónico a partir de este miércoles. Se prevé que el fenómeno toque tierra al mediodía de este martes, y el punto más intenso sea el jueves a las 6: 00 horas. «El pronóstico es que hay un 70 por ciento de probabilidad de  que forme una tormenta tropical, un ciclón y hasta un huracán, el primero de la temporada, Alberto», expuso. «Puede llegar muchísima lluvia, lo que tanto esperábamos después de siete años de sequía, muchísima lluvia que va a llenar la (Presa) La Boca, habrá lluvia muy fuerte justo ahí en la Presa La Boca«. «(También) se va recuperar machismo el nivel de El Cuchillo, Cerro Prieto, y darle ya bastantes millones de metros cúbicos a la presa Libertad», puntualizó. Detalló que actualmente la Presa La Boca tiene un  37 por ciento de almacenamiento, que con lo mínimo esperado podría llegar a un 52 por ciento. Sin embargo, si llueve lo pronosticado llegaría a 99.3 puntos porcentuales. «Si llueve lo que marca el pronóstico tendríamos que abrirla en una semana», explicó. Respecto a Cerro Prieto, se espera que alcance un 15.8 por ciento, y la Presa El Cuchillo, la más grande, pasaría a 74.5 por ciento. «Esto nos va a dejar un gran alivio a Agua y Drenaje, al Gobierno del Estado y a su gente porque se garantizaría el agua por los próximos años», aseveró. «Ya Nuevo León con estas lluvias va a tener aliviadas presas». En el caso de la Presa Libertad, tres veces más grande que la Presa La Boca, crecería a un 21 por ciento de su capacidad de almacenamiento.