Sedena archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Refrenda Sedena su compromiso con NL

De tal forma, la Séptima Zona Militar de Nuevo León dio a conocer estas cifras como parte del resumen mensual de actividades. Al emitir los resultados de las acciones implementadas en el estado, la Secretaría de la Defensa Nacional refrendo su compromiso para seguir apoyando en las acciones de seguridad de Nuevo León. De tal forma, la Séptima Zona Militar de Nuevo León dio a conocer estas cifras como parte del resumen mensual de actividades. La Sedena informó que tan solo en el mes de marso, persona militar logro la captura de 49 personas en flagrancia delictiva. Gracias a los operativos implementados se incautaron un total de 15 kilos de mariguana, 28 armas de fuego, 77 cargadores, mil 698 cartuchos y 29 vehículos. Esto en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal. «La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IV Región Militar y Séptima Zona Militar, hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal y con trabajos de inteligencia, personal del Ejército Mexicano en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno efectuaron estas actividades», señaló la Séptima Zona Militar. Destacó que los detenidos y los indicios asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. «Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de Derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, coadyuvando a preservar las libertades, el orden y la paz públicos de la sociedad mexicana». La Secretaria de la Defensa Nacional aseguró que seguirán trabajando a la par con las autoridades estatales y municipales. Recorriendo carreteras y aquellas zonas en donde se han estado presentando asuntos de alto impacto. La Séptima Zona Militar destacó que de esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de todos los mexicanos.

Recortan 28% del presupuesto del Programa de Justicia Militar

En medio del debate para reformar al Poder Judicial, el gobierno federal redujo 28% el presupuesto. En medio del debate para reformar al Poder Judicial, el gobierno federal redujo 28% el presupuesto que fue aprobado para el Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Para 2024 se avaló destinar a dicho programa un total de mil 169 millones 900 mil pesos; sin embargo, a través de ajustes presupuestales se redujo el monto a 848 millones 900 mil pesos, sin que a la fecha se sepa a dónde se fueron los 326 millones que fueron recortados. Por lo que, de acuerdo con la propia Defensa Nacional, el Programa de Justicia Militar tiene el objetivo de «asegurar el adecuado funcionamiento de los organismos que integran el Sistema de Justicia Militar«, e incluso cuenta con la facultad de «transformar y modernizar» dicho sistema mediante reformas a los procedimientos legales en el interior de la dependencia castrense. Sin embargo, al momento, el Poder Judicial juzga delitos de ciudadanos, en tanto que el Sistema de Justicia Militar tiene a su cargo la averiguación y el castigo de los delitos y faltas contra la disciplina militar; por lo que, poco se sabe sobre el número de casos y número de sentencias, toda vez que se trata de información clasificada. En la Plataforma Nacional de Transparencia se registran 437 solicitudes de información relacionadas con el Sistema de Justicia Militar, de las cuales sólo dos fueron transparentadas de manera pública por casos particulares; el resto ha sido reservada por periodos que van de los cinco a los 12 años. Entre los casos mediáticos destaca el de los militares presuntamente involucrados en el asesinato de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Han sido señaladas autoridades federales y estatales, así como elementos del Ejército del 27 Batallón de Infantería en Iguala. En junio de 2023, un juez impuso prisión preventiva a ocho militares relacionados con el crimen, por el delito de desaparición forzada, quienes fueron liberados en 2023, reaprendidos y vueltos a liberar en mayo de 2024, sin que hasta ahora se sepan los detalles del caso. Actualmente existen tres prisiones militares, siendo éstas la adscrita a la I región militar, ubicada en la Ciudad de México; la adscrita a la III región militar, ubicada en Sinaloa, y la adscrita a la V región militar, con sede en Jalisco. De acuerdo con la propia Sedena, el Sistema de Justicia Militar —además de estar a cargo de organizar, dirigir y supervisar el funcionamiento de las prisiones militares, unidades disciplinarias y otras dependencias e instalaciones similares— se encarga de vigilar que los militares procesados y sentenciados «conserven su capacidad física y la profesional en su caso, hasta su reincorporación a las actividades militares o civiles». De igual forma, se encarga de tramitar los cambios de prisión, las prórrogas de jurisdicción y las solicitudes de indulto; participa en la elaboración de proyectos de leyes y reglamentos relativos a la administración de la justicia militar; tramita lo necesario respecto a retiros y pensiones en la parte que compete a la Secretaría de la Defensa Nacional, y es responsable de practicar los estudios sobre recompensas a los militares.

