Refinería de Cadereyta archivos - Página 3 de 4 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Otorgan amparo a Refinería de Cadereyta

El amparo justifica la defensa de Pemex al reconocer que su actividad podría poner en riesgo el abastecimiento de combustible y la economía mexicana En medio de la polémica por sus emisiones nocturnas y fugas de ácido sulfhídrico, la Refinería de Cadereyta obtuvo ayer un amparo contra su clausura o suspensión. Luego que la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado amagara con el cierre de las instalaciones, Petróleos Mexicanos recurrió a los tribunales. Este viernes, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito concedió el recurso legal que impide afectar las operaciones de la planta de hidrocarburos. Por unanimidad, los magistrados fallaron a favor de la paraestatal al considerar que no existen elementos que prueben que la contaminación en Nuevo León sea por la Refinería. «Se propone declarar fundado de manera parcial el recurso de queja, revocar el auto y conceder la medida suspensional, sólo por lo que hace a la suspensión de las actividades o clausura de la Refinería de Pemex, que es la quejosa en este asunto», refiere el proyecto al que dio lectura el magistrado Héctor Guillermo Maldonado Maldonado. «De ejecutarse una clausura, el riesgo es grande por la afectación que pudiera resentir la sociedad». «No existe dato de prueba que acredite de manera fehaciente que la contaminación en el estado de Nuevo León hubiese surgido con motivo de las actividades desarrolladas por la Refinería quejosa, para ello se requiere un estudio científico que así lo demuestre», añade. De parar funciones, coincidieron, se pondría en riesgo la economía del país y el abastecimiento del combustible. Es de resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que la Refinería de Cadereyta contamine. Atribuyó la mala calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana a la operación de las «muchas empresas» que existen en la ciudad. La planta de Pemex, aseveró, en todo momento opera apegada a las normas ambientales, y existen estudios que así lo confirman.  Se propone declarar fundado de manera parcial el recurso de queja, revocar el auto y conceder la medida suspensional, sólo por lo que hace a la suspensión de las actividades o clausura de la Refinería de Pemex, que es la quejosa en este asunto Inclusive, acusó al gobierno estatal de echarle la culpa a la Refinería por ser más fácil.  La inminencia de los actos se justifica por el hecho de que el quejoso se opone a la inspección, tan es así que impugna la medida de seguridad, consistente en la clausura o suspensión de actividades, ya que de ejecutarse esta clausura, el riesgo es grande por la afectación que pudiera resentir la sociedad No existe dato de prueba que acredite de manera fehaciente que la contaminación en el estado de Nuevo León hubiese surgido con motivo de las actividades desarrolladas por la Refinería quejosa, para ello se requiere un estudio científico que así lo demuestre Mientras, el gobierno estatal, a través de Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente, aseveró que la paraestatal sí contamina, que se cuenta con el inventario de emisiones y llamó al gobierno federal a escuchar la versión de Nuevo León.

‘Escuche las dos partes’, Estado responde a AMLO tras defender a la refinería

Esta mañana López Obrador declaró que tratar el tema de la Refinería en este momento es “politiquería”.  La Secretaría de Medio Ambiente respondió a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la refinería de Cadereyta. Durante el Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Alfonso Martínez, únicamente señaló que el mandatario nacional debe escuchar las dos partes ya que existen inventarios de emisiones con datos confiables. «Tenemos el inventario de emisiones, yo respetuosamente solicitaría que escuchara las dos partes para que tenga la información confiable. Ojalá y se dé tiempo de escucharnos a nosotros también y que estén las dos partes, que estamos en este proceso para solucionar el problema”, insistió. López Obrador declaró que tratar el tema de la Refinería en este momento es “politiquería”, a lo que Martínez Muñoz aseguró que el Estado se encuentra trabajando en revisiones a todas las fuentes contaminantes, aunque éstas sean de jurisdicción estatal o federal. “Nosotros estamos trabajando todos los días con todas las fuentes, las empresas privadas, estatales, de jurisdicción estatal, de juridicción federal, con la refinería, con los vehículos es nuestro trabajo, es lo que yo puedo decir», manifestó. ¿Qué dijo AMLO sobre la refinería de Cadereyta?  La acumulación  de empresas en la zona metropolitana de Nuevo León es el factor causante de la contaminación que se registra en la entidad, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien salió en defensa de la refinería de Pemex en Cadereyta. En su conferencia de prensa de este jueves 08 de febrero, el mandatario señaló que la planta de hidrocarburos no contamina el ambiente puesto que está apegada a las normas establecidas en la ley.    “La contaminación en Monterrey, en la zona conurbada, que tiene que ver con la presencia de muchas empresas. Últimamente he estado viendo que se culpa a la refinería de Cadereyta, se han hecho estudios, se puede probar”, manifestó. El mandatario se dijo interesado en invitar a Martín Rodríguez Aboytes, gerente de la refinería de Cadereyta, a una de sus conferencias de prensa mañaneras para que brinde información acerca de las operaciones realizadas por la compañía. “Un día vamos a invitar aquí al gerente de la refinería y a los responsables de Pemex para que expliquen cómo la refinería cuida el no afectar, el no violentar las normas, el apegarse a las normas que establecen las leyes”, prometió.

