Tormenta Tropical Alberto archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Recibirá hoy AMLO a Samuel para ver apoyos por ´Alberto´

Se prevé que la solicitud sea aprobada en un plazo de cinco días. En un avance en la obtención de recursos federales para la reconstrucción de daños por la tormenta tropical «Alberto», el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá en Palacio Nacional al gobernador Samuel García Sepúlveda. Durante la tercera sesión del Comité de Reconstrucción, el mandatario estatal adelantó que este jueves viajará a Ciudad de México para presentarle al tabasqueño los proyectos a trabajar. Se prevé que la solicitud sea aprobada en un plazo de cinco días. «Mañana veo al Presidente, voy a tener cita en Palacio Nacional», refirió. «Vamos a ir de nuevo a México,  tenemos cita a media mañana en Hacienda y tenemos cita al mediodía con el Presidente, vamos a ver entre otros temas puntualmente en el Ciclón Alberto». Asimismo, reveló que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción solventará los anticipos para arrancar este mismo viernes con la reconstrucción del Par Vial Constitución y Morones Prieto. La meta es que los trabajos queden listos para finales del mes de agosto. «Autorizamos arreglar lo que consideramos urgente que es el Par Vial Constitución y Morones Prieto, la CMIC nos va a ayudar a financiar los anticipos, vamos a arrancar el mismo viernes que salen los niños de la escuela», expuso. «Puntualmente Morones  debe salir muy rápido porque es nada más un carril con socavones menores, estimamos tener Morones Prieto en menos de tres semanas y constitución ahí si se van a requerir 11 obras importantes tres de ellas son los bajo pisos de Félix U Gómez, Venustiano Carranza y Revolución». No obstante, dado que se pronostica la llegada de más potenciales ciclónicos a la entidad, serán muy cuidadosos con las obras a realizar. «Tenemos como Gobierno que hacer una ultraplaneación», resaltó. «No se puede hablar de reconstrucción, si te quedan tres meses de huracanes».

Protestan por falta de luz y agua tras el paso de «Alberto»

Tras las lluvias por «Alberto», familias de Monterrey, San Pedro y Santa Catarina, siguen sin los servicios básicos. La falta de luz en el área metropolitana de Monterrey, tras las intensas lluvias generadas por la Tormenta Tropical «Alberto» ha sido una constante en los últimos días, por ello vecinos de San Pedro, Monterrey y Santa Catarina, se manifestaron. En el municipio de Monterrey vecinos de la Colonia Sierra Ventana bloquearon la Avenida Eugenio Garza Sada, a la altura de Fantasías Miguel, debido a que no cuentan con energía eléctrica en sus domicilios. Sin importar las condiciones climatológicas, los ciudadanos bloquearon la vialidad y advirtieron que no se moverán hasta que se les solucione el problema en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Mientras que, en el municipio de San Pedro por la falta de luz y agua desde el miércoles, vecinos de las colonias El Obispo, Revolución y San Pedro 400 bloquearon las avenidas Emiliano Zapata y Manuel L. Clouthier. También se manifestaron en las calles Antonio L. Villarreal y División del Norte, y Cobalto y Platino, en San Pedro 400, por lo que policías se dieron cita en el lugar para resguardar el área y desviando la vialidad ante las protestas de los vecinos. Asimismo, en Santa Catarina se manifestaron en Viñedos y Antiguo Camino a García, por la misma situación, debido a que están desesperados por no contar con el servicio eléctrico.

