Xóchitl Gálvez archivos - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Xóchitl Gálvez impugna sobrerrepresentación de la 4T ante Tribunal Electoral

La excandidata opositora que perdió la elección presidencial ya había emprendido esa acción el viernes, pero este sábado acompañó a un grupo de personas que hicieron lo mismo. La excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, acudió este sábado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acompañar una impugnación ciudadana contra la amplia mayoría que obtuvo la coalición oficialista en México en el Congreso por considerarla una sobrerrepresentación. “Ante el agandalle (atropello) de Morena, tenemos que levantar la voz. Por eso presentamos este juicio ciudadano. El voto que emitimos en las urnas debe valer lo mismo, tanto los que votaron por Morena y sus aliados y los que votamos por otra opción”, dijo frente a las instalaciones del TEPJF en Ciudad de México. La senadora precisó que su recurso legal lo presentó desde la noche del viernes pasado y que este sábado acompañó a más ciudadanos a hacer el mismo ejercicio, luego de que ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó ayer la nueva configuración del Congreso mexicano, donde el bloque oficialista contará con 364 diputados de 500 y 83 de 128 senadores. Asimismo, Gálvez informó que publicó en sus redes sociales un formato similar al que usó para que más ciudadanos impugnen la sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso. La senadora señaló que las casi dos terceras partes del bloque oficialista en ambas cámaras del congreso, equivalentes a un 72 % del total, no corresponden al 54 % que registraron en los comicios del pasado 2 de junio. “Estamos pidiendo a los magistrados y magistradas de la Sala Superior (del TEPJF) que escuchen a los mexicanos, no puede valer más el voto de Morena y sus aliados que el voto de la oposición. Los mexicanos no le dieron el 72 % de votos a Morena y a sus aliados, le dieron el 54 %”, sostuvo. El documento compartido por Gálvez promueve “un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano” a fin de impugnar la vulneración del derecho al voto igualitario, cuya materialización se advierte a partir de la asignación de curules por representación proporcional”. El escrito también menciona que la Constitución establece que un partido político no puede tener una representación en el Congreso que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional, por lo que pide que considere este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde. “Revocar el acuerdo impugnado y, en plenitud de jurisdicción, reestablecer el valor del voto de la ciudadanía anulando el fraude a la ley realizado por Morena y sus aliados, considerando la coalición como partido para efectos de la asignación, y valorando el voto de la ciudadanía en términos igualitarios -una persona un voto-“, se lee en la resolución que se busca en el escrito.

Impugnan Xóchitl, PAN y PRD la elección presidencial

La senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al mandatario por su intromisión en el proceso electoral La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz presentó una impugnación al proceso electoral para que se investigue y sancione la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado. La senadora aclaró que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino de que exista una sanción al mandatario por su intromisión en el proceso electoral. Explicó que presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con el propósito de aportar elementos a la calificación presidencial y que en los considerandos de su sentencia se tomen en cuenta sus argumentos. Señaló que las elecciones del 2 de junio no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo, pues se utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial Claudia Sheinbaum. «Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al presidente, porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas», expuso. «En un partido de futbol, con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarla pasar», advirtió. Xóchitl Gálvez anunció que, además, pedirá al Tribunal investigar el uso de recursos públicos en la campaña de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, «pues el presidente presentó como propios los programas sociales y expresó que si ganaba otro partido los quitarían». En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), la política opositora recordó que antes del inicio del proceso electoral, el presidente López Obrador utilizó las conferencias matutinas para actuar como un auténtico «jefe de campaña» de la candidata oficial.

Impugnaré la ‘elección de Estado’ dice Xóchitl Gálvez

Agradeció «a todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento. La excandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, anunció su decisión de impugnar el virtual triunfo electoral de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo. En un mensaje publicado en redes sociales, explicó que reconoció su derrota porque es una demócrata y cree en las instituciones, pero también está consciente de que hay mucho «desconcierto, sorpresa y dudas» acerca de los resultados. «Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió. Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata. Nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos. «Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra República. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo», puntualizó. Llamó a sus simpatizantes y a la oposición a mantener la unidad frente a los intentos del gobierno y de Morena para sembrar la división. Agradeció «a todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento. «Fui una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. A donde ustedes, ciudadanos libres, decidan ir iremos. Sé que hay mucho desconcierto y muchas dudas, he leído cada uno de sus comentarios. Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones. Confío en el conteo rápido del INE, es un ejercicio estadístico elaborado por los mejores científicos de datos del país», aclaró. La aspirante de la coalición opositora no detalló cuándo presentará los recursos de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el equipo jurídico de la alianza PAN, PRI y PRD ya trabaja en la redacción del documento.

