Tigres UANL archivos - Página 56 de 82 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Por el primer paso

Tigres buscará encaminar esta noche al posible bicampeonato y su novena estrella en la Liga MX, cuando enfrenten a las Águilas del América Tigres buscará encaminar esta noche el camino al posible bicampeonato y su novena estrella en la Liga MX, cuando enfrenten a las Águilas del América en la final de ida del futbol mexicano.  Desde el estadio Universitario y en punto de las 21:00 horas, Tigres recibirá en la final de ida a las Águilas del América en el primero de los dos capítulos de la final del Apertura 2023. El camino hacia la posible novena estrella inicia para Tigres, aunque también está la posibilidad de que las Águilas del América terminen levantando su décimo cuarta corona para seguir siendo los más ganadores del país.  Podría decirse que esta final del futbol mexicano es especial, ya que se enfrentará el equipo más ganador en la historia del futbol mexicano como es el América y el conjunto que ha dominado la Liga MX en los últimos 12 años, como son los Tigres.  Esta final del futbol mexicano también es atractiva ya que de un lado están unos Tigres de época que en esta semana aspiran al bicampeonato para seguir siendo el club referencia del país, mientras que del otro lado está un América que no es campeón de la Liga MX desde diciembre del 2018 y que desean terminar en estos días con sus cinco años de sequía.  Los felinos hoy son locales e intentarán sacar una importante ventaja para manejar de mejor forma el duelo de vuelta del próximo domingo, mientras que las Águilas intentarán dar un golpe de autoridad en una cancha hostil como el estadio Universitario, donde hoy Tigres tendrá el espectacular impulso de su gente.  Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Guido Pizarro, Samir Caetano, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán, Juan Pablo Vigón; Diego Laínez, Sebastián Córdova y André Pierre Gignac sería el equipo que inicie en Tigres.  Luis Ángel Malagón; Miguel Layún, Igor Lichnovsky, Sebastián Cáceres, Luis Fuentes; Jonathan dos Santos, Álvaro Fidalgo; Alejandro Zendejas, Julián Quiñones, Diego Valdés y Henry Martin sería el equipo que inicie en las Águilas del América.  Tras esta situación, hoy iniciará la final de ida del futbol mexicano y este día los Tigres intentarán dar el primer zarpazo en la disputa de la corona frente a estas Águilas del América, motivo por el cual este jueves los de San Nicolás tienen todo a su favor para empezar a encaminar ese sueño de la novena estrella y el bicampeonato, el cual tienen a 180 minutos o un poco más de hacer realidad. 