Blindan Culiacán ante riesgos

En dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana fueron desplazados a esta capital 200 elementos de fuerzas especiales En dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana fueron desplazados a esta capital 200 elementos de fuerzas especiales del Ejército para fortalecer la seguridad, derivado de la reciente detención en Estados Unidos de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López. Por lo que en las últimas semanas, fuerzas federales han tenido logros importantes con detenciones de integrantes del Cártel de Sinaloa y el aseguramiento de laboratorios clandestinos. Va Sedena por 68 vehículos con alto nivel de blindaje Como parte de la adquisición de armamento y equipo para enfrentar a la delincuencia organizada, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista la compra de 68 vehículos tácticos y camionetas último modelo que contarán con los niveles de blindaje más altos en el mercado. En la licitación LA-07-110-00700-0999-T-583-2024, se detalla que el blindaje a estas unidades deberá estar garantizado en puertas, espejos, motor, batería, computadora, tanque de combustible, frenos, parabrisas y medallón. Indicaron que 18 de estos vehículos tácticos deberán contar con sistema de videovigilancia con cuatro cámaras frontales y traseras, así como también deberán tener una estructura en su carrocería en acero de alta resistencia para el nivel de blindaje 7, es decir, el más alto. Por lo que la licitación detalla que el fallo se dará a conocer el 20 de agosto. Además, se ha revelado en los últimos días que para seguir con el combate a cárteles de la delincuencia organizada la Defensa Nacional alista la compra de más de 3 mil 700 pistolas calibre 9 milímetros (mm), así como de 5 mil lanzacohetes. En el anexo de la licitación públicada se indica que, de las 68 camionetas, 50 deberán ser tipo SUV con un blindaje V Plus para el servicio de seguridad y protección a personas, del año 2024 o superior. Estos 50 vehículos deberán tener un tanque con capacidad de 90 litros o superior, un motor de seis cilindros y una transmisión automática de 10 velocidades o superior, además de 25 serán de color blanco y las otras 25 color plata. El blindaje deberá ser opaco en techo, marcos, puertos, espejos retrovisores, pared de fuego, defensas reforzadas, piso, batería, computadora, tanque de combustible, así como la zona de líquido de frenos.

Se triplica presupuesto de Sedena en sexenio de AMLO

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha triplicado el presupuesto destinado a la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha triplicado el presupuesto destinado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que pasó de 80 mil 936 millones de pesos en 2018 a 259 mil millones de pesos para este año. En el Presupuesto de Egresos se le ha aprobado montos más bajos; no obstante, la dependencia federal siempre ha ejercido más de lo que se le asigna. En 2019, primer año en que López Obrador propuso el PEF, a Sedena se le aprobaron 93 mil 670 millones de pesos, pero al final ejerció 111 mil 618 millones, según datos de la Cuenta Pública. Contrario a lo que sucedió en el último año del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2018), cuando se le asignaron 81 mil 21 millones de pesos y ejerció 80 mil 936 millones. Dichos recursos se han manejado con opacidad, pues se ha gastado por medio de adjudicaciones directas, señaló a EL UNIVERSAL Sergio Barrera Sepúlveda (MC), secretario de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. «Lo que nosotros hemos estado solicitando es que se le dé transparencia, cosa que no ha sucedido. Prácticamente todo lo han hecho a través de adjudicaciones directas. En muchos casos han dicho que por seguridad nacional se tienen que guardar los archivos hasta pasando este sexenio. Si la Secretaría de la Defensa va a utilizar y va a tener un presupuesto tan alto, necesitamos que haya transparencia y rendición de cuentas», expresó. El legislador refirió que se ha dejado de comprar medicamentos y ha disminuido el presupuesto para el sector Salud, para dárselo a la Sedena, «y estén haciendo labores que no le correspondería hacer». «Nosotros nos hemos opuesto férreamente al presupuesto y cómo se ha destinado, y por más que hemos intentado meter reservas para destinar en otros rubros necesarios, como educación, salud, generación de empleos, no se ha hecho y, prácticamente, cada vez aumenta más, es menos transparente», expuso. El diputado Francisco Huacus, coordinador de la bancada del PRD y secretario de la Comisión de Defensa Nacional, coincidió en que el presupuesto se ha gastado con opacidad. Señaló que la oposición buscará una recomposición del Congreso en la próxima Legislatura para influir en la asignación de presupuesto a rubros clave.

