Samuel García archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide gobernador a diputados un Presupuesto 2026 ‘a la altura’

Con un récord histórico en la reducción de los índices delictivos. Con un récord histórico en la reducción de los índices delictivos; el Gobernador Samuel García Sepúlveda pidió al Congreso Local un Presupuesto 2026 “a la altura”. En rueda de prensa al término de la Mesa de Construcción de la Paz; el mandatario estatal compartió la incidencia al cierre de octubre, considerada como la más baja en los últimos 15 años. Acompañado de Gerardo Escamilla Vargas, titular de Fuerza Civil, y Miguel Ángel Flores Serna, Secretario General de Gobierno; indicó que se trata del mejor mes del 2025 al disminuir de 180 homicidios en marzo del año anterior, a menos de 40.  Para mantener la tendencia, proyecta destinar mayores recursos para mayor equipamiento, inteligencia, sueldos y más patrullas.  “Este año 2025, es sin duda, el año de la seguridad pública. Hemos logrado números históricos; culminamos la mejor semana, el mejor mes y el mejor año en materia de seguridad de los últimos 15 años”, aseveró. “Pediremos al Congreso un paquete fiscal a la altura de la seguridad pública que Nuevo León merece, es un premio que se merecen las corporaciones policíacas”. Recordó que en lo que va de su Administración invirtieron ya más de 30 mil millones de pesos, consolidando a Fuerza Civil como la mejor del país. Otros logros son la reducción del 82 por ciento en feminicidios; mientras que la policía estatal alcanzó el primer lugar en desempeño y confianza. García Sepúlveda destacó la coordinación que existe entre autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en la lucha contra el crimen. “Esta coordinación es hoy ejemplo nacional; lo ha manifestado el Secretario Harfuch, que si México tuviera lo que hoy sucede en Nuevo León, el país sería otro. En Nuevo León estamos listos y somos modelo a seguir”, manifestó. Al respecto, Escamilla Vargas indicó que durante octubre lograron la detención de más de 600 personas y el decomiso de casi un centenar de armas. “Vamos a mantener esta determinación de cero impunidad, persiguiendo los delitos de manera inmediata y con firmeza para seguir conteniendo los delitos de alto impacto”, concluyó el funcionario estatal de Nuevo León.

Ofrece Samuel a la UANL más recursos para el 2026

Al refrendar su apoyo a la educación, el Gobernador Samuel García Sepúlveda ofreció incluir mayores recursos. Al refrendar su apoyo a la educación, el Gobernador Samuel García Sepúlveda ofreció incluir mayores recursos para la Universidad Autónoma de Nuevo León dentro del Presupuesto Estatal de Egresos 2026. Durante su mensaje en el Informe de Actividades del Rector Santos Guzmán López, en el Teatro Universitario; el mandatario estatal aseguró que año con año crecen las aportaciones a la UANL. Señaló que a inicios de su Administración cubrían un 25 por ciento del gasto de la institución académica, y ahora buscarán llegar al 40 por ciento. «Por muchos años el Estado aportaba el 25 por ciento de casi 10 mil millones de pesos, ronda en 2 mil 500 millones de pesos anuales», expuso. «Hicimos el compromiso de que ese porcentaje subiera, llevaban 40 años con el 25 por ciento». «En el 2024 llegamos a 750 millones extras, y este 2025 son 750 millones extras, ya andamos rondando el 36 por ciento». «Y el año que viene con Mundial vamos a llegar a 40 por ciento, ósea que vienen mil millones de pesos (más)», explicó. Destacó que incluso cuando hubo reconducción tacita del presupuesto, también dieron recursos extra. En posterior entrevista,  el Rector Santos Guzmán López agradeció el apoyo del Gobierno del Estado. «Ojalá que en diciembre nos hagan oficial pero yo siempre he contado con el apoyo, ya sea ordinario o extraordinario el apoyo siempre ha existido», aseveró. «Necesitamos verlo con la parte financiera y ver el presupuesto que van a destinar a educación esperaremos pero yo estoy seguro que vienen buenas noticias». Actualmente la Universidad Autónoma de Nuevo León es la tercera universidad pública más grande del país.

