Secretaria de Educación Estatal archivos - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Repartirá NL libros de texto a alumnos

La Secretaría de Educación Pública en Nuevo León confirmó que el material será entregado a alumnos de preescolar y primaria. Tras un intensivo análisis de su contenido; Nuevo León determinó ayer distribuir los libros de texto a alumnos de preescolar y primaria. En rueda de prensa, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, acompañado de Sofialeticia Morales Garza, titular de Educación, informó que se generarán documentos complementarios y una fe de erratas para corregir los errores encontrados. Sin embargo, al considerar que contiene material ideológico; el libro de maestros «Sin Recetas», no será repartido. «Se procederá a repartir los libros de texto de los alumnos», refirió en funcionario.”. «Los errores serán corregidos por material de la Secretaria de Educación».”. «Se está garantizando que los niños, niñas y adolescentes reciban la calidad de la educación, la veracidad de la información y también la restricción en cuanto ciertos temas de carácter sexual», puntualizó.”. Explicó que, junto a expertos de la UANL, TEC, U-ERRE, y UDEM, generan un documento en el que se aclaren los errores en los materiales. «Se reserva la entrega de los libros para los maestros hasta en tanto no se refuercen las orientaciones didácticas y pedagógicas, y se acuerde suprimir las referencias históricas que no tuvieran un contexto real o estuvieren equivocados», expuso.”. «Se hará una reunión con expertos académicos de la UANL, TEC, UDEM y U ERRE para llegar a un documento de fe de erratas de todas aquellas equivocaciones e imprecisiones que pidieren existir en los libros de textos».”. Se distribuirán en total 221 mil 713 libros de preescolar, y 3 millones 209 mil 217 en primaria. Los libros de secundaria, precisó, arribarán hasta mediados de septiembre. Morales Garza señaló que para llegar a esta decisión se tuvieron dos sesiones de análisis con más de 200 especialistas. Las conclusiones se presentaron también a las cámaras empresariales. «La Secretaria de Educación en Nuevo León se compromete el respeto y el liderazgo de maestros en la autonomía curricular, y también en su capacidad de seleccionar los contenidos que corresponden a Nuevo León», manifestó.”. «El libro del maestro, el libro «Sin Recetas, que es el que consideramos tiene un mayor contenido ideológico, carece de los vínculos que debería tener».”. «Se va a hacer un libro del maestro que le dé las herramientas didácticas y pedagógicas que les estén haciendo falta».”. En tanto, los docentes usarán apoyos didácticos del ciclo pasado «Partimos de la confianza del maestro, muchos de ellos tienen más de 10 años, ellos van a sacar lo mejor del pasado ciclo escolar y van a sacar los libros como auxiliares en el proceso de enseñanza aprendizaje», añadió.” «Se procederá a repartir los libros de texto de los alumnos», refirió.”. «Los errores serán corregidos por material de la Secretaria de Educación».”. «Se está garantizando que los niños, niñas y adolescentes reciban la calidad de la educación, la veracidad de la información y también la restricción en cuanto ciertos temas de carácter sexual», puntualizó.”. «Partimos de la confianza del maestro, muchos de ellos tienen más de 10 años, ellos van a sacar lo mejor del pasado ciclo escolar y van a sacar los libros como auxiliares en el proceso de enseñanza aprendizaje», añadió.”. «La Secretaria de Educación en Nuevo León se compromete el respeto y el liderazgo de maestros en la autonomía curricular, y también en su capacidad de seleccionar los contenidos que corresponden a Nuevo León», expuso.”. «El libro del maestro, el libro «Sin Recetas, que es el que consideramos tiene un mayor contenido ideológico, carece de los vínculos que debería tener».”. «Se va a hacer un libro del maestro que le dé las herramientas didácticas y pedagógicas que les estén haciendo falta», agregó.”.

