TEE archivos - Página 3 de 4 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Demanda sector privado a TEE acelerar trabajos

El exhorto está firmado por Consejo Cívico de Nuevo León, Canaco Monterrey, Caintra, La Sociedad organizada y los empresarios en la entidad exhortaron a los magistrados del Tribunal Estatal Electoral a emitir sus sentencias sobre las impugnaciones pendientes a las elecciones del 2 de junio. El exhorto está firmado por Consejo Cívico de Nuevo León, Canaco Monterrey, Caintra,Coparmex, Canadevi, Caprobi e INDEX. «Entendiendo que el proceso de impugnación es una garantía que establece la Ley electoral, pedimos tomar resoluciones con prontitud y apegadas a derecho, para  cuidar la certidumbre ciudadana y su participación en nuestra vida democrática, así como, privilegiar la transparencia por ser un tema de interés público», detalla. En este sentido, dijeron confiar en que los magistrados que analizan los casos tomarán las decisiones correctas de cara a la ciudadanía y en cumplimiento de la función que les ha sido encomendada.  Aunado a ello, dijeron esperar que a la brevedad se dé certidumbre jurídica a las elecciones de nuestro Estado para poder concentrarnos todos en los importantes retos que enfrenta Nuevo León.

Llaman a TEE a acelerar impugnaciones

Para no entorpecer la toma de protesta de los legisladores locales que inician trabajos el próximo 1 de septiembre en el Congreso. Para no entorpecer la toma de protesta de los legisladores locales que inician trabajos el próximo 1 de septiembre en el Congreso de Nuevo León, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, urgió a los magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE) que definan las curules de los partidos. De la Fuente Flores consideró que es necesaria la validación de la elección en las curules, debido a que queda muy poco tiempo para que vayan a otras instancias, en caso de que se reviertan los resultados «Esperemos que no sea un plan con maña del tribunal y que corten los tiempos para las siguientes estancias y que sean transparentes con la ciudadanía, vemos en esos pendientes como el distrito que ganó su servidor, y pues todavía me recuerda en redes sociales y no acepta que le gané». «Me preocupa que algunas impugnaciones o distritos se pudieran revertir y (cause) más problemática que hubiera en el caso de que tuvieran que ir los demandantes a otra instancia», indicó. De la Fuente Flores advirtió que el Congreso local debe estar conformado antes del 1 de septiembre para que se garantice su operatividad. «Ya no sabemos ahorita a quienes se les debería de hacer la toma de protesta, tradicionalmente se hace un día previo al día primero, pero luego hemos tenido que cambiar miembros y eso nos complica todo el tema de la conformación de la siguiente legislatura», destacó. «Ojalá que, para el último día de agosto, como lo marca la Ley, ya estén definidos todos y cada uno de los integrantes. No entiendo porque le están dando largas en el tema de diputados, sino también en el alcalde de Monterrey como lo hemos visto, que ya hay proyecto y que no lo han querido definir porque han pedido información que no le corresponde al tribunal», añadió. El legislador manifestó que ven la forma de trabajar de los legisladores que pone entre dichos el actuar de los magistrados, lamentable.

Revoca TEE cierre de instrucción de elección de Monterrey

Los magistrados resolvieron el recurso de reconsideración presentado por Movimiento Ciudadano para en busca de anular la elección regia Con dos votos a favor y uno en contra, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) revocó el acuerdo por el cual se cerró el expediente con las impugnaciones a la elección de Monterrey. Los magistrados resolvieron el recurso de reconsideración presentado por Movimiento Ciudadano, proyecto que fue presentado por el secretario en funciones de magistrado Fernando Galindo. En el recurso MC y la ex candidata Mariana Rodrïguez denuncian que se intervino a favor de Adrián de la Garza, postulado por PAN-PRI-PRD, presionando a los electores, para favorecerlo con el voto, por ello solicitan que se anule la elección del pasado junio. Galindo detalló «el partido actor aduce sustancialmente que existe una omisión a cargo del magistrado instructor de proveer sobre una solicitud que le formuló dentro del expediente JI-138/2024 y acumulados en relación con la forma en que debía solicitarse el desahogo de una prueba documental vía informe y además, a su consideración no existe impedimento para que la Fiscalía rindiera el informe requerido. Explicó que en dicho proyecto se propone revocar el acuerdo de cierre de instrucción controvertido, ello pues del análisis de las constancias que obran en el sumario se advierte que existe la omisión reclamada. «Pues la circunstancia de decretar el cierre de instrucción sin haber resuelto la solicitud realizada por el partido actor el 4 de julio, así como de considerar que se encontraba debidamente integrado el expediente limitó de manera irreparable el ejercico de los derechos procesales del partido referido». En este sentido determinaron: «Se revoca el acuerdo de cierre de instrucción dictado el 10 de julio dentro del juicio de inconformidad con clave JI-138/2024 y acumulados, se vincula al magistrado instructor del juicio de inconformidad JI-138/2024 y acumulados conforme a los efectos contenidos en la presente sentencia».

