Tren archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destinará SICT a NL 90 mmdp para movilidad

Para atender la problemática de movilidad en la entidad. Para atender la problemática de movilidad en la entidad; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destinará a Nuevo León una inversión por 90 mil millones de pesos. En Ciudad de México, el Gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo ayer una reunión con el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina. Al término del encuentro, el mandatario estatal compartió las buenas noticias para los regios. De los recursos, 87 mil millones de pesos serán para la construcción del nuevo Tren de Pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, ahora denominado Tren del Norte. El Tren conectará con las Líneas 4 y 6 del Metro, lo que permitiría una mayor movilidad mediante el transporte público. «Hoy ha sido un gran día aquí en la Ciudad de México…Nuevo León va a ser ampliamente beneficiado», resaltó. «El Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo que para efectos prácticos de Monterrey va a ser como una línea del metro, este tren se va a conectar con la Línea 4 y 6 en San Jerónimo». «Va a tener paradas continuas como si fuera una línea del Metro desde Saltillo, Santa Catarina, San Pedro, San Jerónimo, Monterrey, San Nicolás, Escobedo y Hasta Nuevo Laredo», explicó. Durante el diálogo, además de la edificación del tren, analizaron también las carreteras federales. Las vías a Saltillo, Monclova, Laredo, Reynosa y la Carretera Nacional, recibirán recursos adicionales por 3 mil 500 millones de pesos para su rehabilitación. «Tres mil 500 millones de pesos en carreteras federales, se va a arreglar la carretera a Saltillo, Monclova, la Carretera Nacional, la Laredo, La Reynosa, estamos haciendo un gran trabajo para que el Aeropuerto del Norte y el Mariano Escobedo, queden al cien y un gran trabajo de la mano del gobierno federal», agregó. Es de destacar que la mesa de trabajo se celebra de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Contempla gobierno federal que tren de pasajeros sea elevado

Para evitar tráfico, el Gobierno Federal contempla que el Tren de Pasajeros. Para evitar tráfico, el Gobierno Federal contempla que el Tren de Pasajeros sea elevado en el municipio de Monterrey, reveló el Gobernador Samuel García Sepúlveda. En entrevista televisiva, indicó que tras lanzarse las licitaciones del proyecto impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se le notificó de esta modalidad. El Estado, dijo, trabajará en la construcción de un viaducto para ello. «Con el Gobierno del Estado estamos revisando dónde va haber un viaducto para que el tren no pase por las calles de Monterrey y no haga tráfico», adelantó. «Va a ser un tren elevado, eso nos lo acaban de decir en la Federación». Recordó que se trata de un tren rápido, de 170 kilómetros por hora, que tendrá cinco estaciones en la entidad. Una primera estación será en Salinas Victoria, seguida de otra en Escobedo, además de la antigua estación del tren en Madero. Las últimas dos estarán en San Jerónimo, con conexión con la Línea 4 del Metro, y una más en Santa Catarina. «Va ayudar a la movilidad de Nuevo León. Ya se está haciendo el tren de San Antonio a Laredo y este de la presidenta será de Monterrey a Laredo», agregó. Se prevé que el proyecto entre en operaciones en 2027.

Buscará Samuel que tren de Monterrey llegue hasta Canadá

Sin embargo, dijo, el objetivo es ir incluso más allá y conectar México y Estados Unidos con el país canadiense. Como parte de las gestiones, el gobernador Samuel García Sepúlveda buscará que el tren de pasajeros de Monterrey llegue hasta Toronto, Canadá. En redes sociales, el mandatario estatal indicó que este fin de semana acudirá a Laredo, ciudad que se sumará a la carta de intención para ser parte del proyecto ferroviario. Sin embargo, dijo, el objetivo es ir incluso más allá y conectar México y Estados Unidos con el país canadiense. «Seguimos firmes con estos proyectos que nos van a unir…es un sueño de Nuevo León que lo vamos a hacer realidad», expuso. «Vamos a estar con autoridades de Laredo, así como estuvimos con autoridades de San Antonio y Austin. Ahora vamos a sumar a esta carta intención a autoridades de Laredo para lograr bajar esos recursos federales de infraestructura». «Queremos que el tren de carga y de pasajeros pueda llegar hasta Canadá, es decir, Monterrey, Laredo, San Antonio, Dallas, Oklahoma, Chicago y hasta Toronto», puntualizó. El emecista consideró que por lo pronto se debe hacer todo lo posible por acelerar  el tema del dinero y los permisos. Resaltó que son oportunidades que se dan solo una vez cada 100 años, así como sucedió con el gobernador Bernardo Reyes, quien logró cambiar un municipio por otro a Coahuila para tener frontera. Dicho escenario, explicó, permite que hoy Nuevo León cuenta con Anáhuac, donde se ubica la aduana más rápida y segura del país. Tan es así que son muchas las empresas que quieren invertir en la zona.  «Estaremos también sábado y domingo viendo empresas para que inviertan en la aduana, se instalen en la aduana y la que son 100 por ciento exportadoras, no tienen que venirse a la ciudad, pueden hacerlo desde esta área industrial que tenemos en el master plan de la aduana Colombia», agregó.

Buscan extender hasta puente Colombia el tren Monterrey-San Antonio

Los tres firmaron una Carta Intención en la que solicitan a los gobiernos de Estados Unidos y México que el proyecto sea una realidad. Como parte de su gira por Austin, Texas; el gobernador Samuel García Sepúlveda gestionó que el Tren Monterrey-San Antonio llegue al Puerto Colombia, hoy considerada como la aduana más rápida y segura del país. Por la noche, el mandatario estatal sostuvo una reunión con el Juez del Condado de Travis, Andy Brown, y el Juez del Condado de Hays,  Rubén Becerra. Los tres firmaron una Carta Intención en la que solicitan a los gobiernos de Estados Unidos y México que el proyecto sea una realidad. «Estamos viendo la posibilidad de hacer un tren rápido, un tren de pasajeros que pueda conectar, llevo ya tres años luchando, desde Laredo hasta Austin», expuso. «Queremos aprovechar para hacer el primer tren transnacional como en Europa, un tren de pasajeros que brinca fronteras y creemos que Monterrey es el lugar idóneo». «Por eso queremos, desde el Estado, desde los condados, empujar este tren rápido que pudiera llegar a Oklahoma», explicó. El emecista recordó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien el próximo martes toma posesión del gobierno, está muy interesada en impulsar este tipo de proyectos para conectar a México. Al igual que el Tren Maya, ahora se contempla un tren que venga desde la Ciudad de México, hasta Monterrey y Laredo. «Tenemos un proyecto muy ambicioso, estoy haciendo todo para que se dé, dependiendo obviamente del gobierno federal de Estados Unidos y del gobierno de México, de la presidenta Claudia, ella ha señalado que ahora siguen los trenes en el norte. Es de destacar que García Sepúlveda participará este miércoles en el Foro MOVE América, en el Austin Convention Center. Ante líderes de todo el mundo, expondrá la conferencia  «Nuevo León as a Hub of Nearshoring and best option as a reliable Supply chain in EV industry», en la que hablará de la entidad como epicentro del nearshoring y hub de Electromovilidad.