Reconoce Xóchitl Gálvez la derrota ante la Morenista

Aseguró que seguirá militando y prometió: «nos vemos en 3 o 6 años». La candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, agradeció el apoyo de los simpatizantes, partidos que la postularon y reconoció su derrota frente a Claudia Sheinbaum. «Tendencia que parece ser irreversible», calificó el resultado del conteo rápido del INE. Confirmó que llamó a la virtual ganadora de la Presidencia y relató un poco de lo que habló con ella: «Le dije que vi un México con mucho dolor y violencia y desee que ella pueda resolver los graves problemas de nuestra gente, reconocí el resultado porque amo a México porque sé que, si le va bien a su gobierno también a nuestro país», contó. «Es momento de la reconciliación, ser candidata de esta coalición de partidos fue un gran honor. ¡Qué viva México!», dijo Gálvez. Aseguró que seguirá militando y prometió: «nos vemos en 3 o 6 años». Acompañada de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, «Alito» Moreno, Germán Martínez, entre otros.

Confía Xóchitl ser la primera Presidenta de México

Ante unos 23 mil simpatizantes reunidos en la Arena Monterrey. Ante unos 23 mil simpatizantes reunidos en la Arena Monterrey, proveniente de varias regiones del país, Xóchitl Gálvez Ruiz, confió convertirse en la primera presidenta de México. Acompañada de candidatos del PRI, PAN y PRD, Gálvez Ruiz, convocó a los mexicanos a votar el próximo 2 de junio con alegría para vencer el odio y la división que tanto daño le hacen al país. «En Palacio Nacional están temblando porque saben que los buenos somos más y que ya nos cansamos. Ya nos cansamos de sus mentiras. Ya nos cansamos de tanta muerte. Ya nos cansamos de tanta y tanta injusticia», recalcó. «No tengan ninguna duda. Vamos a ganar. Vamos a ganar para dar. No para quitar. Vamos a ganar para compartir. No para arrebatar. Vamos a ganar para servir. Ganar para servirnos. Vamos a ganar para escuchar. Nunca para insultar. Vamos a ganar para respetar. No para humillar. Pero, sobre todo, vamos a ganar para unir a este país. Para unir a nuestra vida. Se va a acabar el odio. Se va a acabar la división», prometió. Asimismo, la candidata aseguró que el próximo domingo, de la mano de todos los ciudadanos abrirán las puertas de Palacio Nacional para que, desde ahí, se atiendan las demandas de las madres buscadoras, de los niños con cáncer y de los campesinos abandonados por el Gobierno Federal. «Tres valores están en juego: ¡Vida, verdad y libertad! Vamos a traer vida, donde hoy se pasea la muerte. Vamos a traer verdad, donde hoy reinan las mentiras y vamos a traer libertad, donde hoy un gobierno autoritario quiere imponer sus decisiones. Vamos a defender la democracia juntos, todos unidos», enfatizó. La candidata hizo un balance de los candidatos de la coalición en el estado de Nuevo León, a quienes reconoció como hombres y mujeres de lucha y dijo confiar en su triunfo el próximo domingo. Gálvez Ruiz consideró que los regiomontanos son ciudadanos trabajadores que lo único que necesitan es un gobierno que los dejé crecer y que les permita salir adelante, impulsando energías limpias y baratas. Otro de los oradores fue el candidato a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, quien exhortó a los seguidores a no olvidar que esta elección es histórica porque está en juego la democracia del país.  «Tenemos la opción del México con justicia, la opción del México con libertad, la opción del México que crece, que florece, que brilla, la opción del México democrático y esa es la opción que nos da nuestra candidata y próxima presidenta de México, Xóchitl Gálvez, es la opción de nuestra coalición Fuerza y corazón por México y Fuerza y corazón por Nuevo León«, sentenció de la Garza Santos.