Presas archivos - Página 3 de 3 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Siguen presas con niveles alarmantes históricos

Por el contrario, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua estas siguen registrando niveles alarmantes, como nunca antes en la historia. A pesar de las precipitaciones que se han venido presentando en las últimas semanas, estás no han sido suficientes para que las presas de la entidad puedan captar agua suficiente Por el contrario, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua estas siguen registrando niveles alarmantes, como nunca antes en la historia. Si antes las autoridades se preocupaban por los niveles de la Presa de La Boca y la Presa Cerro Prieto, a esta lista entró también la Presa El Cuchillo. El embalse ubicado en el municipio de China, Nuevo León se encuentra con un nivel del 33.37 por ciento, es decir de los mil 123 millones de metros cúbicos solo tiene un almacenaje de 462.6 millones de metros cúbicos. Antes los visitantes que acudían a este paraje turístico veían con agrado la gran cantidad de agua que había en el lugar, hoy con preocupación se han percatado como ha  ido a la baja el vital liquido a tal grado que han comenzado a aparecer islotes. «Da mucha tristeza verdaderamente como está quedando la Presa El Cuchillo, lo más grave es que así comenzó la Presa de la Boca, y mira ahora a cada rato se queda sin agua, si seguimos a este paso, muy pronto nos quedaremos sin nada», dijo Víctor Eduardo Espinosa Guerrero, visitante del lugar. Otra de las presas cuyo almacenaje está muy por debajo es la Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León. Este embalse tan solo el pasado fin de semana contaba con un 5.70 por ciento y esta semana tiene un porcentaje de 5.33 por ciento, es decir, de los 300 millones de metros cúbicos, actualmente solo cuenta con 28.8 millones de metros cúbicos. Y que decir de la Presa de la Boca, la más emblemática de todas y que se encuentra ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León. De acuerdo con los datos de la Conagua, esta en una semana paso a tener de un 41.04 por ciento el 2 de junio a disminuir a 39.59 por ciento este domingo 9 de junio. Lo que representa según los datos oficiales, es que de 39.5 millones de metros cúbicos solamente cuenta con 12.5 millones de metros cúbicos. Para los siguientes días se pronostica que continúen las altas temperaturas en el área metropolitana, por lo que seguirá en incremento el suministro, aunque se tiene la esperanza que los últimos escurrimientos lleguen a los embalses que abastecen de agua a la ciudad.

Sirven de poco a presas las lluvias de hace unas semanas

Las lluvias de hace una semana registradas en Nuevo León no sirvieron de nada. Las lluvias de hace una semana registradas en Nuevo León no sirvieron de nada, ya que el nivel de las presas sigue descendiendo a tal grado que a Cerro Prieto le quedan solo tres meses de vida y el Cuchillo sigue a la baja, registrando los niveles más bajos de toda su historia. Las autoridades tuvieron que esperar una semana para poder ver el beneficio que trajeron las precipitaciones del pasado fin de semana. Desafortunadamente, de los tres embalses que tiene la entidad para el abastecimiento del agua, la única que registró un incremento es la Presa de La Boca, ubicada en el municipio de Santiago. De acuerdo con las cifras de la Conagua, la Presa ubicada en Linares, Nuevo León cuenta con un nivel del 7.1 por ciento. Los escurrimientos que se presentaron en la sierra de la región citrícola no fueron suficientes para la captación del vital líquido. «La presa que nos preocupa ahorita es Cerro Prieto, porque su nivel es del 7 por ciento, es un nivel delicado y la preocupación es alta, porque aquí en Nuevo León aun no llegamos a los días más calurosos», expuso Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey. Hasta hace 15 días, le Presa El Cuchillo ubicada en China, Nuevo León presentaba un almacenaje del 38.54 por ciento, en la actualidad su nivel es de 25.9 por ciento. Este domingo 28 de abril, el embalse ubicado en el municipio de Santiago registró un almacenamiento del 38.2 por ciento, mientras que una semana atrás, el 21 de abril, se encontraba al 37.3 por ciento, casi un punto porcentual por debajo. El crecimiento en el nivel de este embalse es continuo desde el pasado mes de enero que se inició el trasvase desde la presa El Cuchillo, y únicamente por algunos días del mes de marzo se vio con números a la baja por extracciones mayores a los 500 metros cúbicos por segundo. La buena noticia dentro de esta catástrofe ocasionada por la sequía es que la Presa Libertad comenzara a operar también. El gobernador del Estado, Samuel García, había asegurado que a partir de este domingo la presa comenzaría a enviar 500 litros por segundo a la zona metropolitana, aparentemente a través de la presa Cerro Prieto.

