Refinería de Cadereyta archivos - Página 2 de 4 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aplica Estado una suspensión temporal parcial a refinería

Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en la entidad, aclaró que se trataba de una suspensión de dos chimeneas Tras la negativa a una inspección por personal del Estado y ante la reiterada contaminación a la atmósfera, la Secretaría de Medio Ambiente aplicó ayer una suspensión temporal parcial a la Refinería de Cadereyta. Aunque en un inicio se habló de una clausura, en rueda de prensa Alfonso Martínez Muñoz, titular del área, aclaró que se trataba de una suspensión de dos chimeneas. Detalló que, en cumplimiento de la suspensión de amparo otorgada por el Juzgado Segundo en Materia Administrativa, acudió al paraestatal acompañado de un grupo de inspectores. Alrededor de las 10: 00 horas arribaron al lugar, donde una vez más se les negó el acceso. Sin embargo, mientras estuvieron en el sitio observaron la ostensible y notoria emisión de contaminantes, y procedieron a suspender. «Nos dimos cuenta que había emisiones ostensibles en una de las chimeneas muy cercana a la puerta de recepción motivo y fundamentados en el artículo 230 de la Ley Ambiental, así como los principios de propersona, pronatura y precautorio, se dictó la suspensión temporal parcial para suspender los equipos que estaban generando las emisiones contaminantes», expuso. «Estos equipos, como les digo, la Ley Estatal de Medio Ambiente nos faculta para actuar cuando hay contaminación ostensible, y luego dar aviso a las autoridades federales». Explicó de después de más de una hora, personal de la paraestatal salió a pedirles que retiraran la lona de suspensión, pero se les advirtió que no lo harían hasta que se les permitiera entrar a las instalaciones para la revisión correspondiente. Asimismo, descartó que la sea simbólica, pues la resolución de la jueza Cynthia Anabell Gutiérrez contempla también la imposición de medidas de seguridad que podrían ir desde una clausura hasta cualquier otra acción para que la Refinería deje de contaminar al medio ambiente y afectar la salud de los neoloneses. La medida frena las actividades de los equipos que estaban generando emisiones que elevaron las concentraciones de partículas PM10, y provocaron una Extremadamente Mala Calidad del Aire. Sin embargo, la planta sigue operando con normalidad. Es de destacar que la Refinería ya es inspeccionada por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, pero buscan que la Secretaría de Medio Ambiente también se sume. «Lo que ahí se comentó es que estábamos muy entusiasmados, porque pensamos que se iban a hacer las inversiones necesarias para reducir la contaminación atmosférica». «Les explicamos también que estábamos nosotros atendiendo la resolución de una jueza, nos dijeron que quitáramos la clausura, les dijimos que sí, pero que nos dejaran entrar a hacer la inspección y bueno, no hubo acuerdo en ese sentido», agregó.

Estado denuncia que refinería de Cadereyta usa combustóleo en sus procesos

De acuerdo a Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, el combustóleo es utilizado por la refinería para generar electricidad y su uso está prohibido en diversas zonas metropolitanas del país. Al argumentar que es uno de los factores para que se empeore la calidad del aire, la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León denunció que la refinería de Cadereyta está usando combustóleo en sus procesos. El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz declaró en el Nuevo León Informa que la planta de Pemex, utiliza combustóleo para generar electricidad, cuya utilización está prohibida en otras zonas metropolitanas del país, como la Ciudad de México (Cdmx). También atribuyó las altas emisiones de partículas PM10 registradas en la ciudad a esa práctica, la cual fue revelada por personal de la refinería, quienes pidieron el anonimato. Señaló que esto se suma a las deficiencias de operación que han evidenciado recientemente además de revelar que Pemex en 2023 incrementó a 19 por ciento la generación de combustóleo, respecto al total de productos petrolíferos en su sede de Cadereyta. “El combustóleo es un residuo que cuando se utiliza como fuente de energía contamina muchísimo, entonces estamos hablando que la refinería todo lo que hemos venido platicando de que los equipos anticontaminantes no estaban funcionando, las plantas desulfuradoras, las plantas de gas de cola. Otro factor que está impactando muchísimo y que no habíamos contemplado porque nos habían dicho que no estaban ya usando combustóleo, es el uso del combustóleo como fuente de energía para su proceso”, manifestó Martínez Muñoz. Asimismo, indicó que esto genera altas concentraciones de dióxido de azufre y carbón negro, emisiones que son altamente contaminantes y perjudiciales para la salud de la población, por lo que dijo seguirán buscando que también haya cambios de la legislación en la materia. “Pemex tiene mucho combustóleo y en lugar de pagar gas natural para producir energía eléctrica, pues usa ese combustóleo en sus calderas para producir vapor y producir energía eléctrica, contaminando el aire que todos respiramos. “El combustóleo es un resto que queda en la torre de destilación, es el combustible más pesado que se va a la parte baja de la torre de destilación, y que por sus características de contaminación no puede usarse, por ejemplo, en Ciudad de México está prohibido usar combustóleo para producir energía”, detalló Martínez Muñoz.

