Santa Catarina archivos - Página 108 de 129 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destaca Nava como uno de los mejores ediles

El alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera destacó esta semana como uno de los mejores ediles por su nivel de gobernanza y calidad de servicio. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, destacó esta semana como uno de los mejores ediles por su nivel de gobernanza y calidad de servicio. Y es que Jesús Nava Rivera es ahora el segundo lugar en ranking nacional de alcaldes y este ocupa el segundo lugar con mejor aprobación a nivel nacional. De acuerdo a la consultora Demoscopia Digital, en la evaluación de aprobación del mes de agosto, el edil santacatarinense es el segundo lugar en ranking nacional. Con una aprobación del 67.4 por ciento, Nava Rivera se ubica en el segundo lugar en aprobación de todos los alcaldes en México. En los primeros diez lugares de este ranking nacional se ubican los alcaldes Fernando Flores, de Metepec en el estado de México, que lo encabeza, en segundo lugar, el Edil Jesús Nava, mientras que Leonardo Montañez, de Aguascalientes; Romina Contreras, de Huixquilucan; Luis Michel, de Puerto Vallarta, se ubican en el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente. Del sexto al décimo lugar se encuentran respectivamente los alcaldes Carlos Soto, de Zamora Michoacán; Gerardo Vargas, de Ahome los Mochis; Carmen Lilia Contreras, de Nuevo Laredo; Santiago Taboada, de Benito Juárez Ciudad de México y Cruz Pérez de Ciudad Juárez. VAN CONTRA DUEÑOS DE PREDIOS ABANDONADOS En otro orden de ideas el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera anunció esta semana que habría de empezar a embargar predios y cobrar a duelos de lotes baldíos que la tengan olvidados y con más de cinco años sin estar al corriente en sus pagos de impuesto predial y catastro. Así lo reveló esta mitad de semana el edil emecista, quién manifestó que ya basta de este daño no al erario, sino a la comunidad, porque estos lugares son usados para tirar basura, o bien gente se drogue o generan casos de inseguridad.

Aceleran en Santa Catarina repartición de útiles

El Alcalde de Santa Catarina arreció desde esta semana la entrega de útiles escolares gratis a los niños y niñas de esta Ciudad. El Alcalde de Santa Catarina arreció desde esta semana la entrega de útiles escolares gratis a los niños y niñas de esta Ciudad. Es así que desde temprana hora el edil dio a conocer que esta misma semana con el regreso a clases se daba el visto bueno para hacer la entrega de estos kits escolares para ayudar a los chicos y la economía del hogar de los padres de familia de esta localidad. Jesús Nava Rivera, convocó a la comunidad escolar a registrarse para recibir útiles escolares de forma gratuita para alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria. «Dentro de los apoyos a la economía familiar, el Gobierno de Santa Catarina está  entregando ya los 55 mil paquetes de útiles escolares». «Empezamos a partir de este lunes   28 de agosto, al iniciar el ciclo 2023-2024 y serían llevados hasta las escuelas de cada uno de los niños». Además de ello el Alcalde del municipio de Santa Catarina Jesús Nava Rivera, inició con la entrega de 55 mil paquetes de útiles escolares para alumnos de Preescolar, Primaria, Secundaria y Preparatoria porque esto ya es una obligación. «Arrancamos la entrega gratuita de paquetes de útiles escolares de la lista oficial de la Secretaría de Educación en las escuelas, no solo en jardines de niños, primarias, secundarias, sino también en preparatorias; un gran ahorro a la economía de los padres de familia». Y es que estas acciones se concretan como un gran apoyo en la economía de las familias del municipio de ya mencionado, donde la entrega comenzó en la Primaria Nicomedes Acosta Hernández, de la Colonia Cumbres de Santa Catarina y el Jardín de Niños Ovidio Decroly, de la Colonia López Mateos. Es de decir que en el turno vespertino también recibió este beneficio y se les otorgaron los útiles a los alumnos de la Primaria Profr. Alfredo Solís Elizondo y el Jardín de Niños Diego de Montemayor, los cuales están ubicados en las colonias Trabajadores y Rincón de la Fama, respectivamente. (AME)

Arranca Samuel ciclo escolar y anuncia más de 100 mil apoyos

El mandatario estatal, Samuel García, detalló las mejoras que habrá en la educación pública de Nuevo León. Con la entrega de becas, uniformes y mochilas; el gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó ayer el arranque del ciclo escolar 2023-2024. En la Escuela Primaria «La Gran Tenochtitlan», en el municipio de Santa Catarina; el mandatario estatal llamó a los alumnos a estudiar mucho para convertirse en los próximos profesionistas de Nuevo León. Indicó que en esta ocasión se contará con 106 escuelas de Jornada Ampliada y Tiempo Completo, en las que se tendrán 6 y 8 horas clase. Mismas en las que se distribuirán más de 100 mil apoyos escolares para que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para su estudio. «Nuevo León va a ponerle la muestra a todo el país», resaltó.”. «En Nuevo León vamos por escuelas de Jornada Ampliada de seis a ocho horas».”. «Nuevo León tiene un gran reto, que es formar a los mejores cuadros de profesionistas», puntualizó.”. Para ello, dijo, se dedicará más tiempo a inglés, otros idiomas, artes, deporte.”. «Saben que Nuevo León tiene un gran reto, tenemos que dedicarle mucho al inglés, a muchos idiomas y otras actividades extracurriculares».”. De manera adicional se ofrecerá alimentación, de una a dos comidas al día. «Nunca antes en Nuevo León el Estado se había encargado de entregar (estos apoyos), pero como somos un gobierno incorruptible y que no roba, el Estado va a hacer una partida especial»”. «Muchos niños llegan sin desayunar y no puede el cerebro absorber las habilidades. Aquí en Capullos y en otras escuelas vulnerables un desayuno y, si se puede, hasta dos alimentos al día».”. Sofialeticia Morales Garza, Secretaría de Educación en el Estado, detalló que 49 mil 553 docentes atenderán a un millón 74 mil 307 menores de preescolar, primaria y secundaria, en 6 mil 778 escuelas públicas y particulares. Destinarán mil 500 mdp a escuelas. Durante los próximos cuatro años, Nuevo León destinará un fondo de mil 500 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de escuelas. Al poner en marcha el ciclo escolar 2023-2024; el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que los ahorros en gasto superfluo y recortes serán destinados a mejorar la infraestructura. La entidad, dijo, será un líder nacional en la materia.  «Nuevo León va a ponerle la muestra a todo el país», resaltó.”. «En Nuevo León vamos por escuelas de Jornada Ampliada de seis a ocho horas».”. «Nuevo León tiene un gran reto, que es formar a los mejores cuadros de profesionistas», puntualizó.”. «Vamos a destinar en los siguientes años un fondo de mil 500 millones de pesos para construir nuevas escuelas y rehabilitar otras», anunció.”.