Denuncia Estado fuga de ácido sulfhídrico en refinería

De acuerdo a autoridades estatales de Medio ambiente no se invierte en el mantenimientos de plantas desulfuradoras en la planta Un una nueva denuncia, Nuevo León aseguró que la Refinería de Cadereyta mantiene desde hace meses una fuga de gas. Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado,  informó que dentro del proceso penal que llevan en contra de la planta de Pemex se notificará a la Fiscalía General de Justicia de la República del desperfecto que envenena a la población. A decir del funcionario estatal, se cuenta con información confiable sobre ello. «Existe en la Refinería una fuga de gas con alto contenido de ácido sulfhídrico que lleva meses sin repararse», refirió. La misma fuente, dijo, confirmó que la paraestatal no invierte en el mantenimientos de plantas desulfuradoras, como se comprometió hace poco más de un año. Lo anterior pese a que existía una partida de recursos destinados para su modernización. «Diversos equipos de mantenimiento, como las plantas de gas de cola y las desulfuradoras, no están funcionando o funcionan a medias». «Se les ha dado un mantenimiento limitado, lo que hace suponer que el dinero que se envía para mantenimiento es desviado para otros fines», expuso. Es de destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha visitado en varias ocasiones las instalaciones para supervisar los trabajos de modernización. «Estos hechos serán del conocimiento de la autoridad competente la Agencia de Seguridad y Medio Ambiente y la Fiscalía General de la República para que se investigue, y en su caso se sancione, algún acto de posible corrupción, además de los daños ocasionados con el ambiente», agregó.

