Segob archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Enfatiza Segob austeridad y critica excesos

Señaló que algunos diputados han caído en la tentación de lujos, contraviniendo los principios del movimiento. En reunión plenaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inició su discurso en contra de los lujos y los excesos, que tanto ha criticado el régimen a las administraciones pasadas de la oposición, pero que algunos de los legisladores guindas han caído en la tentación. Rosa Icela Rodríguez puso énfasis en que «la austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación«, flanqueada, entre  Arturo Ávila, Pedro Haces, Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna. Ante un auditorio llenó por diputados, asesores e invitados, la titular de Segob comentó: «La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento, de nuestro gobierno, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado. Desde el Poder Ejecutivo y Legislativo sigamos honrando el respaldo que Morena ha recibido de millones de mexicanos, haciendo honor al origen de este movimiento». El mensaje fue recibido por los integrantes del presídium con seriedad, sin inmutarse, mientras que la funcionaria fue interrumpida en tres ocasiones por aplausos esporádicos en señal de aprobación al regaño.

Pretenden liberar 68 mil presuntos delincuentes

La Segob informó que uno de los estados más afectados sería el Estado de México, en el cual hay 21 mil personas en prisión preventiva oficiosa El Gabinete de Seguridad envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una carta en la que le expusieron sus preocupaciones con la posibilidad de eliminar la prisión preventiva oficiosa que podría dejar en libertad de 68 mil presuntos delincuentes, informó la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 16 de abril en Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación dijo que podrían quedar en libertad 11 mil 640 acusados de homicidio; 7 mil 150 acusados de secuestro; 5 mil 617 de violación; 4 mil 13 de narcotráfico y narcomenudeo; 3 mil 800 de portación de armamento y explosivo; mil 405 de feminicidio; mil 273 de abuso infantil y corrupción de menores y 405 por delincuencia organizada. Señaló que uno de los estados más afectados sería el Estado de México, en el cual hay 21 mil personas en prisión preventiva oficiosa. «El número es alto porque la problemática está vinculada a la enorme tardanza de los propios jueces, recursos y amparos que hacen que estos procesos duren mucho tiempo en resolverse, lo que debe ser atacado por el propio Poder Judicial», refirió. Alcalde aseguró que eliminar la prisión preventiva oficiosa pondría en riesgo a la población civil, a la seguridad nacional y a los propios juzgadores. Advirtió que algunos juzgados federales se han adelantado a la decisión de la Corte, pues el Pleno de la Región Centro Norte, que comprende 18 estados, emitió una jurisprudencia a todos los jueces a conceder amparo que promueven las personas con órdenes de aprehensión por delitos que amerita prisión preventiva oficiosa. La secretaria de Gobernación hizo un llamado a los ministros de la SCJN a respetar la Constitución, la división de poderes, no excederse en sus facultades y considerar las graves consecuencias que traerá eliminar la prisión preventiva oficiosa para la seguridad nacional y que valoren acatar el problema de la enorme tardanza de sus resoluciones.