Samuel García archivos - Página 78 de 93 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Suma Samuel inversión de 6 mmdd en gira

Suma la atracción de 6 mil millones de dólares en su gira por Japón y China. Con cuatro proyectos confirmados hasta ayer, el gobernador Samuel García Sepúlveda suma la atracción de 6 mil millones de dólares en su gira por Japón y China. En sus redes sociales, el mandatario estatal dio a conocer la próxima llegada a Nuevo León de la empresa Ningbo Tuopu Group, cuyos directivos firmaron una inversión por más de 700 millones de dólares. Líder en tecnología comprometida con la investigación y desarrollo, se especializa en la producción de tren motriz, bujes de chasis, piezas de caucho y de metal, amortiguadores de vibraciones de torsión y fundición de presión de aluminio. Destacó que aunque la compañía ya tiene presencia en Brasil, decidió venir a la entidad  por sus ventajas competitivas y cercanía con Estados Unidos, trayendo consigo 10 mil empleos. «Con este anuncio, se confirma la cuarta inversión  en lo que va de la gira por Japón y China, con una inversión total que supera los 6 mil millones de dólares para Nuevo León«, compartió. A Ningbo, dijo,  se suman 260 millones de dólares de la empresa Hesai Technology,  especializada en tecnología de sensores y soluciones de percepción para vehículos autónomos y sistemas de asistencia al conductor. Si bien en una primera etapa contempla 500 empleos,  tiene una proyección estimada de hasta 4 mil plazas laborales. «En nuestra visita a Shanghai, sumamos H&T una empresa que trabaja con innovación y alta calidad en piezas para vehículos inteligentes y autónomos. Esta empresa invertirá 260 millones de dólares para  la construcción de su segunda etapa en Apodaca». «Con esta inversión serían cerca de mil millones de dólares en un solo día para el estado, lo que se reflejará en cientos de empleos para los ciudadanos nuevoleoneses», agregó. Previamente, a su llegada a China, amarró un parque industrial por 5 mil millones de dólares y 7 mil empleos,  de la compañía Lingong Machinery Group (LGMG), líder en fabricación de maquinaria para la construcción y la minería. Interesada en incursionar en el sector eléctrico, contempla la atracción de 120  empresas en  procesamiento y fabricación, almacenamiento y logística, y servicios de apoyo empresarial. El viernes pasado, concretó en Japón una tercera planta de  Kawasaki, por 200 millones de dólares y mil 100 empleos. A instalarse en el Interpuerto Monterrey, en el municipio de Salinas Victoria, será la fábrica más grande del mundo de la empresa asiática.

Declara TEPJF improcedente juicio promovido por gobernador

De tal forma que el único en otorgar el permiso al ejecutivo estatal para participar en el proceso electoral del 2024 será el Congreso Local. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró improcedente el juicio promovido por el Gobernador Samuel García Sepúlveda para obtener una licencia temporal para contender por la Presidencia. De tal forma que el único en otorgar el permiso al ejecutivo estatal para participar en el proceso electoral del 2024 será el Congreso Local. Y serán también los legisladores quienes definirán quien será la persona que se quede al frente de la administración, en caso de que el emecista vaya a la contienda. Los magistrados argumentaron durante el debate que el Congreso nunca le negó la licencia al ejecutivo estatal porque este simplemente no la había solicitado. «No existe acto o pronunciamiento alguno del Congreso local que generen los efectos referidos», dijo durante su participación el magistrado Felipe Fuentes Barrera. Señalaron que las pruebas presentadas por el mandatario estatal fueron declaraciones emitidas por dirigentes de partidos del PRI, PAN y PRD quienes argumentaron que no le otorgarían la licencia. Los magistrados fueron tajantes al manifestar que solo eran suposiciones, ya que la última palabra la tenían las autoridades oficiales. «No advierto un acto concreto actual y presente, se trata de relaciones hipotéticas futuras, se nos aportan entrevistas de legisladores, audios que hacen referencia a la posible negativa», expuso Fuentes Barrera. Lo anterior fue manifestado ya que la propuesta inicial era la de aceptar el recurso emitido por el Gobernador del Estado en relación al otorgamiento de la licencia, sin embargo, no aceptarían la propuesta del ejecutivo en torno a que el mismo definiría a quien dejaría como como interino. Otro de los integrantes del tribunal que votaron en contra, Janine Otálora Malassis apoyo a su compañero al admitir que solamente eran apresiaciones. «La demanda del actor es a mi juicio improcedente, no hay constancia fehaciente de que haya solicitado una licencia temporal al Congreso no existe una posibilidad sería de afectación de un derecho político», argumento. Dentro del Juicio de Protección de Derechos Político- Electorales presentado por Samuel García Sepúlveda uno de los magistrados que voto a favor señalo que el mandatario estatal carecía de seguridad, sin embargo no convenció con sus argumentos. Al momento de someter a votación el dictamen este fue rechazado con cuatro votos en contra y dos a favor.