Invierte Sedena más de 500 mdp en hoteles del Tren Maya

Un total de 503 millones 732 mil 561 pesos fueron destinados en los seis hoteles que se construyen en la ruta del Tren Maya. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) destinó un total de 503 millones 732 mil 561 pesos este año para equipar los seis hoteles que están siendo construidos en la ruta del Tren Maya. Estos hoteles serán administrados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. Para este propósito, se firmaron 44 contratos con 21 empresas, las cuales proveerán equipamiento diverso, como gimnasios, mobiliario y blancos para las habitaciones, material eléctrico y electrónico, equipo de cocina, uniformes para los trabajadores, material de limpieza, y maquinaria y equipo industrial. Algunas de las empresas contratadas incluyen Aparatos Electromecánicos Von Haucke, Barradas Refrigeración Comercial, Bercale Services, Bimota, Catres Tubulares, Comercializadora Cales, Comercializadora Dibato, Comercializadora Kunem, Conceptos Mercantiles Gaab, Creaciones Der Hai, Desarrollo de Equipamiento Brecara, Distribuidora Yovic, Egonomía Productividad, Eving, Ework, Grupo Co. Vog, Grupo Valeisa, Promotora de Servicios y Productos Comerciales Promosec, Sega Segata, Serretecno y Xo Prendas y Más. Un ejemplo de las adquisiciones realizadas son los 2 mil 296 juegos de sábanas king size a 5 mil 200 pesos cada uno, y 4 mil 544 juegos de sábanas matrimoniales a 3 mil 800 pesos cada uno. La mayoría de los contratos entraron en vigor después de la segunda quincena de enero y hasta el 23 de febrero pasado, y todos tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Además de equipar los hoteles, mediante estos contratos, la SEDENA también adquirió bienes informáticos y vehículos eléctricos para el Parque El Jaguar. El Parque del Jaguar en Tulum, Quintana Roo, que se espera esté listo en el primer trimestre de 2024, también será equipado con vehículos eléctricos adquiridos a las empresas Cadasol y Carry One Perinorte, por un total de 48 millones 235 mil pesos. Estas unidades incluyen carros de golf para el transporte de turistas, vehículos para la recolección de basura, transporte de mercancías, traslado de personal, ambulancias y cuatrimotos. Además, la SEDENA adquirió equipos de comunicación y telecomunicaciones, aparatos audiovisuales, bienes informáticos y licencias de software por un total de 36 millones 859 mil 966 pesos. En cuanto al equipamiento de los edificios corporativos del Tren Maya, se adquirió mobiliario, equipos de administración y aparatos deportivos. Para el edificio corporativo de Tulum, se adquirió equipo de protección civil y extintores. Los hoteles en construcción por el Ejército en la ruta del Tren Maya se encuentran cerca de las ruinas arqueológicas de Palenque, Nuevo Uxmal, Edzná, Tulum, Chichen Itzá y Calakmul. Estos proyectos avanzan simultáneamente con la construcción de las vías férreas, aunque han recibido críticas debido a la falta de estudios de impacto ambiental. Estos hoteles ofrecerán diversas instalaciones para los visitantes, como alberca, área de cafetería, gimnasio, bar, sala de juntas, tienda de recuerdos y carros de golf.