Magistrados tumban convocatoria para resolver elección de Monterrey

La resolución de la impugnación de la elección del municipio de Monterrey estaba programada para las 14:30 horas de este sábado. Por mayoría de votos, los magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León (TEE) tumbaron la convocatoria de resolución de la impugnación de la elección del municipio de Monterrey que estaba programada para las 14:30 horas de este sábado. En el transcurso de este viernes el magistrado ponente del caso, Jesús Eduardo Bautista Peña, publicó en estrados que la sesión se llevaría a cabo este sábado en la hora antes mencionada. Sin embargo, de acuerdo con fuentes, los tres magistrados del tribunal tuvieron una sesión privada por la noche en donde Claudia Patricia de la Garza Ramos y el magistrado en funciones, Fernando Galindo Escobedo, determinaron que, ante la negativa de la Fiscalía General de Justicia de proporcionar la geolocalización de los vehículos el día de la jornada electoral, es que no se puede llevar a cabo la sesión de resolución hasta en tanto no se desahogue dicha prueba. «Se deja sin efectos la convocatoria a sesión pública de resolución del expediente JI-138/2024 y sus acumulados», se lee en el apartado de estrados del Tribunal Electoral. Lo anterior, en atención a un recurso de reconsideración que interpuso Movimiento Ciudadano dentro del expediente de la impugnación de Monterrey. «Doy cuenta al pleno de este organismo del Estado que guarda el incidente innominado dentro del juicio de inconformidad con clave de identificación JI-138 2024 y acumulados, junto con el proyecto de acuerdo propuesto por el secretario en funciones de magistrado, Fernando Galindo Escobedo, a quién fue turnado en reasignación el incidente innominado al considerar la mayoría que el trámite asignado era incorrecto debiéndose regularizar el procedimiento», señaló. «Acuerdo del pleno del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León por medio del cual se resuelve el incidente innominado interpuesto por el maestro Mario González Ramírez y otros en su carácter de representantes del partido político Movimiento Ciudadano», refiere el recurso de reconsideración que cancela la sesión de este sábado. Ante dicha situación, como la Fiscalía argumentó que no podía proporcionar esa información al ser confidencial, la fuente señaló que sí están obligados a entregarla dado que se trata del ordenamiento de un juez. Con ello, se retira el estado de sentencia en que se tenía dicho caso y se mantiene el expediente abierto hasta en tanto no se desahogue la prueba en cuestión. «Se reencauza el recurso interpuesto por el partido Movimiento Ciudadano a recurso de reconsideración, por lo que se instruye el secretario general de acuerdos de este tribunal electoral proceda de conformidad a sus reglas», comentaron. «Se suspende el término para dictar la sentencia dentro del juicio de inconformidad JI-138/2024 y sus acumulados en los términos establecidos en el presente acuerdo», concluye el recurso de reconsideración. Una vez brindada la prueba faltante, ahora sí el magistrado ponente del caso, Jesús Eduardo Bautista Peña, estará en condiciones de poner de nueva cuenta en estado de sentencia la impugnación para dar una resolución de fondo en los 10 días siguientes.

Notificarán en 10 días resolución de impugnación de elección regia

En 10 días a más tardar, el Tribunal Electoral del Estado emitirá la resolución en torno a la impugnación que Movimiento Ciudadano. En 10 días a más tardar, el Tribunal Electoral del Estado emitirá la resolución en torno a la impugnación que Movimiento Ciudadano y Mariana Rodríguez Cantú con el objetivo de anular el proceso electoral del pasado dos de junio por la alcaldía de Monterrey. Lo anterior luego de que Jesús Bautista Peña, magistrado presidente de este órgano electoral, pasó en estado de sentencia el expediente el dictamen. En este sentido, el pleno del TEE deberá convocar a sesión dentro de 10 días para establecer el fallo final. Antes del 21 de julio, se sabrá con base a las pruebas y alegatos que se presentaron si se le da validez al triunfo de Adrián de la Garza Santos, candidato de la Coalición entre PRI-PAN y PRD, si se revierte el resultado y se le da el gane a Mariana Rodríguez Cantú candidata por Movimiento Ciudadano o con los argumentos vertidos es suficiente para anular la elección. El resolutivo emitido por el magistrado presidente se le dará vista a los dos magistrados que conforman el pleno del TEE. Estos también deberán de hacer un análisis del documento final y con base a lo que hayan encontrado determinar si están de acuerdo con el dictamen final o no. Con uno que este a favor del fallo será suficiente para que se defina si se anula o no el proceso electoral por la alcaldía de Monterrey. En caso de que se le de marcha a tras a las elecciones del dos de junio ante las presuntas irregularidades denunciadas por los emecistas, se estaría convocando a elecciones extraordinarias. Cabe recordar, que la elección del municipio regio fue ganada por Adrián de la Garza por siete puntos porcentuales por arriba de Mariana Rodríguez, quien quedó en segundo lugar en la contienda y fue quien promovió la impugnación. Es decir, el candidato de la Coalición del PRI-PAN-PRD cano el proceso electoral con 40 mil votos de diferencia contra su más cercana perseguidora Mariana Rodríguez Cantú quien quedó en segundo lugar. Sin embargo, la excandidata emecista informó sobre la impugnación a la elección y la presentación de pruebas que demuestran cómo los ministeriales, por órdenes a quien llamo un delincuente electoral, Adrián de la Garza, se robaron la elección.