Secretaria de Educación archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Educación de Nuevo León descarta ‘mega puente’ por asueto del 1 de octubre

La dependencia aclaró que el lunes 30 de septiembre sí hay clases en todos los niveles de educación básica. Para aquellos que tenían en sus planes tomar un mega puente, aprovechando que este viernes 27 de septiembre no hubo clases y el martes 1 de octubre es asueto, la Secretaría de Educación en Nuevo León ya aclaró que el lunes 30 de septiembre sí hay clases en todos los niveles de educación básica. Mediante un comunicado, la dependencia confirmó que el primero de octubre hay suspensión en actividades escolares y docentes. Esto gracias a que el Gobierno Federal decretó que el 1 de octubre de cada seis años sería asueto por el cambio en la presidencia. Esto coincidió con que este viernes 27 de septiembre, los planteles de educación básica celebraron la reunión de los Consejos Técnicos Escolares. El lunes 30 quedó en medio de estos descansos y el fin de semana por lo que mucha gente planeó un descanso en familia, por lo que el ejecutivo estatal salió a aclarar la situación. «En cumplimiento al calendario escolar vigente para escuelas de Educación Básica públicas y particulares, este viernes 27 de septiembre se llevan a cabo las reuniones de los Consejos Técnicos Escolares y el lunes 30 de septiembre son clases regulares», dicta el comunicado. Cabe señalar que las cámaras empresariales no han emitido algún comunicado al respecto por lo que se sostiene que el lunes 30 es día hábil y de actividades normales.

Dará SE mantenimiento a planteles educativos

La Secretaría de Educación Estatal emprendió un programa de labores de mantenimiento en planteles públicos. La Secretaría de Educación Estatal emprendió un programa de labores de mantenimiento en planteles públicos de Educación Básica, esto ante el próximo retorno a clases correspondiente al ciclo Agosto 204 – Julio 2025. Personal de Recursos Materiales y Servicios, así como de las Oficinas Regionales de la Secretaría de Educación llevan a cabo trabajos de limpieza, deshierbe y mantenimiento general. Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación Estatal, encabezó recorridos en escuelas de Educación Básica, para supervisar las condiciones de los planteles y constatar las mejoras en los mismos. La Primaria Marcos Muraira, ubicada en la colonia Pio X en Monterrey, en la cual personal de las Oficinas Regionales y del plantel educativo, fue uno de los planteles visitados, donde se realizaron actividades de deshierbe, limpieza, y reparación de barda perimetral. Morales Garza, precisó que durante el período vacacional se estarán realizando trabajos de retiro de escombro y árboles, impermeabilización, limpieza de salones y patios, reparación de sistemas de energía, fumigación, deshierbe entre otras actividades. Por último, informó que mantendrán una estrecha coordinación con los municipios, la CFE, empresas y organizaciones para continuar con la estrategia de garantizar escuelas dignas y seguras.

Descarta NL suspensión de clases por eclipse solar

la Secretaría de Educación en el Estado informó que los alumnos regresarán en horario normal conforme lo marca el calendario Aunque es una de las entidades en las que se vivirá el Eclipse Solar, Nuevo León descartó la suspensión de clases el próximo lunes. A través de comunicado, la Secretaría de Educación en el Estado informó que los alumnos regresarán en horario normal conforme lo marca el calendario de la SEP. Este 8 de abril, tras dos semanas de receso vacacional por Semana Santa, más de un millón 068 mil de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria volverán a las aulas. El llamado a los padres de familia y la comunidad educativa en general es a reforzar las medidas preventivas y no ver el sol. «La Secretaría de Educación de Nuevo León recomienda implementar medidas de cuidado a la salud durante el desarrollo del Eclipse Solar que se registrará en México», se informó. Utilizar lentes autorizados y evitar ver el fenómeno de manera directa por más de 30 segundos, y evitar exponerse a la radiación solar por lapsos largos de tiempo y aplicarse bloqueador, son partes de las recomendaciones emitidas por la astrónoma Dra. Julieta Fierro, durante una conferencia virtual. Un Eclipse de Sol, explicó, se registra cuando la Luna oculta al Sol, visto desde la tierra, ya que el Sol, la Luna y la Tierra, se alinean en ese momento. Especialistas refieren que el fenómeno astronómico se presentará en Nuevo León entre las 11:00 y las 13:43 horas aproximadamente, de tal forma que iniciaría en el municipio de Doctor Arroyo a las 11: 00 horas, en Monterrey a las 11:04 y en Anáhuac a las 12:07 horas. · Utilizar lentes autorizados y evitar ver el fenómeno de manera directa por más de 30 segundos. · Evitar exponerse a la radiación solar por lapsos largos de tiempo y aplicarse bloqueador. · Atender todas las recomendaciones de la autoridad competente.