Xóchitl Gálvez archivos - Página 2 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Estos son los grupos musicales que estarán en el cierre de Xóchitl Gálvez en Monterrey

El cierre de campaña de la candidata Xóchitl Gálvez se realizará el 29 de mayo en la Arena Monterrey.  El cierre de campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en Monterrey, contará con la presencia de varios invitados especiales para amenizar el evento. La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México anunció que será este miércoles 29 de mayo cuando sus simpatizantes en la ciudad disfruten de la música de destacados artistas, rumbo al final de las actividades proselitistas previas a las elecciones del 2 de junio. Los grupos que estarán durante este evento son: Estos grupos serán los encargados de poner a cantar y bailar a quienes se den cita en la Arena Monterrey, a partir de las 4 de la tarde, el acceso al recinto será por la puerta G2. A través de la invitación, se especificó que prohibirán la entrada a personas que porten algún tipo de arma, alimentos y bebidas, pirotecnia, cigarros o vapeadores. Durante este día, previo a su estación en Nuevo León, Xóchitl Gálvez tendrá una agenda ocupada, pues empezará el día con actividad en la Ciudad de México junto al candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada. Posteriormente se trasladará al Estado de México, y luego volará a la sultana del norte, antes de regresar a Tepatepec, Hidalgo, de donde es originaria, para finalizar la campaña con sus allegados.

Tercer debate presidencial 2024, ¿A qué hora y dónde verlo?

En el tercer y último debate , los candidatos, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, buscarán reducir la brecha con Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas desde el inici Los candidatos presidenciales de la oposición mexicana, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, tendrán en el tercer y último debate presidencial su última oportunidad para acortar la distancia con la oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha liderado desde el principio todas las encuestas. Así lo retratan los especialistas consultados este sábado por EFE, Palmira Tapia y Miguel Tovar, quienes coinciden en mencionar, un día antes del último enfrentamiento, el grueso de personas indecisas sobre quién votar, una cifra que, según la encuesta de Poligrama de finales de abril, llega al 6,9  por ciento. Aparte, señala que algunas casas encuestadoras no están tratando la situación “ni de manera profesional ni como un ejercicio democrático”. ¿A qué hora será el tercer debate? El próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, el escenario del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco en la Ciudad de México será testigo del tercer debate presidencial. Sheinbaum, Gálvez y Máynez, acompañados por sus invitados, se reunirán para este encuentro democrático.   ¿Dónde ver el debate? El tercer debate estará disponible para seguir en vivo a través de las plataformas de redes sociales de la autoridad electoral. En Facebook, X (anteriormente Twitter), y en YouTube, donde también se ofrecerá una transmisión simultánea en Lengua de Señas Mexicana. Además, el INE y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ofrecerán interpretación simultánea en las lenguas maya, náhuatl y tsotsil. Una Gálvez “aún más combativa” Tapia augura una Gálvez, abanderada de la coalición entre el Partido de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), “aún más combativa”, pues “le funcionó” la estrategia en el anterior debate y “descolocó” a Sheinbaum. “El segundo debate fue más interesante que el primero porque vimos más contraste de ideas, pero también más descalificaciones personales, que esto es algo que atrae mediáticamente”, desgrana. Cree que este último enfrentamiento, que se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, “será más de este tipo”, pues es la «última oportunidad» de la opositora para ganar votos, una opinión que Tovar comparte. Máynez y una posible segunda posición La politóloga especula sobre la posibilidad de que el aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, desbanque a Gálvez en la segunda posición el próximo 2 de junio. “La novedad que tenemos es que (…) parece que está siendo atractivo para las personas más jóvenes”, relata. Para este último debate, podría combinar “algunos golpes” hacia sus contrincantes con la imagen de «candidato de propuestas”. En este sentido, Tovar lo tilda de “meme de la política”, por su canción ‘Presidente Máynez’ y “las ocurrencias” que ha ofrecido en campaña, y le vaticina “un perfil de relleno”. Temas de alto voltaje A pesar del clima de aparente tranquilidad, Tapia recuerda que los temas que abordará el debate, como la violencia y el crimen organizado, son de alto voltaje. “Es tan importante que Gálvez ha intentado tomar el tema de la seguridad como una bandera para su campaña”, señala, y recuerda la propuesta de megacárcel que la candidata lanzó al arrancar la carrera electoral. “Por el lado de Sheinbaum, me parece que también tiene ante sí un reto: defender la postura del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en esta materia, (…) pero también haciendo honor a lo que ella hizo en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno”, analiza.

Xóchitl Gálvez propone construcción de 5 millones de viviendas

La hidalguense señaló que habrá créditos especiales para madres solteras, policías y elementos de las fuerzas armadas. La candidata por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, sostuvo un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara de Mexicana de la Industria de la construcción (CMIC). En su mensaje, Gálvez Ruiz señaló que la meta, si gana la futura la elección, es construir cinco millones de viviendas con el objetivo de tener una mejor calidad de vida, ya que, consideró, una casa es un derecho humano. “Para el periodo 2024- 2030 serán cinco millones de viviendas, es una meta que no solo contempla construirlas, si no mejorar, financiar, soluciones en renta, que serán dirigidas a necesidades de toda la población especialmente a jóvenes y en condiciones de vulnerabilidad”, declaró. Dijo que para el subsidio habrá que desarrollar la vivienda enfocada a la renta, que existirá seguridad patrimonial y reglas claras, además será lo mismo para quienes lo más necesiten. “Madres solteras, habrá respuestas a su reto habitacional, las policías y fuerzas armadas no se quedaran atrás, todos los policías estatales, municipales y federales tendrán acceso al crédito de una vivienda, también a quienes no son derechohabientes, Infonavit y Fovissste, dejarán de ser excluidos, les daremos una respuesta”, aseguró. Detalló que la política de vivienda debe ser una prioridad para los mexicanos y ejemplificó los cinco pilares de su estrategia de gobierno. Finalmente Gálvez Ruiz aseguró que impulsará la construcción de condominios sin estacionamiento y así usar las bicicletas para evitar problemas de contaminación.

