Tigres UANL archivos - Página 55 de 82 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Golea América a Tigres y es campeón

América venció 3-0 a Tigres en el tiempo extra para evitar el bicampeonato y la novena corona para los de la UANL en la Liga MX, así como también de paso lograr ellos su décimo cuarta estrella en el futbol mexicano.  Con goles de Julián Quiñones, Richard Sánchez y Jonathan Rodríguez, el cuadro azulcrema venció en el estadio Azteca de CDMX a los Tigres de la UANL, quienes terminaron jugando con dos hombres de menos en el cruce tras las expulsiones de Raymundo Fulgencio en la segunda mitad y la de Nahuel Guzmán en el primero de los dos tiempos extras.  La primera mitad de la gran final fue atractiva con llegadas de gol en los dos arcos, comenzando mejor Tigres y cerrando las Águilas con más presencia en el arco defendido por Nahuel Guzmán.  Ya en esa primera mitad, Tigres comenzó mejor con dos aproximaciones en un centro al área grande para el francés André Pierre Gignac que cortó Igor Lichnovsky y después un remate desde fuera del área del galo que pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el portero local, por Luis Ángel Malagón.  Tras estas aproximaciones de Tigres, el árbitro Adonai Escobedo amonestó a Igor Lichnovsky tras una fuerte falta sobre Jesús Angulo y después a Miguel Layún, mientras que por Tigres vieron la amarilla jugadores como Rafael Carioca y Diego Reyes.  América también generó jugadas de peligro con un remate desde fuera del área de Julián Quiñones que pasó por encima del travesaño del arco defendido por Nahuel Guzmán, portero de Tigres, quien después tuvo una extraordinaria atajada a un remate en el área grande de Diego Valdés.  Sin embargo, Tigres también generó una muy clara con un centro al área chica en donde remató de cabeza Diego Reyes y Luis Ángel Malagón tuvo una extraordinaria atajada para mandar el esférico a tiro de esquina, teniendo así una gran primera mitad en el estadio Azteca.  Los primeros 15 minutos de la segunda mitad eran de estudio, pero América lucía un poco más peligroso ya que tenían la posesión de balón pero adolecían de profundidad, aunque minutos más tarde estuvieron cerca del 1-0 en el área en un remate de Diego Valdés que salvó la defensa auriazul.  Tigres respondió con un remate desde fuera del área de Rafael Carioca que pegó en el poste, mientras que después salvó Nahuel Guzmán a los felinos cuando en el área chica evitó que cayera su arco ante un remate que tenía etiqueta de gol de Álvaro Fidalgo.  Las Águilas eran mejores con el paso de los minutos y Tigres se salvó de un posible penal de Guido Pizarro sobre Jonathan Javier «Cabecita» Rodríguez, pero después el árbitro Adonai Escobedo expulsó a Raymundo Fulgencio al 82′ de acción por una agresión hacia Julián Quiñones, todo esto para que después Nahuel salvara a los felinos al 90′ cuando con una atajada evitó una diana de Diego Valdés, yéndose así a tiempos extras.  Ya con un hombre de menos en los Tigres, América metió el primer gol en el inicio del primer tiempo extra cuando Julián Quiñones en dos tiempos remató en el área y mandó el balón al fondo de las redes, mientras que después Nahuel Guzmán se fue expulsado al 94′ de acción cuando fuera del área evitó un gol casi cantado de Julián Quiñones en un respectivo contragolpe, pero después cayó el segundo de los azulcremas en el final del primer tiempo extra, todo esto cuando Richard Sánchez mandó el balón con dirección al ángulo superior izquierdo del arco defendido por el portero Carlos Felipe Rodríguez, además de que tras ello vino el 3-0 de Jonathan Rodríguez cuando dentro del área remató a portería y mandó el esférico a las redes, consumando así el título

