Tesla archivos - Página 2 de 3 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tesla elimina sus ofertas de empleo para Nuevo León

Hace una semana, el gobernador Samuel García afirmaba que Tesla sí se va a instalar en el estado. Los planes de ahorro, de disminución de gastos y de reducción de 10 por ciento de su fuerza laboral en el mundo que está aplicando la transnacional Tesla ya alcanzaron a Nuevo León. La bolsa de trabajo del fabricante de autos eléctricos, propiedad del magnate Elon Musk, dio un doble golpe al estado en su sitio web: desapareció la ubicación de Nuevo León y otras ciudades en el país de su sitio de búsqueda de empleos y eliminó además el listado de plazas laborales. Simplemente esos apartados ya no existen, pues fueron eliminados. Al intentar buscar un empleo en diversas áreas para laborar en esa empresa, el portal www.tesla.com incluye solo la ubicación Norteamérica/México, pero eliminó las ubicaciones de Nuevo León, San Pedro Garza García, Jalisco, Querétaro, Azcapotzalco y Ciudad de México. Desde el 15 de marzo de 2023, días después de que Musk confirmó el anuncio de la instalación de la Gigafactory en Santa Catarina, la plataforma MILENIO-Multimedios ha realizado consulta y búsqueda de plazas laborales en esa automotriz. Por ejemplo, el 23 de marzo de 2023, de las 40 plazas de empleo y talentos que buscaba Tesla en México, 31 de ellas correspondían a la Gigafactory que se proyectaría construir en el rancho El Carvajal, sobre la carretera libre Monterrey-Saltillo, a la altura del kilómetro 50. Sin embargo, por primera vez, al realizar el mismo ejercicio ayer jueves 2 de mayo, el portal de Tesla prácticamente hizo a un lado las ubicaciones de las ciudades y estados que había incluido en el apartado que corresponde a México, sin poder definir la fecha exacta en que suprimió la bolsa de trabajo para Nuevo León. Ahora simplemente está vacío, es decir, eliminó todas las plazas de trabajo que ofrecía inicialmente para la planta de Nuevo León, y la compañía no explica si el proceso de reclutamiento en este estado y en México quedó en pasa, ya concluyó o si lo reactivarán en un futuro.

Agilizan Estado y SC obras complementarias de Tesla

Se puso en marcha la infraestructura de agua tratada con vistas a la próxima ´Gigafactory´ de la armadora de autos El Gobierno del Estado y el municipio de Santa Catarina comenzaron desde este fin de semana con la agilización de las obras complementarias para la instalación de la «Gigafactory» de Tesla, con la puesta en marcha de la infraestructura de agua tratada. Dentro de este proceso ambas autoridades iniciaron las obras para el desarrollo regional de la Zona Poniente de Santa Catarina y de infraestructura de agua tratada, con vistas a la próxima planta de Tesla, armadora de vehículos eléctricos. En estas obras complementarias para facilitar el arribo de la «Gigafactory», Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, alista un proyecto, a fin de que esta zona tenga agua potable para el consumo humano de Santa Catarina, San Pedro, García y la periferia. Además de agua tratada para la industria ecológica prevista a instalarse a futuro, tal y como lo anunció el gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda. De acuerdo al macro proyecto hídrico de la Zona Poniente de Santa Catarina, el suministro de agua residual tratada se llevará a cabo mediante un sistema de tuberías con un diámetro de 18″ pulgadas de diámetro. Dicho proyecto abarca una extensión de 16.9 kilómetros, con un caudal de 250 LPS y un desnivel de 229 metros, requiriendo tres estaciones de bombeo con arreglo de 3+1. La interconexión con el Tanque El Durazno II implica la instalación de una conducción de 3.2 kilómetros y de 6″ de diámetro, con una estación de bombeo con arreglo 3+1, para un gasto de 30 LPS de agua potable en su etapa constructiva. El sistema de drenaje sanitario consistirá en una conducción de 9.5 kilómetros con un diámetro de 24″ pulgadas, descargando al colector. Todo esto cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana, lo cual permitirá una gestión adecuada de aguas residuales, mejorando la salud pública y protegiendo la ecología. La proyección es convertir a Santa Catarina en un epicentro de la electromovilidad, donde se producirá el mayor volumen de autos eléctricos del mundo, con el arribo de Tesla.

