Samuel García archivos - Página 3 de 93 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Promete dedicarse el resto de su administración a terminar obras

El Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que en lo que resta de su Administración. El Gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que en lo que resta de su Administración se dedicará prácticamente a concluir e inaugurar obras y proyectos en construcción. Durante su mensaje en la reinauguración de la Biblioteca Central «Fray Servando Teresa de Mier»; el mandatario estatal señaló que tras sortear varias  crisis, como las del agua y la inseguridad, ahora va de «bajadita». Asimismo, descartó que vaya a dejar trabajos pendientes, como en otras administraciones; convirtiéndose en el sexenio con más obra pública. «Vamos a acabar todo lo que empezamos, va a ser el sexenio con mayor obra pública de la historia», expuso. «Siguen los siguientes dos años de bajadita, a inaugurar proyectos, ya viene la etapa de disfrutar». Destacó que entre ellos se encuentran  el monorriel de las Líneas 4 y 6 del Metro, corredores verdes y el Gran Parque del Agua. Además de la entrega de más camiones, el nuevo Aeropuerto, la nueva Aduana, la nueva Presa León, el nuevo hospital infantil, y la Carretera Interserrana, entre otros. Este jueves, García Sepúlveda aseveró que el Presupuesto Estatal de Egresos para el 2026 incluirá recursos para  obras pendientes.

No contemplan apoyos anunciados por Samuel

El proyecto de Presupuesto 2026 que presentó el Gobierno federal no contempla recursos para Nuevo León en obras como la Carretera Interserrana, proyectos de movilidad, ni los trabajos previos para el Mundial de Futbol, como había prometido el Gobernador Samuel García. Apenas el 28 de julio pasado, el Mandatario reveló que la Federación daría 7 mil 500 millones de pesos para la construcción del llamado Tramo Dos de la Carretera Interserrana, el más complejo porque atraviesa la Sierra Madre, e incluso dijo que los recursos llegarían desde este año y hasta el 2028, pero en el gasto federal para el 2026 no vienen etiquetados para esa obra. Además, el Ejecutivo anunció el 30 de julio, tras una visita a la Ciudad de México, que la Federación le daría 3 mil millones de pesos para acciones que mejoren la movilidad de la Ciudad rumbo al Mundial, lo que tampoco se ve reflejado en el proyecto de gasto federal. Tampoco aparecen partidas para obras o proyectos relacionados con el Mundial de Futbol, pese a las promesas de García de que la Federación daría recursos. En cambio, en el documento sí contempla 965 millones 850 mil 110 pesos para obras en cuatro hospitales del IMSS. Se proyecta la construcción de una Unidad de Medicina Familiar de 10 consultorios en Salinas Victoria, otra en Escobedo con 19 consultorios, una más en Monterrey y el arranque de la construcción del Hospital General Regional, en Santa Catarina. Adicional a eso, la Federación etiquetó 48 millones 237 mil 609 pesos para ampliar y remodelar el hospital del ISSSTE, en Constitución. Según fuentes estatales, el gasto contempla un crecimiento en las participaciones federales que ronda el 7 por ciento, que sumarían 4 mil 033 millones de pesos más respecto al de este año. El Ramo 33, que abarca unos 8 fondos, crecerá un 6 por ciento, que representa unos 2 mil 176 millones de pesos más que lo recibido este año.

Piden que SAT y ASE indaguen gasto de Samuel y Mariana

Ante la gran cantidad de recursos que el Gobernador Samuel García gasta en promoverse en redes sociales, es necesario que el SAT y la Auditoría Superior del Estado investiguen si tiene ingresos mensuales que le permitan «invertirle» tanto a ese rubro, dijeron ayer los coordinadores del PAN, Morena y PRD en el Congreso local. Ayer se publicó que el Gobernador y su esposa, Mariana Rodríguez, se convirtieron el mes pasado en los políticos que más gastan, a nivel nacional, para difundir sus contenidos en Facebook e Instagram, con 2.1 y 1.9 millones de pesos, respectivamente en la plataforma Meta. «Aquí el llamado sería a la Secretaría de Hacienda», dijo Carlos de la Fuente, del PAN, «porque traer gastos superiores a los 4 millones de pesos mensuales en redes sociales de sus finanzas personales, pues nada más habrían de tener bien justificados los ingresos. El morenista Mario Soto llamó a investigar de dónde sale el recurso para la promoción personal del Gobernador. Perla Villarreal, del PRD, dijo que el Gobernador siempre ha tenido vigente su campaña de «likes» y no la de trabajar. Por separado, el Alcalde de Monterrey, el priista Adrián de la Garza, dijo esperar que el gasto del Gobernador y su esposa en redes sea con recursos privados.«(Que sea) con recursos propios y no con recursos públicos porque ahí sería un tema muy grave», expresó.