Otorgan amparo a refinería; Estado impugnará

El gobierno estatal, adelantó, interpondrá un recurso de revisión para revertir la situación Pese a las pruebas presentadas por el gobierno de Nuevo León, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa otorgó a Pemex la suspensión definitiva de amparo contra el cierre o clausura de la refinería de Cadereyta, donde este lunes se registró un nuevo incendio. En rueda de prensa, Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente, señaló que la jueza Jenny Jahaira Santana Albor, no admitió los elementos de prueba allegados por la dependencia estatal, y falló a favor de la paraestatal que, contrario a ellos, no llevó ningún tipo de evidencia de su no contaminación. El gobierno estatal, adelantó, interpondrá un recurso de revisión para revertir la determinación. «Nuestras pruebas no fueron admitidas por la jueza porque según su criterio no tenían que ver con las actas de inspección (a la refinería), lo cual pues si fuimos fue precisamente por las emisiones de la refinería», expuso. «Pemex no presentó la evidencia necesaria para determinar que no contamina Nuevo León, y la jueza no admitió nuestras pruebas». «Simplemente la jueza, bajo su propio criterio, decidió conceder a Pemex la suspensión definitiva de la demanda, sin que Pemex presentara las pruebas de que no contamina e ignorando las pruebas de existencia de contaminación presentadas por la Secretaría de Medio Ambiente«, puntualizó. Con esta suspensión, dijo, la planta de hidrocarburos evitaría cualquier acción en su contra en tanto se resuelve el juicio que puede prolongarse un año o más. Sentido en el que la Secretaría presentará un nuevo recurso con el que confían, ahora sí, obtendrán la razón. «Ante la evidente inexistencia de pruebas de que la Refinería no contamina, y la omisión de la jueza, la Secretaría de Medio Ambiente presentará un recurso de revisión contra la suspensión definitiva de la demanda», refirió. «Tenemos esa opción, la estuvimos trabajando, está bastante bien elaborada, las pruebas son obvias, la situación es obvia, y tenemos confianza de que la jueza cambiará su resolución». Martínez Muñoz denunció también el registro de un nuevo incendio en la planta coquizadora de la Refinería, que fue controlado pero afectó la calidad del aire de la ciudad. Pruebas contra Refinería son irrefutables: Samuel. Tras registrarse un nuevo incendio en sus instalaciones, el gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que las pruebas de que la Refinería de Cadereyta contamina, son «irrefutables». Abordado en la ceremonia del aniversario del Día del Ejército Mexicano; el mandatario estatal indicó que el  siniestro pone en evidencia la falta de mantenimiento en los equipos que, en teoría, deberían reducir las emisiones ostensibles a la atmósfera. De ahí que insistirán en la auditoría a la planta. «Explotó la mugre y nos volvió a contaminar», manifestó molesto. «Ya las pruebas son irrefutables de que le falta mantenimiento y está tronando y quemando esa Refinería, es un hecho».