Inician obras preliminares para Tesla

En primera instancia, instalaron los campamentos para el inicio de los trabajos que incluyen la ampliación de carriles de la vía principal. El gobierno del Nuevo León arrancó ayer las obras preliminares para la construcción de la nueva gigafactory de Tesla, en el municipio de Santa Catarina. La planta, la más grande del mundo de la armadora de vehículos eléctricos, se ubicará entre la Carretera Monterrey – Saltillo, tanto la libre como la de cuota, y el Anillo Periférico. En primera instancia,  instalaron  los campamentos para el inicio de los trabajos que incluyen la ampliación de carriles de la vía principal. «Como parte del inicio de las obras para la construcción de la gigafafactory Tesla, el Gobierno de Nuevo León inició los trabajos preliminares» , se informó. «Se efectuó una supervisión de la instalación y arranque, designando puntos de control y trazo para la estructura, rampas y ampliación de tramos uno y dos de la carretera libre Monterrey-Saltillo». Con una inversión de 445.7 millones de pesos, la Carretera a Saltillo pasará de dos a tres carriles. Además de contemplar un paso elevado que conecte con la Autopista de cuota a Saltillo. Ambas deberán concluir el 1 de marzo de 2025. Es de destacar que el pasado jueves, el Consejo de Desarrollo Económico Estatal aprobó  incentivos para la instalación de la empresa en tierras regias por 2 mil 627 millones de pesos, que incluyen reducciones en el Impuesto Sobre Nómina. De acuerdo con la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo para el Estado de Nuevo León, los apoyos permitirán crear en la zona infraestructura básica, como agua potable y tratada, vialidades y nuevas rutas de transporte.

Tesla sí llega a Nuevo León: Nava Rivera

Anunció que Tesla sí llega y está gran empresa internacionales comienza ya la edificación de su cede en esta localidad. Para acallar las voces de los políticos opositores al Gobierno de Movimiento Ciudadano en el Estado de Nuevo León cómo en la Ciudad de Santa Cataratas, este jueves el Alcaldes Jesús Nava Rivera anunció que Tesla sí llega y está gran empresa internacionales comienza ya la edificación de su cede en esta localidad. Es así que Jesús Nava Rivera confirmó que para el primer semestre de 2024 arrancarán las obras para la construcción de la gigafábrica de Tesla, cuya inversión inicial será superior a los 5 mil millones de dólares. Y es que el Munícipe destacó el camino en el mismo sentido por parte de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como de Elon Musk, propietario de la trasnacional fabricante de automóviles eléctricos, dentro del objetivo de establecer la planta en Santa Catarina, como se anunció desde principios del presente año. «En Santa Catarina estamos listos para recibir y expedir los permisos a Tesla, tenemos ya la plataforma técnica administrativa avanzada, los Prediales expedidos de los terrenos donde se instalará Tesla, los procesos de Desarrollo Urbano ya en firme y listos para ejecutarse», dijo Jesús Nava Rivera. «Por ello esperamos para el primer semestre del 2024 el inicio de obras de Tesla con sus primeros alcances, ya a nivel estatal y municipal estamos avanzando con los estudios de la infraestructura solicitada por Tesla que llegará a los más de 2 mil 500 millones de pesos que aporta el Estado, Tesla es una realidad en Santa Catarina tal cual lo ha ratificado el Gobernador Samuel García, el SAT federal y ahora Elon Musk», manifestó. Dicho ello el Alcalde  mencionó que Elon Musk, en sus más recientes declaraciones sobre la gigafábrica en Santa Catarina ha dicho también que el próximo año inician la construcción, al estar satisfechos con la elección que han hecho e invertir en un punto estratégico para Tesla. A su vez, agregó que el Gobernador Samuel García Sepúlveda dentro de su gira por Asia confirmó que el Gobierno Federal ha emitido la licencia de impacto ambiental y medio ambiente para la armadora automotriz. Además de ello Jesús Nava Rivera mencionó que la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Subsecretario Gabriel Yorio González, desmintió rumores sobre la presunta cancelación de esta inversión al señalar que la empresa Tesla sigue firme y no ha cancelado su inversión. «Estamos todos caminando en el mismo objetivo, hay seriedad en el proyecto y empezará a hacerse realidad durante el primer semestre de 2024», puntualizó el Munícipe santacatarinense. 

Alistan dos pasos a desnivel para Tesla

Movilidad y Planeación Urbana detalló que se hará un paso elevado conectará con la Carretera Libre a Saltillo, y un paso deprimido con el Periférico Como parte de las obras preliminares a la llegada de Tesla a la entidad; el gobierno del Estado alista la construcción de dos pasos a desnivel. Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, señaló que están próximos a licitar los trabajos a cargo del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideprodes). Detalló que un paso elevado conectará con la Carretera Libre a Saltillo, y un paso deprimido con el Periférico. «Están por licitarse los dos primeros pasos a desnivel, uno elevado por la Carretera Libre a Saltillo y otro deprimido por el área del Periférico, esas son las primeras dos obras que ya están en proceso y que próximamente se licitarán, por parte de Fideprodes», resaltó. Es de destacar que la armadora de autos eléctricos solicitó la semana anterior a Nuevo León arrancar con los trabajos que permitan la instalación de su nueva gigaplanta, en el municipio de Santa Catarina. Entre ellas están también una subestación de energía eléctrica, así como infraestructura para la transmisión de energía a las propiedades. Están por licitarse los dos primeros pasos a desnivel, uno elevado por la Carretera Libre a Saltillo y otro deprimido por el área del Periférico, esas son las primeras dos obras que ya están en proceso y que próximamente se licitarán, por parte de Fideprodes”. Además de la construcción y ampliación de ramales ferroviarios, y la construcción de un patio ferroviario en coordinación con el operador ferroviario seleccionado. Servicios de agua y alcantarillado, provisión de agua tratada, son otros de los trabajos.