Xóchitl Gálvez respalda a Cienfuegos y Adrián de la Garza tras acusaciones en su contra

Xóchitl señaló que MC intenta asegurarse victorias en los tribunales a través de denuncias, conscientes de que no podrán alcanzarlas en las urnas. La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, respaldó a su coordinador regional, Francisco Cienfuegos, y al candidato a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza, ante las recientes acusaciones en su contra. En entrevista posterior al diálogo con empresarios de CAINTRA, como parte de su gira de trabajo por Nuevo León, la abanderada del PRI-PAN- PRD acusó que Movimiento Ciudadano busca ganar en tribunales mediante denuncias, lo que saben no podrán ganar en las urnas. A pregunta expresa sobre si representa un impacto tener perfiles como Cienfuegos y De la Garza, la senadora con licencia dijo que si existen actos de corrupción cometidos por alguna persona, esto deberá ser investigado y sancionado para que no quede solamente en acusaciones sin sustento. “Ellos quieren ganar con denuncias y no con votos. Si hay algún acto ilícito, que se investigue, porque es muy fácil decir, fulano, mengano, si hay algo que este gobierno cree que alguien hizo mal que investigue, pero denostar a las personas no. Yo insisto quien tenga alguna denuncia que la dé”, expuso Gálvez. Asimismo, a pregunta expresa advirtió de la existencia de un movimiento “fosforena”, que opera actualmente para afectar a la coalición que ella representa. En otro tema, ante el rechazo del INE a suspender las conferencias “mañaneras”, la candidata presidencial llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a que sacara las manos de la elección, al señalar que solo se han utilizado para atacarla a ella y otros candidatos con mentiras. «Yo lo único que le pido al presidente es que se deje de meter en la elección. El presidente usa la mañanera para denostarme, para decir mentiras: él fue el que creó esta idea de que yo quiero quitar los programas sociales».

Pide Xóchitl Gálvez cancelar la mañanera

La candidata dijo que el INE le informó que impulsará una campaña a partir de la próxima semana. Después de tres horas de reunión a puerta cerrada con el Consejo General del INE, salen Xóchitl Gálvez y los dirigentes de la alianza opositora. Solicitaron cancelar la «mañanera» por la «incontinencia» del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar a Claudia Sheinbaum, y que el Instituto Nacional Electoral (INE) difunda una campaña de información para que aclare que los programas sociales no le pertenecen a ningún partido. La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, y los dirigentes del PAN, PRI y PRD, se reunieron a puerta cerrada por espacio de tres horas 15 minutos con nueve de los 11 integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, a quienes solicitaron la suspensión de las conferencias «mañaneras» del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras duren las campañas electorales. En conferencia de prensa, acompañada del panista Marko Cortés, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano, la aspirante presidencial detalló que ante los consejeros electorales expuso que la conferencia diaria le ha servido al mandatario para promover ilegalmente a su candidata Claudia Sheinbaum. «Hemos pedido que se cancelen las ‘mañaneras´, dado que el presidente es incapaz de atender los llamados del INE para dejar de afectar la equidad en esta contienda» Xóchitl Gálvez dijo que desde la «mañanera» se le ha causado un daño terrible al señalarla como corrupta y deshonesta, cuando «yo no tengo ningún juicio, ninguna demanda, no tengo nada. (…) Como empresaria se me quiere atribuir cosas que desde el punto de vista legal no hay nada. He pagado impuestos, mis contratos que obtuve o llegué a obtener por el gobierno son contratos totalmente lícitos, transparentes y el daño que se me generó fue la sensación de que yo me robé ese dinero», reprochó. Xóchitl Gálvez informó que la petición de que se cancele la «mañanera» será sometida al consejo general del INE. Destacó que, durante la reunión, a la que faltaron solo los consejeros Rita Bell y Arturo Castillo, quienes están de comisión fuera de la Ciudad de México, pidió también que el INE emprenda una campaña informativa para aclarar a los ciudadanos que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político y nadie puede condicionarlos a cambio de su voto. La candidata dijo que el INE le informó que impulsará una campaña a partir de la próxima semana. «Ellos (los consejeros) nos anticiparon que ya tienen una campaña que empieza el día 15 de abril (…) y en ese sentido nosotros sí hemos pedido que se precise el tema de programas sociales. Estaremos muy atentos», apuntó. «Que haya una campaña donde sea clave que los programas sociales no le pertenecen a ningún partido, que se deje claro que es un delito electoral hacer uso de los programas sociales. Es más, hay prisión preventiva oficiosa por este tema», subrayó Gálvez. En la conferencia de prensa en el vestíbulo del INE, reveló que también solicitó a los consejeros electorales que el Instituto proporcione seguridad a los candidatos en la medida de sus facultades. «En el tema de seguridad se dejó muy claro que se va a hacer un trabajo de manera conjunta, obviamente dentro de las facultades y capacidades del INE. No estamos pidiendo que se haga nada que no pueda el INE desarrollar o implementar», señaló.