Rusia archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ataca Rusia instalaciones energéticas de Ucrania

Washington confirmó que el país europeo ya no tiene acceso a imágenes satelitales no clasificadas, lo que limita su capacidad para rastrear movimientos rusos y Rusia llevó a cabo un ataque masivo contra instalaciones energéticas en Ucrania durante la noche del viernes, utilizando decenas de misiles y drones, según informaron las autoridades ucranianas.  Este bombardeo afectó la capacidad del país para suministrar energía a sus ciudadanos y mantener en funcionamiento sus fábricas de armas en medio del conflicto con Moscú. El ataque no solo golpeó infraestructura energética, sino que también impactó zonas residenciales, dejando al menos 10 personas heridas.  El asalto ruso ocurrió pocos días después de que Estados Unidos suspendiera la ayuda militar y el acceso a inteligencia satelital para Ucrania, en un intento de presionar al país a aceptar un acuerdo de paz propuesto por el gobierno de Donald Trump. La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de EU confirmó la suspensión del acceso ucraniano a imágenes satelitales comerciales, una medida que refleja la nueva directriz de la administración Trump sobre el apoyo a Ucrania. La empresa Maxar Technologies, proveedora de estas imágenes, también confirmó la decisión, lo que limita la capacidad ucraniana de planear defensas y ataques contra las fuerzas rusas. La incertidumbre sobre la continuidad del apoyo occidental ha aumentado la presión sobre Ucrania.  Los sistemas de defensa antiaérea suministrados por Occidente han sido clave en la resistencia ucraniana, pero la postura de Trump ha generado dudas sobre la futura asistencia militar de Estados Unidos.  En contraste, la Unión Europea acordó un plan para aumentar su gasto militar, anticipando la posibilidad de asumir una mayor responsabilidad en el conflicto. Mientras tanto, el ejército ruso sigue avanzando en el campo de batalla, poniendo a prueba a las fuerzas ucranianas a lo largo de la extensa línea del frente.  Funcionarios de EU y Ucrania se reunirán en Arabia Saudita la próxima semana para discutir posibles soluciones al conflicto, que ya supera los tres años desde la invasión rusa a gran escala. En respuesta a los ataques, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski propuso un alto al fuego en el Mar Negro y la suspensión de ataques a infraestructura civil como primeros pasos hacia la paz. Esta iniciativa fue respaldada por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien llamó a detener de inmediato los enfrentamientos aéreos y marítimos. Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, justificó los ataques a la infraestructura energética ucraniana, afirmando que estos objetivos están vinculados al complejo militar-industrial del país.  En paralelo, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado 39 drones ucranianos en su territorio durante la noche. Según la fuerza aérea de Ucrania, Rusia lanzó un total de 67 misiles y 194 drones, centrando su ofensiva en instalaciones de extracción de gas natural. Las fuerzas ucranianas lograron derribar 34 misiles y 100 drones con sus sistemas de defensa, incluyendo el uso de aviones Mirage-2000 franceses, entregados recientemente, y los cazas F-16 proporcionados por Occidente.

Escala conflicto bélico Rusia-Ucrania

Desde 2014, Rusia y Ucrania han mantenido una tensa confrontación que comenzó con la anexión de Crimea por parte de Rusia. Este conflicto escaló significativamente en 2022 con la invasión a gran escala por parte del gobierno ruso, de-sencadenando una crisis global. Recientemente, Ucrania intensificó su ofensiva al utilizar misiles de largo alcance tipo ATACMS, aprobados por el presidente de EU, Joe Biden. Según medios británicos, el miércoles 20 de noviembre Kiev también lanzó por primera vez misiles Storm Shadow, proporcionados por Reino Unido. Por su parte, Rusia respondió este jueves 21 de noviembre al lazar un misil balístico intercontinental dirigido a fábricas e infraestructura crítica en Dnipró, una ciudad clave en el centro de Ucrania. Ante estos hechos, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que el conflicto ha adquirido un «carácter mundial». Esto se traduce en una amenaza latente hacia los Estados que suministran armas a Ucrania, señalando el derecho de Rusia a tomar represalias contra estas naciones. ¿Qué implica que un conflicto sea de «carácter mundial» y cuáles son sus consecuencias? Un conflicto armado de carácter mundial o internacional involucra el uso de fuerza armada entre dos o más Estados, independientemente de las razones o la magnitud del enfrentamiento. De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados, este tipo de conflictos puede incluir situaciones donde un Estado niegue la existencia de guerra o rechace el reconocimiento del gobierno contrario. Asimismo, según un artículo publicado por la UNAM, «de conformidad con el artículo 2 común a los cuatro Convenios de Ginebra, y el artículo 1 del Protocolo Adicional» se identifican tres escenarios principales para un conflicto armado internacional (CAI): Enfrentamiento entre dos o más Estados, ya sea que la guerra haya sido declarada o no. Ocupación total o parcial de un territorio sin importar si existe resistencia militar. Luchas derivadas de movimientos de liberación nacional, reconocidos por los instrumentos internacionales. Los conflictos armados, independientemente de sus causas o los actores involucrados, generan resultados devastadores que trascienden fronteras y afectan a la humanidad en su conjunto. Entre los efectos más notorios de las guerras se encuentran las pérdidas humanas, que no solo implican la muerte de miles de personas, sino también el deterioro emocional y social de las comunidades afectadas, desplazamientos masivos y violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.