Waldo Fernández archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Waldo Fernández y perro robot concientizan sobre el maltrato animal en Santa Catarina

La iniciativa se llama «Waldog» y será trasladada a diferentes puntos de la zona metropolitana. El senador Waldo Fernández presentó hoy en el municipio de Santa Catarina la campaña «Waldog«, una iniciativa innovadora que busca concientizar sobre el bienestar animal utilizando un perro robot con inteligencia artificial. «Waldog» tiene la particularidad de expresarse con voz humana y fue «adoptado» simbólicamente en una veterinaria local. Este acto simbólico busca resaltar la importancia de la adopción responsable, el cuidado animal y la lucha contra el maltrato. Durante su recorrido, el senador Fernández presentó a «Waldog» a vecinos, dialogando con niños y jóvenes sobre cómo la innovación puede ser una herramienta para la transformación social y la concientización sobre problemáticas actuales, como los derechos y el bienestar animal. «El principal objetivo de la innovación debe ser construir mejores soluciones para problemáticas comunes. En ese sentido, el bienestar animal es un tema que es hoy una de las principales preocupaciones de las personas, pero que a veces no sabemos cómo solucionar. Con ‘Waldog’ queremos llegar a nuevas generaciones, hacer comunidad y fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad», señaló el senador. Además de su rol en la campaña de concientización, Fernández destacó que este tipo de perros robot tienen la capacidad de ubicar y rescatar personas en desastres naturales o derrumbes. El senador adelantó que pondrá a «Waldog» a disposición de las autoridades que realicen este tipo de tareas, enfatizando que «lo más importante es llevar la tecnología para el bien de la gente». «Waldog» continuará llevando el mensaje a diversas comunidades: que los animales tienen derechos y que, como sociedad, tenemos la responsabilidad de protegerlos.

Pide licencia el senador morenista Waldo Fernández

Waldo Fernández González pidió licencia para sentarse del cargo de manera momentánea. Afín de transitar hacia una serie de compromisos el Senador por MORENA Waldo Fernández González pidió licencia para ausentarse del cargo de manera momentánea. Es así que ayer miércoles el senador de Nuevo León, Waldo Fernández, solicitó licencia temporal a su cargo, efectiva a partir del lunes 18 de noviembre. Por lo que el senador morenista aseguró que su equipo de trabajo continuará realizando las gestiones y actividades necesarias para no afectar el desarrollo de los temas legislativos que tiene en curso, liderado por su suplente Carlos H. Suárez. Fernández reiteró su compromiso con la ciudadanía de Nuevo León y el país, asegurando que continuará trabajando en sus proyectos y objetivos una vez haya concluido este periodo de licencia temporal.

Waldo Fernández acusa a la Suprema Corte de no resolver designación de Fiscal General en NL

Waldo Fernández aseguró que la Suprema Corte no ha resuelto la controversia presentada hace dos años para la designación de un nuevo fiscal de justicia. Waldo Fernández, senador de Nuevo León, destacó la gravedad de no tener un fiscal general de justicia en el Estado por dos años. Durante la discusión sobre el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, en materia de elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, Fernández González denunció que la Suprema Corte de Justicia tiene más de dos años sin resolver la controversia en la designación del Fiscal General de Justicia en el estado de Nuevo León. “Un caso que es muy grave que está sucediendo en Nuevo León, que es el segundo Estado que mayor Producto Interno Bruto aporta al país, algo que la oposición le encanta hablar sobre el tema de crecimiento económico, es un Estado que tiene dos años sin fiscal general. Hace dos años por una disputa política, y la controversia que se presentó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al día de hoy, a dos años, la corte ha sido incapaz de darle el respeto el pueblo de Nuevo León de resolver esta controversia de manera expedita como debería de ser”, declaró Waldo Fernández. Fernández González comparó esta situación con asuntos directos que viven día a día los ciudadanos, y resaltó que la corte sería incapaz de resolver esos asuntos, si no han logrado dar certeza legal en un tema tan relevante como lo es el fiscal de Nuevo León. “Imagínense que un Estado pujante como Nuevo León, no ha podido resolver una crisis de seguridad y de gobernabilidad, porque la corte ha sido incapaz de dictar una resolución para dividir quién debe ser el fiscal del Estado, que posibilidad tiene un jornalero, un ejidatario, una ama de casa, un ciudadano emprendedor de clase media o el dueño de una de tener acceso a la justicia, si en asuntos tan relevantes, como darle certeza a 6 millones de personas en un Estado se tardan 2 años”, dijo el senador. Por ello, dijo el senador, que se requiere un Poder Judicial que sea cercano a la población, y no cuenten con la percepción de lejanía por los cargos que ostentan, jueces y magistrados.  “México necesita un Poder Judicial que esté al servicio de la gente, que no se aleje de la problemática social ni se encierre en altas torres de privilegio, la reforma que tenemos en nuestras manos le pone rostro a la justicia, si bien la justicia es ciega no tiene por qué no tener rostro, no tiene por qué no haber vinculación de un juez o un magistrado con su comunidad, o un ministro con su país”, finalizó Waldo.

Waldo Fernández denuncia bloqueo en cartas de no antecedentes penales

El senador morenista señaló que las diferencias entre las facciones políticas del estado afectan los trámites del ciudadano común de Nuevo León. A través de denuncias ciudadanas el senador morenista, Waldo Fernández, señaló al Gobierno Estatal por no emitir las Cartas de No Antecedentes Penales. Indicó que dicha práctica realizada por las autoridades estatales es absurda, y aseguró que es una medida que solamente afecta a los ciudadanos, quienes de manera indispensable requieren este documento para trabajar, estudiar o en diversos trámites donde este documento es necesario. “En medio de la profunda crisis de seguridad que enfrenta el país, uno pensaría que el gobierno tendría como prioridad garantizar la protección de los derechos de sus ciudadanos. Sin embargo, en Nuevo León, parece que la política ha tomado un giro aún más absurdo. La emisión de la Carta de No Antecedentes Penales, un documento indispensable para trámites esenciales como obtener empleo, ha quedado en pausa debido a un conflicto político entre el gobernador y el PRIAN en la designación del Fiscal” dijo el senador Waldo Fernández. Dentro de sus declaraciones aseveró que este tipo de situaciones demuestran cómo afectan los intereses políticos de los funcionarios de altos mandos, quienes priorizan sus intereses por sobre la ciudadanía. “Esta situación es el ejemplo perfecto de cómo en Nuevo León los políticos que nos gobiernan prefieren anteponer sus intereses partidistas a las necesidades básicas de los ciudadanos”, agregó Fernández. A su vez aclaró que uno de los principales motivos por los cuales se argumenta que no se expide la carta de no antecedentes penales, es por la situación que se vive en la asignación del Fiscal General del Estado, el cual ha sido causa de bloqueo de la expedición de dichos documentos. El senador electo demandó que el acceso a documentos esenciales no sea rehén de un conflicto político y que se respeten los derechos de los ciudadanos, independientemente de los enfrentamientos entre partidos. Hasta el momento ninguna autoridad estatal de primer nivel se ha pronunciado al respecto.