Van por proyecto y reglamento en Parque La Huasteca

Al señalar que hay una serie de actividades dentro del Parque La Huasteca que necesitan ser reguladas para evitar accidentes, el gobierno de Santa Catarina, de la mano con diferentes actores, irá por un proyecto y reglamento para una sana y segura convivencia dentro del parque La Huasteca. El alcalde Jesús Nava, acompañado de representantes de residentes, cabalgantes, ciclistas, corredores, anunció dicho proyecto, que dará inicio con mesas de trabajo, el próximo 25 de septiembre.  Nava señaló que el documento o reglamento que se genere se enviará a la Semarnat para que se incluya en el Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres; sin embargo, sino se incluye, quienes participen en el proyecto y quienes realicen actividades dentro del parque lo aplicarán.   “El municipio ve una ausencia de autoridad, un vacío de reglas de operación, un vacío de leyes que faculten a la ciudad, al municipio, a llevar una sana y segura convivencia hacía el interior del parque». “Es un proyecto que va desde el 25 de septiembre hasta el 11 de octubre para poder generar la problemática, las alternativas de solución y un documento que se vaya directo a la Semarnat para su aprobación, pero la aprobación de la Semarnat no nos va a detener, porque ya es documento generado por todos nosotros, que respetaremos para una sana y seguro convivencia al interior del parque”, dijo Nava. La primera mesa de trabajo iniciará el 25 de septiembre con la Asociación de Ciclistas, el martes 26 con los grupos de senderismo de rapel, el 27 con los residentes, el 28 con asociaciones de cabalgantes, el 4 de octubre habrá un círculo de expertos en urbanismos, ambientalistas, ciclismo, rapel, senderismo. Finalmente, el 11 de octubre el foro con el alcalde, gobierno federal del estado, municipio, secretarios y los demás actores involucrados para generar el acuerdo. En las mesas, los diferentes actores expondrán sus problemáticas; los especialistas expondrán diferentes alternativas de solución; y al final todos los involucrados generaron soluciones derivadas de las conferencias y talleres. “Todos aquí presentes tendrán que ceder para esa sana convivencia, tendrán que sacrificarse con ciertas actividades, acciones, horarios, días y demás, tendrán que respetar ciertas reglas de operación para poder todos juntos convivir hacía el interior del parque”, agregó al alcalde de Santa Catarina. Rodrigo Rubio, quien acudió en representación de los ciclistas, señaló que hacía falta la coordinación que ahora se está dando, en donde los diferentes actores pueden explicar sus dolencias, carencias y así poder buscar una mejor solución. “Tenemos que hacer una retro inspección de nuestras actividades y darnos cuenta que vivimos en un espacio que se tiene que convivir con otras actividades y vamos a entrar al cómo sí solucionar esta convivencia”, agregó Rubio.

Está Nava por entregar obra insignia de Santa Catarina

El proyecto comprenderá dos jorobas de oriente a poniente y viceversa, para poder llevarlo a cabo se necesitó una inversión de 500 mdp Luego de siete meses de intenso trabajo, por fin, la obra insignia del municipio de Santa Catarina estará lista en dos semanas, así lo anuncio Jesús Nava Rivera.  «Ya en un par de semanas terminamos lo que será el gran puente, una obra que traerá una mejoría vial para el municipio de Santa Catarina«, expuso el edil. «Esto apenas es el comienzo de muchas cosas positivas para nuestra ciudad, vamos paso a paso por nuestro objetivo». El proyecto que fue ejecutado en tres etapas, comprenderá dos jorobas de oriente a poniente y viceversa, para poder llevarlo a cabo se necesitó una inversión de 500 millones de pesos. La obra tendrá seis carriles, bahías para el transporte público y cruces peatonales seguros, así como áreas verdes. Contará con drenaje pluvial y un parque diseñado para que los transeúntes puedan descansar. El objetivo principal de esta obra es mejorar la movilidad vehicular en ese cruce, donde circulan 100 mil automóviles al día, de los cuales el catorce por ciento son unidades de carga pesada. Nava Rivera en su momento resaltó que las obras en construcción son pensadas para beneficiar a la población del municipio, dejando las diferencias políticas de lado. Aseveró que esta construcción es muy esperada por la población, ya que después de diez años de nula obra en la ciudad, por fin se están realizando mejoras en las vialidades. «El megapuente es una obra que necesitaba Santa Catarina para dar solución en materia de movilidad, hemos logrado en ocho meses lo que no se había hecho en décadas, esto en beneficio para la ciudadanía», dijo.