Estos son los festivos y último día de clases en Nuevo León para el ciclo escolar 2023-2024

La entidad terminará el ciclo escolar días antes debido a las altas temperaturas. Luego de que en Nuevo León adelantara el fin de clases del ciclo 2022-2023 por las altas temperaturas y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicara el calendario escolar para este ciclo 2023-2024, el miércoles se dio a conocer que el último de clases será adelantado en la entidad. La Secretaría de Educación de Nuevo León difundió un acuerdo en el que aclaró que se tuvieron que hacer ajustes al calendario por las condiciones climatológicas, en donde en el mes de julio hay altas temperaturas. «Que en atención a los requerimientos específicos de la entidad y considerando entre otros aspectos, las condiciones climáticas de calor extremo que prevalecen durante el verano en el transcurso del mes de julio en la mayor parte del territorio del Estado de Nuevo León, la Autoridad Educativa Local, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública, realiza los ajustes necesarios al calendario escolar para el ciclo escolar lectivo 2023-2024», señala el comunicado. Por lo que el calendario escolar tendrá 185 días, mientras que el publicado a nivel nacional será de 190 días. Esto aplica en todas las escuelas públicas y particulares a nivel escolar de preescolar, primaria y secundaria de Nuevo León. «Se establece el calendario escolar de 185 días para el ciclo lectivo 2023-2024 aplicable en el Estado de Nuevo León para las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo estatal en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria», se lee en el comunicado. ¿Cuáles y cuándo son los días festivos? ¿Cuándo es el último día de clases en Nuevo León para el ciclo escolar 2023-2024? De acuerdo con el calendario estatal el último día de clases en Nuevo León para preescolar, primaria y secundaria será el miércoles 3 de julio de 2024. En cuanto al calendario publicado a nivel nacional será hasta el martes 16 de julio. «Se deberá tener en cuenta que el inicio de cursos del ciclo lectivo 2023-2024 será el lunes 28 de agosto de 2023 y concluirá el miércoles 3 de julio de 2024.»

Nuevo León distribuirá nuevos libros cuando cumplan con la ley de Educación

La Secretaria de Educación refirió que los nuevos libros no son el problema, sino que los niños de NL no saben leer ni escribir Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León, adelantó que los libros de texto de los primeros cuatro grados no serán distribuidos hasta que se cumpla con lo que dicta la Ley General de Educación. ‘’El 27 de julio Nuevo León hizo una consulta real con maestros, madres de familia, investigadores, consulta de los libros de los primeros cuatro grados, no nos vamos a lo oscurito. “Nuestra posición es que cuando se cumpla lo que dicta la Ley General de Educación que quiere decir que estén publicados los planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación, entonces empezaremos, si ese es el caso a repartir los libros de texto que nos hayan llegado”, señaló. Advirtió que los libros no son el problema educativo que más preocupa, al adelantar que los resultados de una evaluación revelan que gran porcentaje de niños y niñas del Estado no saben leer ni escribir. ‘’El verdadero problema educativo no son los libros de texto, es reconocer que los niños y niñas de Nuevo León no saben leer y escribir, no saben calculo básico, ese es el verdadero problema educativo. Nuestro gran desafío es fortalecer la calidad educativa’’, dijo. Por último, aseguró que independientemente de la decisión que se tome sobre los libros de texto, el Estado está invirtiendo en la generación de libros  para maestros y alumnos en matemáticas

Padres rechazan nuevos libros de la SEP por contenido sobre sexualidad

Una madre de familia se manifestó molesta porque una actividad del libro consiste en que niños y niñas realicen maquetas sobre los aparatos reproductores. Un grupo de padres de familia regiomontanos entregaron un pronunciamiento a la Secretaría de Educación de Nuevo León en contra de los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).  El grupo, integrado por más de 20 personas del grupo Frente Nuevo León en Defensa de los Niños, se manifestó a las afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal para entregar un pronunciamiento que solicita cambios en el contenidos relacionados con educación sexual de estos ejemplares recién impresos. Luz María Ortiz Quinto, representante del grupo y madre de familia, indicó que los contenidos de dichos libros en cuanto a educación sexual, están enfocados en la apertura de autoexploración sexual en niños de alrededor de 10 y 12 años. “Eso dáselos a los chicos que tienen un poco más de noción de la sexualidad. Que tienen esa inquietud nata, tan natural, biológica, en donde está cambiando su cuerpo (…) dile que si es un niño, estás son las partes, esto así se llama, qué hay que tener cuidado, qué hay que tener aseo, pero no que disfrute su sexualidad y que tienen un derecho sexual y que puede ejercerlo”, expresó, al poner como ejemplo una actividad para quinto año de primaria en donde los niños y las niñas tenían que realizar una maqueta de un pene y una vagina. En el pronunciamiento, los padres exigen que los contenidos estén más enfocados con la educación científica, ya que consideran que los nuevos temas y actividades están inclinados a una ideología política de la actual administración federal.