Samuel García archivos - Página 90 de 93 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Propone Samuel regresar a NL 50% de su recaudación

El Gobernador de Nuevo León urgió a la Federación hacer un cambio en el Convenio Fiscal. En un déficit de 60 mil millones de pesos; el gobernador Samuel García Sepúlveda planteó a la Federación regresar a Nuevo León al menos un 50 por ciento de lo que recauda. Al clausurar el Foro Estatal de Federalismo Hacendario; el mandatario estatal detalló que la entidad aportó 314 mil 560 millones de pesos, y recibe apenas 22 centavos de cada peso. A decir del emecista, quien llamó a las «corcholatas» y «taparroscas» a impulsar la propuesta, la capital industrial del país debería recibir 157 mil millones de pesos al año. De cara al análisis del Presupuesto del 2024, pidió a todas las voces subir el tema a la agenda nacional. «No podemos seguir siendo mediocres recibiendo 22 centavos de cada peso que se manda», advirtió.”. «Nos merecemos una mejor redistribución del ingreso, el Estado tiene que alzar la voz y buscar un nuevo convenio».”. «Estamos a muy buen tiempo, a 3 meses de mandar el paquete 2024 al Congreso del Estado», puntualizó.”. Explicó que sería solo un 50 por ciento, porque no se puede pedir un cien, pero si el ser más equitativos en cuanto a la redistribución de los recursos. Sentido en el que también cuestionó a los aspirantes a la Presidencia de la República sobre cómo apoyarían a Nuevo León de ganar la contienda. Históricamente, dijo, los candidatos son del centro o sur del país, por lo que desconocen del tema. «¿Porqué 50 por ciento? Si partimos de que el Federalismo parte de la solidaridad, subsidiaridad y corresponsabilidad de Estados, es evidente que no podemos recibir el 100 por ciento», manifestó.”. «Los invito, deben proponerles a los siguientes candidatos el deber ser y que uno lo agarre y diga yo sí voy a llegar y voy a cambiar el sistema fiscal de México, porque estoy seguro que de aquí por unanimidad todos no estamos de acuerdo con lo que hay, pues a qué se comprometen en esta época electoral los candidatos».”. «Que nos hablen del reparto, no de reforma no queremos nuevos impuestos, primero arregla la distribución y todos los tapones que tenemos en la ley», refirió.”. García Sepúlveda reiteró que la nueva Constitución de Nuevo León, a cumplir su primer aniversario este 1 de octubre, incluye el tema en su artículo 187. «En el artículo 187, se señala que el estado podrá celebrar convenios de coordinación fiscal con la federación, equitativos y proporcionales con la recaudación fiscal Federal que se genere en el estado por concepto de impuestos y derechos se procurará que la redistribución al Estado no sea menor al 50% de la recaudación fiscal».”. En busca de un nuevo Convenio de Coordinación Fiscal, Nuevo León efectuó ayer el Foro de Federalismo Hacendario. Se contó con la presencia de autoridades estatales y expertos fiscales, académicos e investigadores. Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorería General, arrancó los trabajos que se prolongarán por el resto de la jornada. Responsabilidades en el ejercicio del gasto de los Estados y las potestades tributarias, fueron algunos de los temas a abordar. La primera ponencia estuvo a cargo de Fausto Hernández Trillo, titular de la División de Economía del Centro de Investigación Económica. En «El rediseño del Modelo Capitalista: el importante rol del Federalismo», cuestionó qué está pasando con el sistema. Todos, refiere, se debaten sobre qué fue lo que falló, y por qué el descontento.

Acueducto el Cuchillo II comenzará a operar el 13 de septiembre: Samuel García

El acueducto el Cuchillo II ayudará a trasladar agua de la presa El Cuchillo a la ciudad de Monterrey. Las obras del acueducto El Cuchillo II concluirán el 13 de septiembre, fecha a partir de la cual este sistema podrá iniciar operaciones, anunció el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Durante un recorrido por las plantas de bombeo del acueducto, el director de Servicios Públicos de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, junto a Samuel García, explicó el propósito de las cinco bombas que estarán distribuidas a lo largo de 100 kilómetros. “Esas cuatro bombas y una de soporte, de backup, van a estar llevando el agua de la presa El Cuchillo a la Ciudad de Monterrey otros 5000 litros, es decir, vamos a tener ya el doble 10 mil litros por segundo”, dijo Barragán. Esta declaración, se da luego de que el gobernador contradijera las declaraciones de Barragán, quien, el pasado 16 de agosto, admitió que se había al decir que la crisis hídrica estaba superada.