Retiran en colonias de SC 1,500 toneladas de azolve y basura

El alcalde Jesús Nava supervisa los trabajos de retiro de azolve en las colonias aledañas al Cerro de las Mitras. El municipio de Santa Catarina inició trabajos de desazolve, principalmente en avenidas de colonias aledañas al Cerro de las Mitras, luego de que quedaron inhabilitadas a la vialidad por el arrastre de piedra y escombro, tras los escurrimientos de la tormenta tropical «Alberto». El alcalde Jesús Nava Rivera supervisó estas labores realizadas con maquinaria pesada en avenidas de la colonia Prados del Rey, donde vialidades completas quedaron invadidas por piedra y basura. «Tenemos avenidas destruidas, caminos destruidos, mucho escombro, mucha basura, pluviales y alcantarillados tapados por piedra, pero afortunadamente tenemos saldo blanco, no tenemos que lamentar ninguna vida humana», expresó. Algunos de los puntos intervenidos con retroexcavadoras, motoconformadoras y camiones de volteo, en conjunto con el recurso humano, son avenida Colosio, Topiltzin y Clouthier, Puerta Mitras, Residencial Santa Catarina, San Gilberto, 10 de Mayo, Enrique Rangel, La Fama, López mateos, bulevar Díaz Ordaz, entre otros. Apuntó que, hasta el momento, alrededor de unas mil 500 toneladas de azolve, basura y cacharros han sido retirados de vía pública, a fin de que la movilidad se normalice en vialidades de Santa Catarina. Uno de los daños se presenta en la carretera de acceso a la presa «Rompepicos», la cual quedó inaccesible desde pocos metros del acceso al Parque Ecológico La Huasteca, por lo que se gestiona el apoyo de los gobiernos Estatal y Federal para resarcir estas afectaciones, mencionó el edil santacatarinense. Por lo pronto, dijo, se desarrolla un amplio operativo de limpieza de escombro, cacharro y piedra arrastrada por la lluvia a la Ciudad, con el apoyo de personal de Servicios Públicos y Obras Públicas del Municipio. «-Además- ya estamos arrancando todos los proyectos de reconstrucción de la Ciudad, ya tenemos reuniones con el Gobernador -Samuel García-, para empezar a reconstruir juntos la Ciudad», remarcó Nava Rivera.

Lanzan llamado de ayuda municipios del sur del Estado

Iturbide, Zaragoza, Aramberri, Galeana y Rayones, entre los afectados. Municipios del sur del estado lanzaron un llamado de ayuda al Gobierno del Estado porque las carreteras y caminos vecinales quedaron totalmente destruidos por los embates de la tormenta tropical «Alberto». De los más afectados está Iturbide, donde la carretera que conecta con Linares, Aramberri, Zaragoza, Rayones y Galeana, está totalmente destruida. Personas de la Comunidad de Santa Rosa, en Iturbide no pueden tener contacto con sus familias, ya que el camino está totalmente destruido y bajo el agua. «Mire cómo quedó el trabajo de todos los agricultores del ejido de Santa Rosa, las cosechas bajo el agua esto es en el municipio de Iturbide, de las familias no sabemos aún nada, no.podemos ingresar, así está el único camino para llegar ahí, ayúdenos», exclamó Don Agustín uno de los afectados. En el municipio de Aramberri la Carretera de La Escondida a Aramberri, está desgajada por la creciente del arroyo El Obispo. También se solicitó ayuda para las comunidades de Tepozanes, Tinajas El Refugio, Puerto del Aire, Las Minas, El Salitre, Cuauhtémoc y El Muerto, San Rafael de los Cortez, Sacramento, Lajilla, Reforma, Jardín, el Cañón de las Vacas, Nacimientos, porque quedaron incomunicado porque la carretera desapareció, además de no hay luz. Mientras que La Encantada, Siberia, Joya San Lázaro, Joya San Diego, San Francisco y San José solo tienen acceso hacia Dr. Arroyo. La alcaldesa María Francisca Argüello Quiñones pidió paciencia a los habitantes tras los daños que sufrieron. «Les pedimos paciencia sabemos que todos están pasando una situación complicada en sus casas en comunidades, pero ya estamos trabajando en todo esto, primeramente dios vamos a salir de esto», dijo. En el municipio de Zaragoza las lluvias destrozaron el Camino a Tepozanes, Tinajas, La Encantada, en el Arroyo El Tajo, así como la entrada de Aramberri a General. Zaragoza, donde se abrió un socavón a la altura de la Joya de Alardín, obligando a cerrar ambos sentidos. Habitantes del Ejido Potrero Prieto en el municipio de Galeana quedaron varados luego de que la carretera resulto con severos daños, lo mismo paso con el camino rumbo a San Lucas. En el municipio de Rayones, en lo alto de la sierra, la población se quedó incomunicada porque algunos tramos de la carretera principal se destruyeron a consecuencia de los escurrimientos. Ya en la región citrícola, otro de los municipios afectados fue Linares ya que carreteras como la que conduce al Ejido Vista Hermosa desapareció. Las poblaciones afectadas esperan que la situación de las carreteras se formalice lo más pronto posible.