Aprueban en el Congreso el paquete fiscal de Nuevo León para 2025
Se estima que los recursos sean tomados por el Estado para continuar las obras en las Líneas 6 y 8 del metro. La Comisión de Presupuesto aprobó el Paquete Fiscal para el 2025 por 156 mil 264 millones de pesos, además le avaló al Gobierno Central contraer una deuda a largo plazo por 8 mmdp y otra a Agua y Drenaje (AyD) por 2 mil 184 millones de pesos. Por lo que los recursos que obtenga la administración estatal de Nuevo León serán utilizados para culminar las obras de las Líneas 4 y 6 del metro. En cuando a Agua y Drenaje el dinero será utilizado para el proyecto de rehabilitación de tuberías y drenaje, colectores y redes de alcantarillado que realizará SADM, siendo el monto a ejercer de 713 millones, 443 mil pesos los cuales se componen de 215 millones 443 mil pesos de recursos propios de SADM y 498 millones del financiamiento autorizado a través del presente artículo. «Ambos poderes pactaron un financiamiento 2 mil 184 millones de pesos para AyD, que deberá usarse exclusivamente para terminar la Presa Libertad, la ampliación del anillo Monterrey V y la renovación de la red de alcantarillado metropolitana». «Se autorizó una deuda para Agua y Drenaje para que municipios como García y Escobedo tengan más agua y además que pueda haber obras de drenaje sanitario, ya que hoy en día está colapsado y se requería una inversión de 700 millones de pesos», dijo Ivonne Álvarez García, presidenta de la Comisión de Presupuesto.”. Se aprobó a la Tesorería refinanciar 7 mil 780.1 mdp, a Agua y Drenaje de Monterrey 4 mil 970.7; a la REA 16 mil 788 millones de pesos; a Metrorrey mil 334 millones, y al Instituto de Control Vehicular mil 293 millones. También se asignaron 3 mil 500 millones de pesos para el Poder Judicial, para la Fiscalía General de Justicia se otorgaron 4 mil 954 millones, mientras que al Congreso local se le autorizaron 533, y a la Auditoría Superior del Estado 550. Dentro de la Ley de Egresos se plantea un fondo de 88 millones 215 mil 733 pesos a repartir entre la Cruz Roja y los cuerpos de bomberos del estado. Además se otorgaron más recursos, de los que inicialmente propuso el Ejecutivo, a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Instituto de Transparencia (Infonl). En cuanto a la Ley de Ingresos, los diputados avalaron al Instituto de Movilidad y Accesibilidad, la celebración de una o más operaciones de arrendamiento de hasta 2 mil 500 unidades nuevas de transporte público urbano. «Además se va a fortalecer a la Universidad Autónoma de Nuevo León, en materia de educación se verán beneficiadas también las escuelas de tiempo completo, se incrementa el presupuesto para los programas que atienden a niños y mujeres con cáncer, viene un apoyo importante para el área de seguridad, recursos para las pequeñas y medianas empresas», apuntó. El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú destacó que gracias a la madurez política y tras un diálogo con autoridades estatales se logró llegar a un consenso para beneficio de los ciudadanos y de la entidad. Hata el cierre de esta edición a las 2:20 a.m., el pleno del Congreso seguía en sesión en espera de aprobar por unanimidad el Presupuesto para el 2025 durante las altas horas de la madrugada.