Regreso a clases archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alista Monterrey operativo vial por regreso a clases

A salir con tiempo de casa para llegar a su destino. Para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, este lunes 26 de agosto, la Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey ya tiene listo el operativo que implementará en los alrededores de los planteles educativos. Con un grupo de 80 agentes, el dispositivo vial se realizará en las principales arterias viales en donde se ubican las escuelas de la capital del estado. Gerardo Gloria Juárez, titular de la dependencia, dijo que se espera el incremento de la afluencia vehicular debido al regreso a clases, por lo que pidió a la comunidad tomar el tiempo suficiente para llegar a su destino. «Es importante que los padres de familia salgan con tiempo de casa, respeten los límites de velocidad, y hay que tomar en cuenta que en algunos puntos de la Ciudad hay obras», señaló Gloria Juárez. «El oficial estará presente para otorgar el paso a los padres de familia que lleven a los menores y también a los alumnos que acudan solos; lo que más nos interesa es la seguridad de nuestros pequeños», detalló. El funcionario municipal recomendó a los conductores no estacionarse en lugares prohibidos ni en doble fila, porque esto provoca tráfico. Recordó que el horario escolar es de las 7:00 a las 9:30 horas; de 11:30 a 14:30 horas, y de 16:30 a 18:30 horas. El operativo se realizará principalmente en avenidas como Madero, Venustiano Carranza, Garza Sada, Félix U. Gómez, Juárez, Aztlán, Revolución, y Colón.  Gloria Juárez pidió a los conductores limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora y atender las indicaciones de los oficiales para evitar hechos de tránsito. «Otra recomendación sería que si hay vecinos que tienen hijos en la misma escuela, se pongan de acuerdo con el traslado y otra opción es el transporte escolar para disminuir el tráfico vehicular», sugirió. Se informó que la multa por exceso de velocidad en zona escolar es de 3 mil 257 pesos, por tal motivo recomendó a los automovilistas salir con tiempo a su destino, usar el cinturón de seguridad, no utilizar el teléfono celular al conducir, reducir la velocidad en zonas escolares, ponerse de acuerdo familiares o vecinos para usar un mismo vehículo al dirigirse al centro escolar, no estacionarse en segunda fila frente a los planteles educativos y usar asiento de retención para menores.

Calendario Escolar 2024-2025 en NL: Lo que necesitas saber antes del regreso a clases

Conocer las fechas clave del calendario escolar es clave para organizarse y aprovechar el ciclo. Aquí te damos lo más relevante. El nuevo ciclo escolar 2024-2025 está a punto de comenzar en Nuevo León, y tanto padres como estudiantes se preparan para lo que promete ser un año académico lleno de retos y aprendizajes. Conocer las fechas clave del calendario escolar es esencial para organizarse y sacar el máximo provecho del ciclo escolar. Aquí te ofrecemos un resumen con la información más relevante. Inicio de clases: El arranque de un nuevo ciclo El lunes 26 de agosto de 2024 marca el inicio del ciclo escolar en Nuevo León, con miles de estudiantes de nivel básico regresando a las aulas. Este regreso a clases significa no solo el comienzo de un nuevo año académico, sino también la oportunidad para retomar las rutinas, los estudios y las actividades extracurriculares que forman parte del desarrollo integral de los niños y jóvenes. Días festivos y puentes: Las pausas durante el ciclo escolar El calendario escolar 2024-2025 incluye varios días festivos que representarán un respiro tanto para estudiantes como para maestros. Entre los días más destacados se encuentran: Además, el calendario prevé varios puentes y fines de semana largos, permitiendo a las familias planear descansos o actividades recreativas. Vacaciones: Las vacaciones de invierno están programadas para iniciar el lunes 23 de diciembre de 2024 y concluir el viernes 3 de enero de 2025. Este periodo es ideal para que los estudiantes recarguen energías y disfruten de tiempo en familia antes de retomar las clases en enero. Por otro lado, las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 14 de abril y se extenderán hasta el viernes 18 de abril de 2025. Este es otro momento clave para que los estudiantes descansen y se preparen para el tramo final del ciclo escolar. Días de asueto por consejo técnico escolar El calendario también incluye días destinados a los Consejos Técnicos Escolares, durante los cuales no habrá clases. Estos días son cruciales para que los maestros planifiquen y evalúen el progreso del ciclo escolar. Las fechas exactas para estos días de asueto varían, pero generalmente se programan el último viernes de cada mes. El cierre del ciclo: Fin de cursos y entrega de boletas El ciclo escolar concluirá el viernes 18 de julio de 2025, marcando el fin de un año de aprendizajes y desafíos. La entrega de boletas se realizará en los días siguientes, cerrando formalmente el ciclo para dar paso a las merecidas vacaciones de verano. Recomendaciones para los padres de familia Con la llegada del nuevo ciclo escolar, es importante que los padres se mantengan informados y participen activamente en la educación de sus hijos. Recomendaciones para empezar el ciclo con el pie derecho incluyen: El ciclo escolar 2024-2025 en Nuevo León promete ser un año lleno de oportunidades y aprendizajes. Estar preparados y bien informados es la mejor manera de asegurar que tanto estudiantes como padres puedan disfrutar y aprovechar al máximo este nuevo comienzo.

Rector da la bienvenida a más de 220 mil alumnos de la UANL en su regreso a clases

En su mensaje, el doctor Santos Guzmán señaló que habrá extensiones del CIDEB en la prepa 1 «Colegio Civil» y la número 2 en la zona del Obispado. Miles de alumnos afiliados a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) regresaron hoy lunes 5 de agosto a clases, y el rector Santos Guzmán se encargó de darles la bienvenida desde la preparatoria 1 “Colegio Civil”. En su mensaje, el académico precisó que son más de 220 mil alumnos (85 mil en prepas, 130 mil en licenciaturas y el resto en postgrados) los que regresaron a las aulas. Además señaló que se implementarán extensiones del Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) en esta bachillerado ubicado en Apodaca y la prepa la 2 en la zona Obispado. Indicó que como parte de la visión que mantienen se estarán acercando las herramientas necesarias para que los alumnos se formen, por lo que están en proceso cinco unidades universitarias en diversas partes de Nuevo León como en Santiago, Apodaca, Cadereyta -en una segunda etapa-, Juárez, García y Escobedo, donde habría una extensión del área Médica. “Andaremos entre construcción y equipamiento 50 y 60 millones de pesos entre todas las áreas de trabajo en cada unidad. Tenemos más de 223 mil alumnos registrados, y unos 17 mil que están en medio, espero que ya que estén las unidades al 100 se van a meter a más alumnos en prepa, licenciatura y posgrado”, apuntó Guzmán López. Agregó que, tras la tormenta Alberto, hubo daños leves en las instalaciones de la UANL, sin embargo estos ya fueron reparados.