Santiago archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Requiere Santiago 700 mdp para rehabilitar vialidades

El monto es para atender caminos estatales. Tras los daños generados en Santiago, por las intensas lluvias generadas por la Tormenta Tropical Alberto, David de la Peña dio a conocer que requieren de 700 millones de pesos para la rehabilitación de vialidades y carreteras en el municipio. El presidente municipal dio a conocer que son 128 millones de pesos que le corresponden a caminos municipales, mientras que los 700 son para caminos estatales. De la Peña Marroquín destacó que continúan los trabajos en la Sierra de Santiago para reconectar a las comunidades que quedaron incomunicadas por la destrucción de caminos. Aunado a ello, al mismo tiempo, se labora en la reparación de daños en la zona urbana, que también resultó muy afectada por el embate de Alberto. «Durante estos últimos 10 días nos hemos enfocado a rehabilitar los caminos y los pasos de la Sierra de Santiago. Yo espero que a más tardar para el lunes (1 de julio) tengamos restablecidos todos los caminos», afirmó. De la Peña Marroquín, resaltó que siguen cerrados los paseos ecoturísticos como El Salto, e hizo un llamado a la población a no tratar de visitar estos sitios porque entorpecen los trabajos de reconstrucción y corren riesgos.

Comunican la Sierra de Santiago con caminos provisionales

Desde el lunes hasta este viernes, se brindó apoyo en diferentes sectores. Con tres frentes de trabajo, el Sistema de Caminos de Nuevo León construyó caminos provisionales para comunicar la Sierra de Santiago. Tras el retiro del material de azolve que mantenía incomunicada la zona, personal del área procedió a la habilitación de vías terrestres. Desde el lunes hasta este viernes, se brindó apoyo en diferentes sectores. En la carretera que comunica al Cercado con Laguna de Sánchez, habilitaron  varios tramos del  kilómetro 5+000 al kilómetro 25+000. Otra carretera provisional va del tramo 26+000, además de retirarse  material azolvado en el kilómetro 30+000 y construir otras vías provisionales en los kilómetros 31+000 al 37+000. Un tercer tramo es de San Isidro a San José de Boquillas,  del kilómetro 0+000 al 12+000. Además del kilómetro 0+000 al 12+000 del camino de Puerto Genovevo a Matacanes Para los trabajos contaron con el apoyo de  seis retroexcavadoras, cinco camiones de volteo, un minicargador y quince personas.

Logran extinguir incendio en sierra de Santiago

Con una afectación de 900 hectáreas y a casi una semana de combate. Con una afectación de 900 hectáreas y a casi una semana de combate; elementos de Protección Civil de Nuevo León lograron ayer extinguir por completo el incendio forestal registrado en la comunidad Los Cuartones, en la Sierra de Santiago. El siniestro, provocado por un rayo y que inició el pasado jueves, contó con la participación de más de 480 brigadistas que por tierra y aire impidieron que el fuego avanzara. Erik Cavazos Cavazos, director de Protección Civil en el Estado, resaltó que las lluvias registradas durante la noche del martes y madrugada de ayer permitieron apagar los últimos puntos de calor. Aclaró también que se trató de un incendio del tipo superficial, que afectó solo hojarasca y hierba de bosque de encino-pino.  «Estas lluvias fueron de mucho beneficio, fueron parte fundamental para terminar de controlar los incendios», expuso.  «Hoy prácticamente ya se terminaron, con afectación superficial, solo de hojarasca, vegetal muerto». Las precipitaciones también ayudaron a liquidar cuatro incendios más registrados en el área metropolitana. Tal es el caso del incendio en el Ejido Santa Cruz, en el municipio de Santa Catarina. Aquí resultaron afectadas 140 hectáreas de hojarasca, predominando arbustos, arbolado pequeño, palma sotol y lechuguilla. Otro de ellos fue el incendio en El Cascajo 2, en municipio de Monterrey, con una afectación de 72 hectáreas de matorral bajo. Además de un cuarto y quinto  siniestro con media hectárea afectada en El Potrero, Villaldama, y en El Novillo, Iturbide; respectivamente. Participaron elementos de Comisión Nacional Forestal, Protección Civil Santiago, Protección Civil Monterrey, Protección Civil Santa Catarina, Protección Civil García, Protección Civil Juárez, Protección Civil Pesquería, Protección Civil San Nicolás, y Protección Civil Guadalupe.

Se han afectado 900 hectáreas en incendio de Sierra de Santiago

El porcentaje de control es del 80 por ciento y de liquidación, 70 por ciento. Al cierre de actividades para el combate del incendio forestal registrado en «Los Cuartones», en la Sierra de Santiago, el gobierno municipal dio un informe. Atendiendo el Protocolo de Reacción Inmediata para Rescates e Incendios (RI), el helicóptero de Protección Civil de Santiago, habilitó un puente aéreo para llevar a los brigadistas a las zonas de más difícil acceso. El incendio ha afectado 900 hectáreas de bosque de pino-encino, pero se mantiene mayormente rastrero, consumiendo hojarasca y herbácea. El porcentaje de control es del 80 por ciento y de liquidación, 70 por ciento. La fuerza de tarea es de 280 elementos de diferentes corporaciones municipales, estatales y federales, así como de la sociedad civil. Un helicóptero del Gobierno de Coahuila entró en apoyo con descargas de agua y químico retardante.

Van 200 hectáreas afectadas en incendio de Santiago

Más de 130 brigadistas reanudaron ayer el combate del incendio forestal que se registra en Los Cuatrones Más de 130  brigadistas reanudaron ayer el combate del incendio forestal que se registra en Los Cuatrones, en la Sierra de Santiago, con una afectación de 200 hectáreas  de matorral bajo y hojarasca. Ubicado en un terreno de difícil acceso, el siniestro inició este miércoles a causa de un rayo y al momento tiene un control del 30 por ciento y liquidación del 20 por ciento. Por la tarde, el gobernador Samuel García Sepúlveda supervisó a bordo de un helicóptero las labores y visitó el centro de mando instalado para ello en el Parque El Manzano. A marchas forzadas, los combatientes realizan brechas cortafuego para frenar el avance de las llamas, además de contar con el apoyo de dos aeronaves que realizan descargas de agua en puntos estratégicos. Al momento se descarta algún riesgo para la población y cabañas aledañas. «Se tiene al momento un estado de fuerza de 131 elementos de diferentes corporaciones en donde se realizara ataque directo y aéreo en el incendio así como apertura de brechas», compartió Protección Civil Nuevo León «En el lugar se tiene una afectación de 200 hectáreas aproximadas en donde se consume hojarasca y hierba». Acompañado de Erik Cavazos Cavazos, director de la corporación de auxilio; García Sepúlveda adelantó que este sábado se  fortalecerá el combate aéreo con más helicópteros. Participan también brigadas de la Comisión Nacional Forestal, Protección Civil Santiago, Protección Civil Monterrey, Protección Civil Guadalupe, Protección Civil Juárez, Brigadas Comunitarias, Bomberos Guadalupe, Brigada Seguridad, Brigada Conductores, Amigos de la Sierra, Bomberos Guadalupe, Secretaría de la Defensa Nacional, y Guardia Nacional.