Denuncian a refinería de Cadereyta ante la FGR

El recurso fue interpuesto en conjunto con un grupo de abogados ambientalista Tras la nula respuesta a reducir emisiones contaminantes, el gobierno del Estado presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra la Refinería de Cadereyta. En rueda de prensa, Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente, reiteró que están cansados de la contaminación que emite la planta de Pemex, que a diario envenena a los neoloneses. El recurso fue interpuesto en conjunto con un grupo de abogados ambientalistas por violaciones a los Artículos 414 y 415 del Código Penal federal, referente a la producción de sustancias consideradas peligrosas sin aplicar medidas de prevención. Escenario que contempla  penas de uno a nueve años de prisión, y multas de  300 a 3 mil cuotas. «Está muy bien fundamentada…tenemos los mejores abogados ambientales, y tenemos la misma causa que los ciudadanos», refirió. «Se nos  agotó la diplomacia y la razón que debe prevalecer en este tipo de situaciones, y ahora pasamos a esta nueva fase». Luego de varios ultimátum, el viernes pasado la Secretaría de Medio Ambiente solicitó una reunión urgente con representantes de la Refinería de Cadereyta, la ASEA, Semarnat y hasta la Presidencia de la República, de la que tampoco hubo respuesta. La denuncia fue firmada  por Alfonso Martínez; Armandina Valdez, directora de la Calidad del Aire del Estado y Javier González Alcántara, regidor de San Pedro. Martínez destacó que por primera vez, mediante la instalación de cámaras de vigilancia en el área, cuentan con  modelos de dispersión de las partículas contaminantes y pruebas del impacto al medio ambiente. Inclusive, aseveró, por la madrugada se registraron nuevas emisiones. «En la madrugada a las 2:30 a.m. tomaron fotografías en la refinería de Cadereyta dónde se percibieron columnas de humo y los inspectores mencionaron que este era espeso y con un olor a azufre». Agregó que en lo que va de la administración presentaron ya tres denuncias penales contra las emisiones de la refinería, ante la FGR, la FGJNL y también la ASEA. Bajan vehículos contaminantes. El programa de verificación vehicular voluntaria contribuyó a bajar la incidencia de vehículos contaminantes, señaló Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente. Explicó que el primer año de su implementación detectaron que un 24 por ciento de las unidades, de un total de un millón 404 mil registros, se encontraban por encima de la norma ambiental. Sin embargo, la cifra bajó a un 18 por ciento este año. «Tuvimos un año de inspecciones y no pasó el 24 por ciento, y ahora no está pasando el 18 por ciento», expuso. «A cada persona que no pasó la prueba les mandamos una carta para que mejoraran sus vehículos y lo que se logró fue que el porcentaje de vehículos que no están aprobando los monitoreos vehiculares, se redujera». “Está muy bien fundamentada…tenemos los mejores abogados ambientales, y tenemos la misma causa que los ciudadanos (…) se nos agotó la diplomacia y la razón que debe prevalecer en este tipo de situaciones, y ahora pasamos a esta nueva fase”. A través de sensores remotos, módulos itinerantes miden las emisiones contaminantes.

Apoyan diputados postura estatal

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que ellos apoyarán la decisión de la administración estatal de Samuel García Diputados del Congreso local se manifestaron a favor del Gobierno del Estado para solicitarle a PEMEX en Cadereyta que mejores sus procesos y así emitir la menos contaminación posible o de lo contrario que sea reubicada. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que ellos apoyarán la decisión de la administración estatal. En entrevista manifestó que necesitaban alzar la voz para ponerle ya una solución a este grave problema. «Estas instituciones son de carácter federal, pero él (Samuel García) tiene que levantar la voz y si necesita al Congreso de respaldo estamos para apoyarlo, porque tenemos que unir fuerzas por el bien de Nuevo León». «Pero ni él lo ha buscado, ni ha levantado la voz, prácticamente por eso lo digo, o no quiere o no sabe o no puede, entonces es algo que ya nos empieza a afectar a todos los que vivimos en Nuevo León», indicó el líder de los legisladores panistas. Recriminó que hasta el momento no se hayan tomado ya acciones contra la refinería, que ya desde hace tiempo a estado afectando a toda el área metropolitana. Al respecto, Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano dijo que debería de haber una coordinación con la dependencia PEMEX para tratar de ponerle una solución al problema. Dijo que la dependencia federal deberá de mejorar sus procedimientos y en caso de que los resultados sigan siendo los mismos, pensar ya en una reubicación. «Estamos a favor de que la gente tenga salud y si es necesario reubicar la refinería o tomar alguna acción específica, tenemos que actuar de manera coordinada con el Estado, para eso», expresó. Al ser cuestionada por esto, Jessica Martínez Martínez dijo que si el estado tiene contemplado realizar algo al respecto debe de ser ya. Lo anterior porque la ciudadanía, sobre todo la de aquel sector de la ciudad está  padeciendo esta situación. “Estas instituciones son de carácter federal, pero él (Samuel García) tiene que levantar la voz y si necesita al Congreso de respaldo estamos para apoyarlo, porque tenemos que unir fuerzas por el bien de Nuevo León”. Señaló que sin duda alguna las afectaciones se están viendo más reflejadas en los niños, niñas y jóvenes. “Estamos a favor de que la gente tenga salud y si es necesario reubicar la refinería o tomar alguna acción específica, tenemos que actuar de manera coordinada con el Estado, para eso”. «Los niños es como si fueran trabajadores de la refinería, creo que si se les tiene que proteger a toda la comunidad que vive en Cadereyta y si hubiera una posibilidad de reubicarse o mejorar los procesos que se tienen que realizar».