Siguen bajando niveles de presas

A pesar de las precipitaciones registradas en los últimos días A pesar de las precipitaciones registradas en los últimos días, la situación de las presas en Nuevo León continúa ligeramente a la baja. De acuerdo con las cifras de la Conagua entre las tres presas, el estado cuenta con tan solo con 504.6 millones de metros cúbicos de mil 458 millones de metros cúbicos que es el almacenamiento total, es decir, entre un 34 y un 35 por ciento. Por tal motivo, especialistas en la materia calificaron de preocupante la situación que se sigue presentando ante el desabasto de agua potable a la ciudadanía. En comparación con las cifras registradas la semana pasada, las registradas este domingo en todos los embalses es preocupante a pesar de ser ligera la disminución. El primer claro ejemplo es el registrado en la Presa Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares, Nuevo León. De acuerdo con las autoridades, el domingo de la semana pasada el nivel de su almacenamiento era de 9.42 por ciento, en siete días bajo a 9.08. Luego le sigue la Presa de la Boca ubicada en el municipio mágico de Santiago Nuevo León. De acuerdo con Agua y Drenaje de Monterrey el pasado 10 de marzo la presa contaba con un 33 .06 por ciento, ahora a una semana de esto su almacenamiento es del 32.39 por ciento. La presa que es la esperanza del estado de Nuevo León, el Cuchillo ubicada en el municipio de China, Nuevo León también se fue a la baja. Ya que de haber presentado hace siete días un 40.26 por ciento, las cifras ahora son de un 39.68 por ciento. A pesar del pronóstico de lluvias, se prevé que los escurrimientos no generen importantes porcentajes de almacenamiento. Por tal motivo, las autoridades estatales han manifestado a la ciudadanía a continuar con el cuidado del agua. Para el caso de la limpieza recomiendan tome su baño diario de 5 a 10 minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona, el riego de plantas y jardines hágalo después de las 8:00 p.m. así gastará menos agua ya que retienen mayor humedad.

Sube poco nivel de presas con últimas lluvias

Dos de las presas de Nuevo León han tenido sólo un poco de incremento en sus niveles. A pesar de las precipitaciones pluviales que se presentaron en la entidad, dos de las presas de Nuevo León han tenido solo un poco de incremento en sus niveles. De acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional del Agua, las ubicadas en Linares y China tuvieron un leve aumento, mientras que la ubicada en el municipio de Santiago, tuvo un retroceso. La Presa de la Boca registró este domingo 10 de diciembre un almacenamiento de 5.5´6 millones de metros cúbicos de líquido, lo que representa un 13.94 por ciento de su totalidad. De acuerdo con los números de la CNA el almacenamiento se fue a la baja, ya que la semana pasada se registraron 5.681 millones de metros cúbicos con un 14.39 por ciento. En cuanto a la Presa Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares, las autoridades informaron que este tuvo un leve repunte. El fin de semana pasado este embalse registró 32.500 millones de metros cúbicos, lo que representa un 10.83 por ciento de su capacidad. Para este 10 de diciembre, la presa presentó un aumento del 11.02 por ciento, lo que quiere decir, 33.063 millones de metros cúbicos. Por su parte, el Cuchillo registró 495.820 millones de metros cúbicos, lo que representa el 44.15 por ciento de su capacidad. A decir de las autoridades está tuvo una mejora ya que la semana pasada los 494.196 millones de metros cúbicos, o sea el 44 por ciento. Las autoridades de Agua y Drenaje esperan que el suministro de agua siga al alza, ya que para el miércoles por la madrugada se espera la llegada de más lluvia para el área metropolitana, región citrícola y zona rural. A pesar de la situación, la entidad continuará con el desabato de agua por lo que exhortaron a los ciudadanos a seguirla cuidando. «La recomendación con la gente es básicamente que ahorren, que ahorren, que busquen consumir menos, pueden tener un poco de agua para lavar trastes o para consumo humano», expresó el funcionario estatal.