Samuel García archivos - Página 83 de 93 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Samuel García se reúne con Rob Stewart, Viceministro de Comercio Internacional de Canadá

La reunión se llevó a cabo al interior del Palacio de Gobierno de Nuevo León.  Tras la apertura de la válvula que suministra Agua en el área Metropolitana de Monterrey por parte del Cuchillo ll, el Gobernador Samuel García tuvo una reunión con el Viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart. La reunión se celebró al interior del Palacio de Gobierno de Nuevo León, en el cual el ministro entabló una plática con el gobernador Samuel García, la tarde del 22 de septiembre, según lo compartido en redes sociales. El gobierno del estado no detalló los temas de los cuales entablaron el Rob Stewart, pero en su gira por México el gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía ha compartido que Rob Stewart; ha inaugurado, el Segundo Diálogo de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). En dichas reuniones, el viceministro de Comercio de Canadá ha indicado que la tendencia nearshoring, da nuevas oportunidades para el comercio en Norteamérica, en particular para las pymes, como las cadenas de suministro se adaptan, las PYMES pueden jugar un rol importantísimo”. Mediante su Instagram, el gobernador dio a conocer que el Viceministro no se fue con las manos vacías, pues se le obsequió de regalo un libro con la historia de Nuevo León.

Supervisa Samuel llegada del agua del Acueducto Cuchillo II

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, encabezó el evento para hablar sobre las primeras captaciones de agua de El Cuchillo II a Potabilizadora San Roque. El Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda supervisó la llegada de agua a la Planta Potabilizadora San Roque proveniente del acueducto El Cuchillo II, esto luego de que en días pasados se pusiera en operación la planta de bombeo 4. García Sepúlveda, aseguró que la obra fue un proyecto que se realizó en tiempo récord. «Hoy tenemos ya el resultado, llega el agua, y ahorita tenemos mil doscientos diecisiete litros, y eso nos ayuda bastante a recuperar lo que nos daba La Boca y Cerró Prieto», mencionó García Sepúlveda. Asimismo, adelantó que están en proceso para prender la segunda planta de bombeo y con ello pasar de 1,200 litros a 2 mil 400. En tanto, destacó el trabajo conjunto de las autoridades estatales y federales, el sector privado de empresarios para la construcción de este proyecto en tiempo récord de un año. «Hoy este día es para reflejar que por el bien de la sociedad nos unimos, quitamos grillas, quitamos lo electoral, quitamos partidos y nos pusimos a jalar y todos los días el bien mayor, el agua«, expresó el Gobernador. Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje, agradeció a todos los involucrados la ardua labor que llevaron a cabo para ser posible la llegada de agua provenientes de El Cuchillo II. «Quiero mandarles un reconocimiento por este trabajo. Se la rifaron trabajando día y noche, y finalmente tenemos agua«, dijo Barragán. El pasado 13 de septiembre el Gobernador Samuel García y el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron el Acueducto El Cuchillo II, que en su primera etapa abastecerá de mil 200 litros de agua por segundo al área metropolitana. En su operación total, el acueducto suministrará 5 mil litros por segundo de agua a la población de la zona conurbada. El acueducto que tendrá una vida útil de aproximadamente 50 años, tiene una inversión total de $12,244 millones de pesos (mdp), de los cuales $5,701 mdp es aportación estatal y $6,543 mdp, es federal. En sus 93 kilómetros de longitud, el acueducto aportará 5,000 litros por segundo adicionales, el doble de lo que se suministra. Cada tubo tiene un diámetro de 84 pulgadas y 12 metros de longitud. Cuenta con 5 plantas de bombeo, las cuales estarán a una distancia de 20 a 25 kilómetros una de la otra. «Hoy tenemos ya el resultado, llega el agua, y ahorita tenemos mil doscientos diecisiete litros, y eso nos ayuda bastante a recuperar lo que nos daba la boca y cerró prieto», mencionó García Sepúlveda.”.  La Planta de Bombeo 0 estará soterrada, es decir, se encontrará a 22 metros bajo el suelo para que, el acueducto pueda usar el agua del embalse, incluso cuando esté en su nivel mínimo, sin que sea necesario instalar bombas flotantes. Contará con 6 bombas en cada planta de bombeo; 5 harán que el agua llegue hasta San Roque y la restante estará de respaldo, por si falla alguna. «Quiero mandarles un reconocimiento por este trabajo. Se la rifaron trabajando día y noche, y finalmente tenemos agua», dijo Barragán.”.