¿América o Tigres? IA predice quién será el campeón de la Liga MX 2023

Conoce las probabilidades de América y Tigres en la gran final del Apertura 2023 de la Liga MX según la Inteligencia Artificial. La final del Apertura 2023 de la Liga MX se perfila como una de las más emocionantes en la historia reciente del futbol mexicano. Con el Club América y los Tigres de la UANL como protagonistas, la Inteligencia Artificial (IA) ha hecho su pronóstico, analizando las probabilidades de cada equipo para ser campeón. ¿Qué probabilidades tiene cada equipo para ser campeón? La IA al analizar los datos de desempeño a lo largo del torneo, incluyendo goles, defensa, y actuaciones en partidos clave, ha asignado una ligera ventaja a los Felinos debido a su consistencia y fortaleza en partidos decisivos. Puntos fuertes y débiles del América América, conocido por su ataque dinámico y jugadores de alto calibre, ha mostrado fortaleza ofensiva a lo largo del torneo. Sin embargo, su punto débil ha sido la conversión de liderazgos en la fase regular en títulos, una tendencia que esperan revertir en esta final. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los Tigres? Los dirigidos por Robert Dante Siboldi, por su parte, han demostrado ser un equipo bien equilibrado, con una defensa sólida y una capacidad efectiva para anotar en momentos cruciales. No obstante, su desafío ha sido mantener la consistencia a lo largo del torneo. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los Tigres? Los dirigidos por Robert Dante Siboldi, por su parte, han demostrado ser un equipo bien equilibrado, con una defensa sólida y una capacidad efectiva para anotar en momentos cruciales. No obstante, su desafío ha sido mantener la consistencia a lo largo del torneo. América vs Tigres, un duelo de estrategias y talento El pronóstico de la IA sugiere una final cerrada, con ambos equipos mostrando fortalezas que podrían ser decisivas. América buscará desafiar las estadísticas, mientras que Tigres intentará capitalizar su historial reciente de éxitos en finales. Esta final no solo será un duelo de talentos en el campo, sino también una batalla de estrategias y nervios. En el Apertura 2023, América y Tigres no solo juegan por un título, sino también por el orgullo y la gloria en uno de los torneos más prestigiosos del futbol mexicano. ¿Quién será el campeón de la Liga MX según la IA? Por supuesto, para agregar un análisis más detallado en términos numéricos, podríamos considerar las estadísticas y el desempeño reciente de ambos equipos. La historia en finales, la fortaleza ofensiva y defensiva, y otros aspectos tácticos, podríamos decir que los Tigres de la UANL tienen una probabilidad del 60 por ciento de ganar el campeonato, dada su solidez reciente y el historial en partidos decisivos. Por otro lado, el América, aunque ha mostrado una gran habilidad ofensiva y tiene un equipo talentoso, tendría una probabilidad del 40 por ciento de ganar, debido a su historial mixto en la conversión de liderazgos de la fase regular en títulos, reflejando la ligera ventaja de Tigres en este enfrentamiento.

Afición ‘prende’ a los Tigres en el último entrenamiento previo a la final contra América

Más de 20 aficionados se hicieron presentes en el Estadio Universitario, en la última práctica del equipo felino de cara la final de la Liga MX Con la presencia y euforia de más de 20 mil almas en el Estadio Universitario, Tigres cerró su preparación de cara a la gran final del Apertura 2023, con la emoción y deseo de ganar de todo el plantel. El “Tigres te quiero ver campeón otra vez” retumbó en un Volcán que hacía erupción por el deseo del bicampeonato, que tuvo al argentino Nahuel Guzmán al borde de las lágrimas. «Mañana una vez más, vamos a entregar el corazón y dejar la piel, en cada segundo, en cada pelota como si fuera la última. Vamos a vivir el partido como si fuera nuestro último partido, vamos a respetar la historia del club”, dijo ante la emoción de los más de 20 mil asistentes. “Nos unimos al compromiso de todos, a la historia de esta institución, de dejar la piel en la cancha y seguir alimentando la identidad e historia de este Tigres. Gracias a todos por venir, mañana será una nueva historia». André-Pierre Gignac fue otro elemento que también brindó unas palabras al público y aseguró que tiene un buen “presentimiento” en el Estadio Azteca. «Lo de siempre, gracias a todos. Sabemos que cuando estamos todos es complicado de vencernos. Vamos todos juntos mañana, vamos por el bi, porque es un sueño y yo tengo un presentimiento desde hace tiempo. Si con el corazón y la fe estamos juntos, podemos ganar muchas cosas». Uno de los aclamados de la afición felina fue Sebastián Córdova, quien prometió el título ante el América. “Gracias por venir, sabemos que todos quieren el bicampeonato y se los vamos a traer”. Otros elementos también tomaron el micrófono como Javier Aquino, Juan Pablo Vigón, Diego Lainez, Rafael Carioca, entre otros elementos que hicieron vibrar el seno felino. En el entrenamiento, el plantel realizó un torito en el centro del campo y después el famoso futbol tenis. El trabajo táctico quedó pendiente. Samir fue el único ausente después de la molestia muscular que le impidió terminar el partido de Ida, aunque realizará el viaje. Mientras que Luis Quiñones regresó después del desgarro que lo marginó en las últimas semanas.

Liga MX: Tigres por el bicampeonato: ¿Dónde y a qué hora ver la Final de vuelta?