Cita Congreso a Samuel para que mañana rinda su Informe

El pleno del Congreso de Nuevo León citó para el próximo miércoles al Gobernador del Estado. El pleno del Congreso de Nuevo León citó para el próximo miércoles al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda para que rinda su Cuarto Informe de Gobierno. Itzel Castillo Almanza, presidenta de la mesa directiva dijo que tuvieron que realizar esto porque el ejecutivo estatal no ha tenido ningún acercamiento con el legislativo y hasta el momento no se ha entregado ninguna convocatoria. «Se aprueba celebrar Sesión Solemne a las 11:00 horas del día miércoles 15 de octubre de 2025, con el propósito de que la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León cumpla el mandato constitucional de asistir ante esta Representación Popular, a rendir un informe sobre la situación y perspectivas generales que guardan el Estado y la administración pública estatal» Por tal motivo, la legisladora panista le exigió al mandatario estatal cumplir con su deber tal y como lo marca la Constitución Local. «Presentamos un acuerdo para que haya sesión solemne el próximo miércoles a las 11:00 de la mañana, para que el Gobernador venga a informar lo que tiene que informar al estado, en qué condiciones se encuentra la entidad y es una rendición de cuentas que tenemos que hacer todos los que somos funcionarios». «Hasta el momento no ha habido ningún acercamiento a esta presidencia, entiendo que por diferentes medios han externado que no va a asistir el Gobernador, pero sí le estamos pidiendo que sí venga como lo marca la constitución», dijo. Ante los rumores de que sería enviado Miguel Flores Serna, Secretario General de Gobierno a entregar el documento, la diputada dijo que esperaran.

Veta Samuel acuerdo legislativo sobre la reforma a la Ley Electoral

El Gobierno de Nuevo León envío al Congreso Local una serie de observaciones relacionadas con dos aspectos de la legislación. El gobernador Samuel García Sepúlveda vetó ayer el acuerdo legislativo en torno a la primera vuelta de la Reforma Electoral. A través de un comunicado, el Gobierno del Estado informó que el Ejecutivo envió al Congreso Local una serie de observaciones relacionadas con dos aspectos centrales de la legislación. García Sepúlveda calificó la modificación como un retroceso a los derechos políticos de la mujer, y pide se analice en armonización con el proceso nacional. «El Gobierno del Estado de Nuevo León informa que se han presentado observaciones al acuerdo 116», inicia el escrito. «En primer lugar, el Acuerdo pospone la plena implementación de la paridad de género hasta el proceso electoral de 2030, lo que constituye un retroceso en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en nuestro Estado, contrario al principio de progresividad previsto en la Constitución Federal». «En segundo término, se considera necesario que la propuesta analice el proceso nacional de reforma electoral en curso, encabezado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral instalada el 4 de agosto de 2025″. «Esto con la finalidad de evitar riesgos de contradicción normativa, inseguridad jurídica y falta de armonización con los parámetros nacionales que están en deliberación», agrega. En el documento se hace mención que las observaciones se presentan con fundamento en lo dispuesto por el artículo 125 fracción X de la Constitución para el Estado, que faculta al Titular del Poder Ejecutivo de realizar observaciones a cualesquiera ley o disposición del Congreso del Estado.  Lo anterior dentro de los diez primeros días hábiles contados desde su recepción. Asimismo,  reitera que dichas  observaciones tienen por objeto asegurar que cualquier modificación sea congruente con la Constitución Federal, que se respeten los derechos fundamentales y se permita que más mujeres participen en la vida política del Estado.

Anuncia Samuel que Tren del Norte conectará con L2 del Metro

El nuevo Tren del Norte conectará con la Línea 2 del Metro, anunció ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda. En su discurso durante el Cuarto Informe de Gobierno del Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes Llovera; el mandatario estatal reveló que la segunda línea de Metrorrey se ampliará hasta Las Torres para conectar con el tren de pasajeros. El proyecto, aseguró, ya fue aprobado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. «Aquí en Escobedo, el Alcalde Mijes y un servidor llevamos cuatro años trabajando  y vienen proyectos que van a transformar completamente esta ciudad. El primero está relacionado al Tren del Norte de la Presidenta Sheinbaum», señaló. «Y hoy quiero decirles con mucho gusto que aprovechando la reconstrucción de la Línea 2, que hoy termina en Sendero, vamos a extender la línea hasta Las Torres, donde va a estar la nueva estación del tren y con ello darle mucha más movilidad a Escobedo«. «Y eso es gracias a que el gobierno federal, el Municipio y el Estado empujaron mucho el proyecto que para 2027 que esté el tren debe estar funcionando aquí en Escobedo«, puntualizó. Es de destacar que  también conectará con las Líneas 4 y 6 del Metro en San Jerónimo; y en la Estación Edison con la Línea 1. García Sepúlveda hizo mención también de todos los proyectos en conjunto que se realizan en este municipio, entre los que destacan la repavimentación de la Carretera a Laredo. Además del Triángulo Norte, distribuidor vial que consiste en la unión de la Carretera a Monclova, Carretera Colombia y el Libramiento. A ello, dijo, se suma la llegada de nuevos camiones, permitiendo que los usuarios puedan llegar en un menor tiempo a sus destinos de estudio y trabajo. «Escobedo es clave para el Estado, es el municipio de entrada del norte de la ciudad de Monterrey. Aquí en Escobedo hemos estado renovando cuencas, rutas con los nuevos camiones y transmetros y hoy desde Escobedo ya está reestructurada la ruta que va a Mina, a Hidalgo, a Salinas Victoria, al Valle de las Salinas». Asimismo, resaltó que Escobedo redujo la incidencia delictiva entre un 50 y 80 por ciento; además de contar con la mejor policía. «Hoy el Estado es mucho más seguro por esa coordinación en seguridad», aseveró.