Ya llegó el agua del Acueducto El Cuchillo 2 a la Ciudad: Samuel

El anuncio lo dio a conocer en sus redes sociales. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció está mañana de viernes 22 de septiembre que ya llegó a la ciudad el agua del acueducto El Cuchillo. Fue mediante su cuenta de Facebook que el mandatario estatal dio a conocer la noticia. «Ya llegó el agua del Acueducto Cuchillo 2 a la Ciudad  Nos vemos a las 10 am», se lee en la publicación. El acueducto fue inaugurado el miércoles de la semana pasada y enviará en una primera etapa mil 200 litros por segundo de forma hasta alcanzar su máxima capacidad de cinco mil litros por segundo entre octubre y diciembre, según las declaraciones de los gobiernos estatal y federal.  Las autoridades estatales realizarán hoy a las 10:00 horas un evento en la planta potabilizadora de San Roque, en el municipio Juárez, para recibir los primeros chorros de agua que llegará desde la presa El Cuchillo.  Durante su conferencia de prensa del miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el nuevo ducto empezaría a dar servicio a más tardar el viernes, garantizando el abasto del líquido mínimo por seis años.  “El tubo lleva ahora una cantidad importante de agua, mil litros por segundo, que van a ayudar mucho y poco a poco se va a ir incrementando y a finales de año van a tener cinco mil litros por segundo, la misma cantidad del Cuchillo I, y va a incrementarse el abasto en 10 mil litros por segundo”, aseguró el presidente. El pasado 14 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que esta obra da una solución temporal y no será suficiente para abastecer a la zona metropolitana a largo plazo, por lo cual no descartó retomar el proyecto de traer agua del río Pánuco.  “Estamos analizando todas las posibilidades, porque estamos también muy conscientes de que esta solución (El Cuchillo II) es temporal, no tan transitoria, porque va a permitir agua para Nuevo León por más de seis años; de todas maneras, ya hay que ir pensando en ampliar el abasto de agua, entonces por eso hay que seguir haciendo obras hidráulicas.  “En el caso del Panúco, lo que se busca es llegar a un acuerdo, no imponer nada, con los tamaulipecos, con la gente vecina, que además son gente muy buena, igual que ustedes, no son primos hermanos, son hermanos”, señaló López Obrador.

Descartan que amparo del gobernador sea por miedo

Lo anterior lo dijo después de que se reveló que el ejecutivo estatal junto con 11 integrantes de su familia obtuvo una suspensión provisional de amparo El secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco descartó que la suspensión obtenida por el gobernador Samuel García Sepúlveda se deba a que este tenga miedo. El funcionario estatal dijo que lo hizo principalmente a la defensa de sus derechos ante amenazas existentes, el riesgo a su integridad y ante cualquier orden de aprehensión. Lo anterior lo dijo después de que se reveló que el ejecutivo estatal junto con 11 integrantes de su familia obtuvo una suspensión provisional de amparo para que las Fiscalías federales y locales, el Poder Judicial del Estado, jueces de Control y Juzgados de Distrito de Nuevo León y Coahuila no puedan actuar en contra de ellos. Navarro Velasco aseveró que el procedimiento del mandatario estatal es por la existencia de las amenazas. «El gobernador no tiene miedo, si alguien que conozco que no tiene miedo es el gobernador, lo que está haciendo es defender sus derechos como un particular y los de la familia, en virtud de que exista cualquier tipo de presión». «Los que tienen miedo son los que no quieren que llegue el gobernador, si así lo decide, a alguna candidatura, pero él no tiene miedo», dijo. El secretario General de Gobierno señalo que a estas alturas el mandatario estatal no puede estar arriesgándose a nada. «Si tiene fuero tendrían que hacerle el Congreso como me lo hicieron a mí, que trataron de desaforarme y se tardaron 20 horas y 8 minutos, el riesgo ahí está, uno no puede estarse arriesgando, tenemos que acudir a los tribunales federales», señaló. Al ser entrevistado, Navarro Velasco aseveró que en la actual administración hay una gran cantidad de funcionarios amparados. Esto al señalar que actualmente existen más de 200 carpetas de investigación en contra de todos ellos. «Ya nada me sorprende de lo que pudiera pasar aquí, yo estoy amparado, hay un montonal de funcionarios amparados, hay 200 carpetas en contra de nosotros, si somos 50 o 100 es el número de amparos», agregó Navarro.

Reciben amparo contra detención Samuel García y familiares

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, junto con 11 miembros de su familia. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, junto con 11 miembros de su familia, ha obtenido una suspensión de amparo en respuesta a las presiones políticas que afirma estar enfrentando en relación con sus aspiraciones presidenciales para el año 2024. El gobernador indica que posee información anónima que sugiere que tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido Acción Nacional (PAN) están planeando «fabricar acusaciones en su contra» para socavar su carrera política. La suspensión de amparo otorgada por el Juez Séptimo de Distrito en Reynosa, Juan Fernando Alvarado López, el pasado 14 de septiembre, protege contra la ejecución de órdenes de aprehensión y audiencias en procesos penales tanto al gobernador García como a sus 11 familiares. Los beneficiarios de esta medida incluyen a sus padres, Samuel Orlando García Mascorro y Bertha Silvia Sepúlveda; sus hermanos, Silvia Catalina, Ana Cecilia y Roberto Miguel; su esposa, Mariana Rodríguez; sus suegros, Jorge Gerardo Rodríguez y Luisa María Cantú; sus cuñados, Jorge y Eugenia Rodríguez Cantú; y su concuño, David Sánchez Quintanilla. La suspensión se aplica para evitar que las Fiscalías federales y locales, el Poder Judicial del Estado, jueces de Control y Juzgados de Distrito de Nuevo León y Coahuila puedan emprender acciones legales en contra del Gobernador García y sus 11 familiares. En su demanda ante el juzgado tamaulipeco, el gobernador justifica su recurso al alegar que el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado y los jueces federales de Coahuila y Nuevo León están «controlados» por el PRI y el PAN, lo que, en su opinión, pone en riesgo su integridad y su posición política debido al posible uso de las instituciones de justicia con fines políticos.