Obras previas a Tesla en Santa Catarina iniciarán esta semana: Samuel García

El mandatario señaló que lo primero en realizar será una expansión de carriles y carreteras, así como la licitación de la planta tratadora de agua. Durante un recorrido a la planta de Tesla en Shanghái, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó que esta semana inician los trabajos previos para las obras de infraestructura para la gigaplanta que se ubicará en Santa Catarina. Sin ahondar en detalles, el jefe del Ejecutivo local dijo que entre los trabajos a iniciar se encuentran los relacionados a la movilidad y de abastecimiento de agua para la producción de la armadora, como parte de los acuerdos e incentivos ofrecidos a la empresa de Elon Musk. «El Gobierno va a empezar esta semana con la expansión de carriles, de carreteras, también ya empieza a licitar la planta tratadora de agua», expuso. En varias historias compartidas en su cuenta de Instagram, el mandatario estatal, señaló que ha visitado las distintas plantas del fabricante de autos eléctricos en distintas partes del mundo, restándole solo la de Reno, en Nevada. Luego de que recientemente se intentara poner en tela de duda la realización del proyecto en la localidad, García insistió que se estarán implementando las acciones que pidió la empresa de Elon Musk. «(En Shanghái) en 2018 compraron el terreno, 2019 empezaron la construcción y en nueve meses terminaron, y empezaron en 2019 con el Model 3. «Es la cuarta Gigafactory que conócenos: ya fuimos a Berlín, Austin, Fremont, Shanghái, nos va a faltar Reno, y la sexta y más grande… todo parece indicar que la de Nuevo León va a ser el doble de grande, al menos que la de Austin», expuso García. El emecista indicó que, si bien es importante que la gigafactory se haga con prisa, lo que realmente vale es el récord de que sea la fábrica de electromovilidad más grande del mundo. «Entonces, más que prisa, queremos ese récord de la más grande del mundo, en la de Nuevo León va a haber una nueva línea de producción, un nuevo modelo, todo parece indicar que es el modelo económico», manifestó el emecista.