Habrá próximo mes el doble del suministro de agua en NL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, confirmó que en septiembre podrá suministrarse más agua en el área metropolitana. Las 10 empresas que fueron contratadas para la instalación del tubo que llevará el agua a la ciudad ya terminaron con la obra por lo que se contempla que para septiembre se contará con el doble del suministro de agua, así lo anunció, Samuel García Sepúlveda. El Gobernador de Nuevo León señaló que estas empresas terminaron con el montaje de 100 kilómetros de tubería. Lo anterior lo manifestó el mandatario estatal durante el recorrido que realizó este domingo vía aérea sobre el Acueducto El Cuchillo II. «Ya este fin de semana, la mayoría de las constructoras, recuerden que fueron 10 constructores, 10 tramos, ya la mayoría ha terminado 100 kilómetros de tubería.”. «Luego tuvimos que soldar, bajar el tubo al pozo, rellenar. Una obra enorme para aproximadamente 4 o 5 años en un año la terminamos».”. «Hoy es 20, de aquí al 31 terminaremos todos esos procesos, para el día primero de septiembre sacar ya el tapón del ducto que es lo que está evitando que el agua de la presa con toda esa presión entre al ducto y levantado el tapón empieza a entrar el agua a este acueducto enorme de 100 kilómetros», dijo.”. Cabe destacar que desde temprana hora García Sepúlveda abordó una de las aeronaves que tiene el estado para realizar la inspección. Aprovechó el vuelo para supervisar las seis plantas de bombeo que forman parte de este proyecto hídrico. Según las autoridades gracias a esta obra se aportarán otros 5 mil litros por segundo de agua a la ciudad.

Preparan Nuevo León y UANL fondo de apoyo para atletas

El Gobierno Estatal reconoció a los 50 atletas locales que alcanzaron medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. Al reconocer que los apoyos para los deportistas no han sido los óptimos por parte del gobierno, principalmente del Federal, junto a la UANL, Nuevo León alistaría un fondo de apoyo para atletas. Durante la entrega de reconocimientos a 50 deportistas nuevoleoneses que obtuvieron en el medallero de los Juegos Centroamericanos 32 oros, 19 platas y 23 bronces, el gobernador Samuel García, apuntó qué analizarán la aplicación de más apoyos en busca quedar en el primer lugar en la siguiente competencia. “Sé que estamos en vísperas de los Panamericanos, sé que no a todos les ha habido el apoyo que requieren y merecen, le decía a Melody (Falcó) que más que el premio económico hagamos una mesa de trabajo porque sé que muchos atletas han sido descobijados por la Federación y Nuevo León no se va a  queda cruzado de brazos. “Veamos el cómo sí, y estoy seguro que junto a la Universidad (UANL), el Estado puede hacer un fondo para apoyar a todos los atletas que merecido tienen sus medallas y sus apoyos”, manifestó el emecista. De cara a los Juegos Panamericanos a celebrarse en Chile en noviembre próximo y a los Juegos Olímpicos de París 2024, el mandatario estatal destacó la aplicación de mesas de trabajo para que sea la comunidad deportista quién elija los proyectos y obras de ésta índole para la entidad. “Que en los juegos que viene tengan no sólo los apoyos económicos, sino también las instalaciones. Quiero pedir a Melody que hagamos un esfuerzo de hacer un grupo donde se representen las disciplinas y ustedes nos propongan en qué debemos invertir”, expuso el Ejecutivo Estatal en la ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañado del rector de la UANL; Santos Guzmán López. Tras reconocer a quienes pusieron en alto el nombre de Nuevo León en las pasadas justas de San Salvador, García informó que se les dará también un incentivo económico de 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos de apoyo a los medallistas de oro, plata y bronce, respectivamente. Por su parte, la directora del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE), Melody Falcó destacó que la delegación neoleonesa aportó la mayor cantidad de atletas (91 en 29 disciplinas) y fue el más productivo con un 22 por ciento de las medallas de oro de la justa. Lo anterior al referir que México fue el país que obtuvo más medallas: 353, de las cuales 143 fueron de oro.

Contradice Samuel a AyD sobre crisis hídrica en NL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García declaró que el Estado ya superó la crisis del agua, pese a que la paraestatal advirtió sobre la situación actual. Pese a que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey reconoció que Nuevo León se equivocó al dar por concluida la crisis hídrica; el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró ayer haber resuelto el tema del agua. Durante su mensaje en la graduación de 4 mil técnicos universitarios; el mandatario estatal indicó que su gobierno superó ya muchas de sus crisis, incluida la del vital liquido. Escenario que, dijo, coadyuva a la llegada de más y mejores inversiones. «Gracias a Dios, hemos podido resolver temas como la luz, como el agua, migración, entre otros, que son los que piden estas grandes empresas transnacionales cuando se instalan», expuso.”. «No hemos perdido una sola empresa que haya querido llegar a Nuevo León».”. AGUA Y DRENAJE ASUME RESPONSABILIDAD No obstante, este martes, Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de la paraestatal, asumió la responsabilidad por estimar que tendría más agua de la necesaria. A un 10 por ciento de su capacidad, la Presa Cerro Prieto cuenta con tres meses de vida, y una aportación restringida de 2 mil litros por segundo. Sentido en el que se echará mano de la Presa La Boca que, a un 22 por ciento de su llenado, quedaría seca en tan solo un mes. «Yo asumo la responsabilidad de haber sido optimista, pero así lo veíamos y si tenemos que rectificar, nos equivocamos», reconoció el directivo.”. «Para compensar, se tendría que hacer un uso adicional a La Boca, a un 22 por ciento….La Boca quedaría sin volumen para alrededor del 10 o 15 de septiembre».”. Pese a la situación, insistió en que no se contemplan cortes de agua, sino reducción de presiones. Los tanques, refirió, contarán con agua suficiente, más no en exceso. «Se busca garantizar de manera suficiente, más no excesiva; suficiente con por lo menos 165 litros por persona».”. Contrario a ello, y con disponibilidad para dos años, la Presa El Cuchillo está a un 45.16 por ciento de su llenado.