Felinos y Águilas llegan al cotejo definitivo en igualdad de condiciones, con un empate 1-1 global tras el partido de ida.  Tigres y América disputan la Final de Vuelta del Apertura 2023 este domingo a las 19:30 horas en el Estadio Azteca, partido en el que los auriazules podrían conseguir el bicampeonato. Felinos y Águilas llegan al cotejo definitivo en igualdad de condiciones, con un empate 1-1 global tras el partido de ida, en el que Henry Martín y Ozziel Herrera fueron los anotadores. El último partido del año para el futbol mexicano enfrenta al líder absoluto de la temporada regular contra el vigente monarca de la Liga MX, que además cuenta entre sus filas con el máximo goleador en activo del país, André-pierre Gignac. El juego de vuelta será transmitido por las señales de TUDN en el canal 5 y de TV Azteca, a través del canal 7, aunque también estará disponible en servicio de streaming por Vix Premium. Para Nuevo León, el Gobierno del Estado dio a conocer que la afición de Tigres podrá reunirse en la explanada del Museo de Historia Mexicana, ya que ahí se instalará el FUTFEST y se podrá ver el encuentro. No obstante, en caso de ser campeón, el equipo no llegaría a esta zona de la ciudad, sino que se dirigiría directamente hacia el Estadio Universitario, donde comúnmente festeja con sus aficionados, tal y como lo hizo en el torneo anterior, cuando derrotó a Chivas en Jalisco. En este duelo, Tigres podría cobrar revancha de lo sucedido en la Final del Apertura 2014, torneo en el que fue subcampeón ante “las águilas” en el ‘Coloso de Santa Úrsula’, aunque ya derrotaron una final a los de Copa, pero esta fue en el Estadio Universitario en 2016. ¿Dónde ver la Final América vs Tigres? El partido de vuelta de la Final del Apertura 2023 de la Liga MX será transmitido por las señales de TUDN en el canal 5 y de TV Azteca, a través del canal 7, aunque también estará disponible en servicio de streaming por Vix Premium.

Tigres empata en casa ante América

Tigres empató 1-1 en casa ante las Águilas del América en la final de ida del futbol mexicano, dejando todo para la vuelta que será en el Azteca de CDMX, en la capital del país.  Con goles de Henry Martín y Ozziel Herrera, Tigres y Águilas dividieron honores en el estadio Universitario, en donde los azulcremas fueron mejores que los de San Nicolás, pero estos igualaron todo en la segunda parte, cuando el juego empezaba a complicarse.  Ya en la primera mitad, Tigres comenzó mejor que las Águilas del América, pero estas cerraron mejor la primera parte con aproximaciones de Miguel Layún, Henry Martín y Diego Valdés, aunque antes los felinos se salvaron de una posible tarjeta roja de Rafael Carioca luego de una evidente falta sobre el chileno.  Pero previo a eso, Tigres comenzó mejor con un remate desde fuera del área de André Pierre Gignac que fue desviado por un defensa azulcrema cuando los felinos pedían un penal a favor que no marcó el colegiado, aunque después hubo un centro al área chica sobre Samir Caetano en el que este remató de cabeza y mandó por el balón por encima del arco que defendía Luis Ángel Malagón.  Tras unos buenos primeros 13 o 15 minutos de Tigres, las Águilas del América aguantaron los embates y empezaron a generar peligro con un pase a la espalda de Jesús Angulo en donde Miguel Layún en el área remató a portería y el balón únicamente pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el portero Nahuel Guzmán, quien después tuvo la suerte de que un centro que tenía etiqueta de gol fuera rematado de manera equivocada por Henry Martín, quien a escasos centímetros de la línea de gol intentó mandar el balón al fondo de las redes con el brazo.  Posteriormente a esto, América siguió siendo peligroso con balones recuperados en mediocampo y Diego Valdés perdonó a Tigres en el cierre del primer tiempo con un remate dentro del área que únicamente pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por Guzmán.  Después del acoso azulcrema, Tigres emparejó el juego en acciones ofensivas con un remate desde fuera del área luego de un tiro libre cobrado por André Pierre Gignac que atajó Luis Ángel Malagón, acabando así la primera mitad.  Tras una buena primera mitad, las Águilas comenzaron mejor el segundo tiempo con un remate desde fuera del área de Julián Quiñones que atajó Nahuel Guzmán, quien mandó a tiro de esquina.  Tras esta situación, América se adelantó en el marcador al minuto 50′ de acción con una clara falta de Jesús Angulo en el área grande sobre Julián Quiñones, la cual se marcó como pena máxima para que Henry Martín la cambiara por gol y adelantara a los azulcremas en la final de ida.  Sin embargo, Tigres buscó el empate con más corazón que con buen juego y encontró la igualada cuando al minuto 70 y tras un centro de Sebastián Córdova luego de un tiro de esquina, a la altura del área chica llegó Ozziel Herrera y con un remate de cabeza envió el balón al fondo de las redes.  Las Águilas, tras el gol en contra, fueron más peligrosas que los Tigres, pero a los visitantes les faltó creatividad en la zona de definición para tener otra vez algo de ventaja en el compromiso, todo esto para que finalmente el duelo quedara igualado en el estadio Universitario de San Nicolás y ahora la revancha será en el Azteca de CDMX.  Ahora la final de vuelta será el próximo domingo y en el estadio Azteca de CDMX , comenzando todo a las 19:30 horas.