Tigres, con tendencia a favor en las finales de la Liga MX

En la historia de los torneos cortos, el tercer lugar general ha conquistado más campeonatos que el equipo que llega como líder general; América solo tiene un título de las ocho veces que llegó como primero en torneos cortos Primer capítulo de la gran final del Apertura 2023. El Estadio Universitario se pone de manteles largos para recibir al América, el mejor equipo del torneo y el que ostenta un peso histórico que viste, pero también genera respeto; sin embargo, las Águilas se meten a la casa del equipo más ganador en los últimos 13 años y eso también genera respeto en Coapa. Tercera final entre ambas instituciones, mano a mano entre dos de los equipos más poderosos económicamente, con deudas pendientes por el lado azulcrema, porque en la afición americanista aún escuece la derrota de la final de Navidad en 2016 que estropeó el Centenario. Aunque la serie luce muy pareja, cuando se mira al factor estadístico, éste arroja datos interesantes, uno de ellos es la tendencia histórica que se ha presentado respecto a la posición que suelen ocupar los finalistas, y ahí los de San Nicolás de los Garza parten como favoritos. El hecho de haber sido el mejor equipo del torneo regular tiene al americanismo cargado de optimismo en que, por fin, pueda llegar la añorada 14, pero el cuadro de Coapa y su afición se lo tienen que llevar con calma. Desde que en 1996 se implantaron en México los torneos cortos, el hecho de ser líder general no garantiza acabar con el trofeo al cielo, de hecho en el futbol nacional se llegó a implantar aquella leyenda urbana de ‘la maldición del superlíder’; pues en torneos cortos solo en 9 ocasiones el líder acabó con una sonrisa en el rostro, mientras el tercer lugar lo ha hecho 12 veces. Historial favorable En esta serie por el título, Tigres llegó desde una plaza que suele arrojar varios campeones, de hecho el equipo felino ya ganó dos títulos cuando ha ocupado el tercer escalón, algo que puede ser un aliciente para el pelotón de Robert Dante Siboldi que, además, aspira a un bicampeonato histórico, y a un cierre en el que podrían presumir de haber vencido a los dos grandes del futbol mexicano. El primero de sus títulos como tercer lugar general se dio en el Apertura 2011 el conjunto regiomontano que era dirigido por Ricardo Ferretti venció a Santos Laguna con un global de 4-1, el cuadro del Tuca se impuso al de Benjamín Galindo, en el juego de ida por 0-1 y en la vuelta por 3-1. Y la segunda ocasión que los universitarios fueron campeones cuando acabaron como tercer lugar fue nada menos que en el 2016 y teniendo como rival al América. Fue una final dramática que se decidió en penales tras un empate en el global a dos goles. Al mando de los regiomontanos seguía el Tuca Ferretti y el estratega de América era Ricardo La Volpe. Contra la tendencia América va contra esa tendencia, que en varias ocasiones la ha experimentado con amargura. Cosas del futbol, la única ocasión que los de Coapa han podido alcanzar el título como líderes generales fue en el Apertura 2014, cuando se midieron a los Tigres. En aquella serie, las Águilas eran dirigidas por Antonio Mohamed, quien llevó a los de Coapa a la plaza de honor y escribió historia al superar a los Tigres del Tuca Ferretti. En el juego de ida los universitarios ganaron por 0-1, pero en el juego de vuelta en el estadio Azteca, los de Coapa ganaron 3-0 y el global de 3-1 dejó en claro que América mandó en ese torneo de principio a fin. El equipo de André Jardine se ha citado con la historia el próximo domingo, porque cinco años sin un título son muchos para el club que se jacta de ser el más grande del futbol mexicano, vencer a Tigres sería lograr un doble triunfo, primero romper las tendencias negativas y además vencer al actual campeón y doblegar a un equipo con un músculo económico muy similar al suyo.

Tigres sabe alzar títulos lejos del Universitario

El club felino ha ganado seis de los ocho campeonatos de Liga MX fuera de casa. Tigres tendrá que superar al Club América en el Estadio Azteca este próximo domingo si desea coronarse en la Liga MX; sin embargo, la condición de visitante no es algo que les afecte. A lo largo de la historia, los felinos han conseguido un total de ocho campeonatos en el futbol mexicano y seis de ellos fuera de casa. El primer título en la historia del club se dio de esta manera, ya que tuvieron que definir al campeón en el Estadio Olímpico Universitario ante Pumas, durante la temporada 1977-1978. Lo mismo sucedió con el trofeo que alzaron en la campaña 1981-1982, incluso en esta ocasión se dio en el ‘Coloso de Santa Úrsula’, mismo recinto en el que jugarán este domingo, cuando se impusieron en la Final al Atlante. En años más recientes, Tigres registra cuatro copas de Liga ganadas como visita; la primera de ellas se dio en el 2015 ante Pumas, de nueva cuenta, en el Olímpico Universitario. Más tarde, en el 2017, se coronaron en la Final Regia frente a Rayados, en la cancha del Estadio BBVA. Asimismo, en el 2019 obtuvieron un nuevo trofeo en el Estadio León, tras imponerse a los Esmeraldas. La más reciente ocasión fue precisamente durante el Clausura 2023, el torneo pasado, cuando tras ganar a Chivas en el Estadio Akron se proclamaron campeones. Ahora tendrán una nueva prueba de esta categoría, no solo en busca de campeonar, sino de hacerlo por segunda vez consecutiva, algo que no ha logrado Tigres en su historia.