Entrega Samuel kits escolares y ofrece más seguridad

En cobertura de alumnos de educación básica; el Gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó la entrega de kits de útiles escolares, y anunció mayor seguridad en escuelas que lo soliciten. De visita en la Escuela Secundaria Técnica 68, en Guadalupe; el mandatario estatal señaló que para este ciclo escolar contarán con mil 344 Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, de seis y ocho horas de clase. Asimismo, adelantó que buscarán incluir desayunos para los más de 6 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria. «Este año nos animamos además a ayudar a las familias con estos paquetes de útiles escolares que no es simplemente la mochila y unos cuantos lápices; es uniforme, es calzado, útiles, completos», expuso. «Además también buscaremos que vayamos gradualmente incluyendo desayuno en las escuelas de Nuevo León como ya hoy mil 300 lo tienen». García Sepúlveda indicó que este 2025, Nuevo León es primer lugar en todos los rubros, como Seguridad, Economía, Salud, y Educación no es la excepción. Por ello, dijo, incluyen actividades extracurriculares, como música y arte, así como inglés y tecnología, que es el futuro del mundo. «Eso es hoy Nuevo León, es el mejor estado de México, el mejor estado en Educación y requerimos el apoyo de todos para seguir avanzando», manifestó.  «Somos hoy el estado con menor rezago educativo, por lo que pido un fuerte aplauso a todas las autoridades educativas de Nuevo León«. Respecto a la seguridad, en posterior entrevista mencionó que tendrán mayor presencia de Fuerza Civil en plazas, parques y planteles escolares. Precisó que no todos la ocupan, pero atenderán las solicitudes de los que así lo requieran. «La Secretaría de Seguridad Pública va a estar mandando policías patrullando afuera, teniendo de repente revisiones aleatorias para que se sientan todos seguros», refirió. García Sepúlveda resaltó que hoy el Sistema de Educación cuenta también con Educación Inicial en estancias y guarderías que reciben a bebés desde los 40 días  hasta los 4 años. Este lunes regresaron a clases  un millón 50 mil alumnos a educación básica.

Plantea Samuel crear estrategia nacional para denuncias femeninas

Para una denuncia oportuna en casos de violencia familiar. Para una denuncia oportuna en casos de violencia familiar; el Gobernador Samuel García Sepúlveda planteo la creación de una estrategia nacional que permita a las mujeres denunciar cualquier situación de riesgo. Durante su participación en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional; el mandatario estatal señaló que en su mayoría las víctimas tienen miedo de exponer las agresiones que sufren al interior de su hogar. Por ello, dijo, al igual como ya se hace en el delito de extorsión, es indispensable contar a nivel federal con un programa de denuncia para las mujeres. «Proponerles que así como la estrategia de extorsión podamos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven dentro de casa», expuso. «Que por miedo, por familia no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas, etcétera». En el encuentro estuvieron presentes también el Gabinete de Seguridad Federal y gobernadores del resto de las entidades de la República. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció  el trabajo conjunto con la Federación y el compromiso de las y los gobernadores para mejorar la seguridad del país. En el caso de Nuevo León, realizó mención especial a la reducción del 70 por ciento en homicidios. «Los acuerdos tienen que ver con eso, con aterrizar la estrategia nacional a nivel estatal, que se fortalezcan las capacidades de inteligencia e investigación en cada estado en coordinación con la Federación», manifestó. «Que se fortalezcan las policías estatales y en todo caso las municipales con los municipios en coordinación con la Federación y la coordinación entre todas las entidades». «Felicitarles, ahora sí que, como dije ayer, vamos bien y vamos a ir mejor, muchas gracias a todas y a todos», agregó. Es de destacar que Rocío Nahle, Gobernadora de Veracruz, respaldó la propuesta de García Sepúlveda. Adicionalmente, Marcela Figueroa Franco, Secretaria Ejecutiva,  presentó un informe comparativo de la incidencia delictiva en los 32 estados del país, entre enero-agosto y el mismo periodo de 2025. La funcionaria federal refirió que  26 estados registraron una disminución en homicidios dolosos, 3 entidades se mantuvieron sin cambios, y solo 3 estados mostraron un aumento.