Jueza otorga amparo a refinería de Cadereyta… y esta sufre nuevo incendio

Jueza otorga amparo a refinería de Cadereyta… y esta sufre nuevo incendio Luego de la pugna del Gobierno Estatal, al demandar una auditoría ambiental, finalmente una jueza otorgó una suspensión provisional de un amparo contra el cierre o clausura a la refinería de Pemex de Cadereyta Jiménez. Incluso, pese a haber registrado un nuevo incendio a las 7:30 horas en una planta coquizadora, durante el Nuevo León Informa, el secretario de medioambiente Alfonso Martínez Muñoz, dijo qué presentará hoy un recurso de revisión a la resolución emitida por la jueza Jenny Jahaira Santana Albor. Sin embargo, el titular de Medio Ambiente indicó, que con dicho recurso el juicio de amparo continúa, al considerar que se cuentan con las pruebas suficientes para que se le dé la razón al Estado, contrario al fallo del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa. Apuntó que la jueza desestimó las pruebas presentadas previamente al argumentar que no tenían que ver con el acta de inspección a la planta productora de hidrocarburos, luego de que la refinería el pasado 30 de enero interpuso una demanda de amparo para evitar ser clausurados. «Nuestras pruebas no fueron admitidas por la jueza porque según su criterio no tenían que ver con las actas de inspección (a la Refinería). Simplemente la jueza, bajo su propio criterio, decidió conceder a Pemex (la suspensión definitiva)», declaró Martínez Muñoz. En la rueda de prensa agregó que la refinería Héctor R. Lara Sosa tuvo un incendio a las 7:30 de esta mañana en la planta coquizadora, mismo que fue controlado después de media hora, pero que afectó al generar una mala calidad del aire. Tras pasar imágenes del siniestro, el funcionario estatal destacó que no se registraron lesionados y mostró un video de cómo las emisiones contaminantes de la refinería y su trayectoria hasta la Zona metropolitana.

Buscará gobernador que desestimen suspensión

Tras la suspensión provisional que se le otorgó a la Refinería de Cadereyta. Tras la suspensión provisional que se le otorgó a la Refinería de Cadereyta, para evitar que le clausuren o le detengan la operación, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda dijo que buscan una cita con el juez para que desestime resolución otorgada por el Colegiado «non grato» en la suspensión definitiva. García Sepúlveda señaló que ya tienen un equipo buscando cita con el juez, con la finalidad de que este tenga argumentos, para que se niegue la suspensión definitiva, en busca de poder actuar y tener facultades para inspeccionar las emisiones contaminantes. «Como ya lo resolvió un colegiado, ya no hay otra instancia, lo que sigue ahora es la suspensión definitiva, esa vamos a estar pendientes de la audiencia, porque esa la resuelve el mismo juez de primera instancia, ya tenemos un equipo buscando cita con el juez, para decirle que desestime lo que este colegiado, ya le puse el colegiado»non grato», no sirve para nada ese primer Tribunal Colegiado», dijo. «Que tenga el juez argumentos, para poder negar la definitiva y poder actuar, porque mientras esa suspensión provisional siga vigente, pues si de por si la ley es complicada, difícilmente tendríamos facultades de inspeccionar, entonces yo espero esta misma semana gestionar la definitiva, que se niegue, con eso la provisional queda sin efectos y ya poder actuar», añadió. «Ahorita lo importante es la suspensión, porque más allá de la reforma con esa suspensión de nada sirve la ley y yo al Congreso, pues lo que le pido es que se pongan a trabajar, que en este caso del medio ambiente pongan por encima a la gente y que no por una toma de protesta o por una pelea política nos dejen al Ejecutivo sin facultades, por tanto pedir ganar la suspensión y la reforma para poder ir contra la Refinería con todo», añadió. El mandatario estatal destacó que en la resolución el colegiado manifiesta que si se cierra la Refinería se provocará una crisis de combustible y energía, para todo Nuevo León y el Noreste de México, pero que eso no impide que les permitan auditar las fugas y emisiones. Por ello lo que le quieren decir al juez es «no voy a cerrar la refinería de inmediato, pues claro que se crea un broncononón, pero sí déjame revisar que estén cuidando el medio ambiente y que los filtros y las procesadoras, la quema de coqui y de combustóleo cumplan las normas». Añadió que con ese argumento, el juez puede decir que sin cerrar la producción, sí les permita revisar, el problema fue que los magistrados «se fueron al baño» a decir que la prohíbe cerrarla, cuando ni siquiera saben que van a hacer, se anticipan y bloquean, pues los deja indefensos.