Ve Samuel en Japón «señales» rumbo a la presidencia

«Diosa Inari de la prosperidad, dame señales para llevar prosperidad a México», dijo el gobernador De paseo por Japón, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró ayer ver «señales» para ir en pos de la Presidencia de la República. Acompañado de su equipo de trabajo, el mandatario estatal visitó el Santuario Fushimi Inari- Taisha, en Kioto, espacio donde prevalece el naranja por ser considerado un color talismán. A decir del emecista, esta es una «señal» más rumbo al 2024. Durante el recorrido, el guía turístico explicó que el naranja es utilizado por los santuarios sintoístas como tributo a la prosperidad económica. «Naranja, prosperidad económica, lo dicen los sintoístas, habrá señales«, resaltó García en historias de Instagram. «Puro naranja, puras señales…no diré nada, pero habrá señales«. «Diosa Inari de la prosperidad, dame señales para llevar prosperidad a México», insistió. García Sepúlveda es el principal «gallo» de Movimiento Ciudadano, partido naranja, a la presidencia. Al señalar que aún no son los tiempos, el mandatario estatal aseguró estar concentrado en Nuevo León; sin embargo, día con día hace mención del tema y comparte encuestas que lo colocan como «presidenciable». En semanas anteriores señaló que el mes de noviembre tomaría una decisión sobre contender o no.  A la par, para evitar una negativa de los diputados del PRIAN, promovió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales (JDC), a efecto de poder participar en los comicios sin necesidad de solicitar licencia en el Congreso Local. CONTINÚA GIRA En el marco de su gira por Asia el gobernador sostendrá una serie de reuniones con empresarios chinos, dijo, interesados en invertir en Nuevo León. Tras tres días en Japón, el mandatario estatal se trasladó a China, donde permanecerá por una semana. En Beijing, encabezará un encuentro con directivos de Tojoy Beijing, una de las cinco plataformas de inversión más importantes de esta ciudad. Además de reunirse con representantes de Changan Automobile, fabricante de automóviles más grandes y reconocidos del país, especializado en la producción de una amplia gama de vehículos compactos, comerciales y eléctricos; y  Huawei, reconocida compañía por su enfoque en la innovación y la investigación en tecnologías de vanguardia, tecnología 5G e inteligencia artificial. Posteriormente se trasladará a Shanghai, donde cerrará una inversión con la empresa Tuopu, líder en tecnología de piezas de automóviles, investigación y desarrollo, y sistemas de control de conducción inteligente. Ahí también visitará la gigafactory de Tesla, y tendrá una mesa de trabajo con JL Mag, proveedores de la armadora en Nuevo León, y Apple, inversión que traería 500 empleos en una primera fase. Mientras que en Nanjing-Wuhu, acudirá a la armadora CRRC para participar en la ceremonia de fabricación de uno de los vagones de las Líneas 4 y 6 de Metrorrey. De regreso en Shanghai, tendrá un tour por instalaciones de Intretech, empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas y especializados en sistemas de navegación vehicular, y en Opple, número uno en China en iluminación y productos relacionados con la eficiencia energética. Por último, el lunes 23 realizará un seminario de inversión con CF Moto, especializada en la fabricación de vehículos todoterreno, motocicletas, scooters, y vehículos recreativos; y con MG, marca de vehículos británica que recientemente entró al grupo SAIC Motor Corporation, una de las principales empresas automotrices chinas.

Expone Samuel en Japón el potencial de invertir en NL

El mandatario estatal enlistó los beneficios de elegir a la entidad neolonesa para invertir El gobernador Samuel García Sepúlveda expuso ayer en Japón el potencial de Nuevo León para invertir. Ante directivos de empresas líderes en el país asiático, el mandatario estatal enlistó los beneficios de elegir a la entidad neolonesa como su próxima sede. Su cercanía y conectividad con el mercado de  Estados Unidos, además de atraer la mayor parte del nearshoring que llega al país y a América Latina, son algunas de sus ventajas competitivas. «Nuevo León por sí solo es el campeón de campeones, hemos atraído el 76 por ciento del nearshoring mexicano a una sola entidad federativa que nos honra gobernar, por lo que en una regla de tres simple, una regla de aritmética simple, Nuevo León por sí solo estamos captando en 45 por ciento del nearshoring de América Latina«, resaltó. «Esto es lo que venimos al mundo a dar a conocer porque este número va de manera exponencial cada vez creciendo más, el año pasado teníamos el 60, este año vamos a cerrar con el 76 y muy probablemente el 24 tengamos el 80 por ciento del nearshoring en Nuevo León«. Asimismo, mostró los proyectos de infraestructura que se realizan en Nuevo León para una mayor conectividad como el Periférico, las carreteras la Gloria-Colombia; la Interserrana; la autopista al Aeropuerto, y la Aduana del Puerto Fronterizo Colombia. «Hoy en día nos estamos consolidando como un hub aeroportuario porque en tan solo un mes ya logramos duplicar el número de vuelos internacionales, hoy tenemos más vuelos internacionales que locales lo que nos consolida como un hub regional, inclusive para Estados Unidos en el norte de México, más los vuelos internacionales como el de Madrid que hoy tiene un alcance diario y espero muy pronto tener el de Asia», refirió. Es de destacar que en el encuentro estuvo presente la Embajadora de México en este país asiático, Melba Pría.