Tigres jugará su décimo primera Final en torneos cortos

Tigres enfrentará al América en la Final del Apertura 2023, la undécima a la que llega desde la creación de los torneos cortos y decimocuarta en su historia dentro del futbol mexicano. Tigres enfrentará al América en la Final del Apertura 2023, la undécima a la que llega desde la creación de los torneos cortos y decimocuarta en su historia dentro del futbol mexicano. Los auriazules llegaron a sus primeras series por el título bajo este formato en las temporadas Verano 2001 y Apertura 2003, cayendo en ambas contra Pachuca por 3-1 y 3-2, respectivamente, pese a no perder ninguno de los partidos en el Estadio Universitario. Su primer título de torneos cortos y tercero en general, se dio en el Apertura 2011 contra Santos Laguna, al imponerse con un marcador global de 4-1 de la mano de Ricardo Ferreti y con un equipo en el que destacaban Lucas Lobos, Héctor Mancilla, Damián Álvarez, Hugo Ayala y Juninho. El club regresó a la Final en el Apertura 2014, pero cayó ante América 3-1 en el Estadio Azteca, aunque un año después dio inicio a su época más exitosa con el campeonato ante Pumas en la tanda de penales. Para el Apertura 2016 tomó revancha ante “las águilas”, cuando ganó el campeonato en la ‘final navideña’ en el Estadio Universitario tras empatar el partido en el último minuto del tiempo extra con un global 2-2; en los penales el equipo nicolaíta ganó 3-0. En 2017 Tigres jugó dos finales, en el Clausura cayó contra Chivas 4-3 en el global y en el Apertura venció a Rayados 3-2 en la primera Final Regia. Los felinos regresaron a un partido definitivo en el Clausura 2019, en el que consiguieron su sétimo título al imponerse en el global 1-0 a León como visitante. Su más reciente final de Liga MX fue en el Clausura 2023, en el que remontó a Chivas para ganar 3-2 en el tiempo extra. Tigres empató a Santos y Pachuca como uno de los clubes con más series por el título disputadas desde que se juegan dos torneos por año, quedando solo por detrás de Toluca, que ha llegado a 12.

Liga MX: Confirman horarios de la Gran Final entre Tigres y América

La Liga MX confirmó los horarios de los partidos de Ida y vuelta de la final. El equipo de Tigres ya conoce los horarios en los cuales se disputarán los partidos de la Gran Final del Futbol Mexicano, donde el equipo felino buscará defender su estatus de campeón ante el América superlíder. La Liga MX confirmó los horarios de los partidos de Ida y vuelta de la final, donde el primer capitulo se escribirá el jueves 14 de diciembre en punto de las 21:00 horas en la cancha del Estadio Universitario en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Ya para el partido de vuelta, los ojos del país estarán puestos en la cancha del Estadio Azteca en la Ciudad de México el domingo 17 de diciembre en punto de las 19:30 horas, donde se conocerá si Tigres logró el bicampeonato y su novena estrella o si el América pudo conseguir el tan ansiado título 14. ¿Cómo llegan los equipos? El primer equipo en llegar a la final fue el América, que derrotó al sorprendente Atlético de San Luis por un marcador global de 5-2. Las Águilas llegan con varias críticas de su afición ya que, a pesar de haber ganado el juego de ida de la eliminatoria por 0-5, la escuadra perdió ante los potosinos en el Estadio Azteca por un resultado de 0-2. Las Águilas fueron el mejor equipo de todo el torneo, siendo superlíderes con 40 puntos, además de ser la mejor ofensiva y defensiva de la liga, con 37 goles a favor y solo 14 en contra. Por otro lado, los Tigres jugarán su segunda final consecutiva tras despachar a los Pumas por un marcador global de 2-1. Los dirigidos por Robert Dante Siboldi fueron el tercer mejor equipo del país con sus 30 puntos y la segunda mejor ofensiva con 32 tantos. Los partidos serán transmitidos por TUDN.