Salud archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide GLPRI reconocer muertes por contaminación

«La exposición al aire de mala calidad se asocia con diversas enfermedades respiratorias y otros problemas de salud». Ante el incremento de muertes a causa de la contaminación, la legisladora del PRI, Lorena de la Garza Venecia propuso reformas a la Ley General de Salud y al Código Civil del Estado, para que se contemple en los certificados de defunción esto. La legisladora local explicó que en el 2022 fueron 2 mil 151 las muertes a causa de la contaminación, por lo que es importante tener un catálogo de enfermedades que se pueden agravar, a causa de esto. «La exposición al aire de mala calidad se asocia con diversas enfermedades respiratorias y otros problemas de salud«. «Algunas enfermedades relacionadas con la contaminación del aire son el asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónica, neumonía, cáncer de pulmón, infarto al miocardio, enfermedades en las coronarias, además de ocasionar efectos a largo plazo en el desarrollo respiratorio en niños, lo que genera en los menores de edad una incidencia de infecciones respiratoria y un desarrollo pulmonar comprometido», destacó. Aunado a ello, pidió a Petróleos Mexicanos (Pemex) realizar acciones emergentes, debido a que es uno de los principales contaminantes en el área metropolitana de Monterrey y está afectando a la población. «Tiene que trabajar PEMEX con esto, este no es un tema de golpeteo político es un llamado de auxilio a Petróleos Mexicanos para que haga algo por el estado de Nuevo León hoy nos tienen respirando un aire que nos está matando es aire tóxico», externó Lorena. En un estudio reciente la Semarnat publicó que la refinería de Cadereyta produce 5 veces más contaminantes que las 8 plantas de la industria privada en la ciudad. En dióxido de azufre (SO2) la refinería genera el 46 por ciento de los contaminantes, PM10 genera el 20 por ciento de los contaminantes y PM2.5 el 18 por ciento del total.

Estrenará Santa Catarina nueva sede de la Clínica Municipal

Jesús Nava Rivera aseguró que las nuevas instalaciones contaran con cinco consultorios totalmente equipados. El alcalde del municipio de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, anunció que en una semana se pondrá en marcha la nueva Clínica Municipal Médica. Señalo que esto se hizo con un gran esfuerzo para mejorar la calidad del servicio de salud para los burócratas municipales. El edil señaló que esta se une a los cinco consultorios que se abrieron en puntos estratégicos del municipio. Nava Rivera aseguró que las nuevas instalaciones contaran con cinco consultorios totalmente equipados. «Próxima semana inauguramos, parece el San José, hay hasta espacio para atender a los menores, este está muy bien, nada que ver con la otra», señalo. «Ya supervisamos las instalaciones y todo está completamente nuevo, esto se realizó porque había muchas quejas de la clínica anterior», aseguró el edil. «Habrá recepción, farmacia, todo está nuevo, baños, pediatras, rayos x, todo estará nuevecito, todo recién empacado». El alcalde de Santa Catarina aseveró que han estado trabajando y con hechos han demostrado el avance que ha tenido el municipio. Señalo que habrá espacios para consulta general, consulta especializada, un espacio para atender casos de urgencias y un área de procedimientos quirúrgicos. «Dios nos bendice, el amor se demuestra con hechos, la primera clínica de varias, estoy muy contento», puntualizó. Cabe destacar que Nava Rivera no señaló la inversión realizada para la construcción de la Clínica que estará ubicada sobre Manuel Ordoñez.

¿Qué es el reto Clonazepam que se viraliza en Tiktok y pone en riesgo la salud?

TikTok es una plataforma que permite subir videos cortos y hacer transmisiones en vivo, su popularidad se dio a raíz de la creación de retos, tal es el caso de “El que se duerma al último gana” que consiste en tomar Clonazepam y posteriormente esperar a que el fármaco haga efecto en el sistema nervioso.  No obstante, los trends pueden tener consecuencias graves en la salud de quienes lo practican.  En este caso tomar medicamentos controlados para ver quién se duerme al último provocó que cinco de ocho alumnos de una escuela secundaria ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, se intoxicaran.  De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los menores no se encontraban con síntomas de gravedad.  No obstante, tres de ellos fueron llevados por el personal de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a un hospital para recibir atención médica especializada. ¿En qué consiste el reto Clonazepam? Según datos de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este trend incita a que los menores de edad se hagan daño o pongan en riesgo su vida.  Asimismo, “El que se duerma al último gana”, consiste en que los jóvenes consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas y que inducen al sueño. Una vez que el fármaco causa efecto; gana quien dure más tiempo despierto. Es importante que tanto este reto como muchos otros en los que se pone en peligro la vida de una persona, tienen consecuencias no sólo físicas sino que también legales. De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética, en el 2022 se identificaron alrededor de 500 incidentes relacionados con menores de edad en el país.