Xóchitl Gálvez archivos - Página 8 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Si Samuel García es candidato, no atacará a Morena: Xóchitl

«Uno de ellos no va a cuestionar a Morena nunca. Caso de Samuel, es claro que a quién va a atacar es al Frente Amplio por México», dijo la abanderada del FAM. La representante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, señaló que si Samuel García es el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, no cuestionará a Morena, sino a la oposición. «Uno de ellos no va a cuestionar a Morena nunca. Caso de Samuel, es claro que a quién va a atacar es al Frente Amplio por México y ya lo empezó a hacer. Cuando era senador, atacaba todo el tiempo a Morena, criticaba al ‘Bronco’ de que se había ido de gobernador, él dio su palabra de que no se iba a ir, ya vemos que la palabra para unas personas no vale, para otras personas, es todo», señaló. En el marco de su quinto informe como senadora desde Hermosillo, Sonora, recordó que el presidente (Andrés Manuel) López Obrador ha hablado bien del gobernador de Nuevo León, quien solicitó licencia para buscar la candidatura por su partido. «Tiene derecho a participar y tiene derecho a poner su candidato cada partido y ellos asumirán qué papel quieren jugar en esta elección. Yo estoy lista para quien quiera, cuando quieran y donde quieran», aseguró. Por otra parte, dijo que están proponiendo que se asignen 60 mil millones adicionales a lo que el presidente para ayudar a la población de Guerrero afectada por el huracán Otis. «A ver, aquí estuve en Guerrero. Ahora sí que lo vi con mis propios ojos. Esta hecho un desastre porque no dejó el pie prácticamente nada. Yo tengo un equipo de trabajo, ya trabajando en Guerrero», añadió. «Estamos ayudando a la población a quitar los árboles caídos; estamos ayudando a que se restablezca y la CFE pueda entrar a restablecer el suministro eléctrico porque hay árboles encima de los cables de los postes; estamos ayudando a tener un comedor comunitario donde la gente de esta zona puede llegar a comer; estamos trabajando en hacer un levantamiento, a ver qué se puede reconstruir de lo que está caído; vamos a levantar algunas techos de lámina, por ejemplo, de la plaza principal que se cayeron y ya estamos trabajando en ello», sostuvo. Afirmó que sus seguidores son orgánicos y no utiliza acarreados como Claudia Sheinbaum, coordinadora de los comités de defensa de la 4T. «Ya vimos que la señora Sheinbaum si no llevan acarreados no llenan el estadio. Por eso no hay que ir a estadios que no se llenen. Es mejor convencer a 100, así que tener a los mismos cinco mil de siempre. Los que llegaron ayer al aeropuerto llegaron convencidos de que quieren algo distinto en Sonora», dijo. También se reunió con su el sector minero para hablar sobre sus preocupaciones con la ley minera, y las posibilidades de hacer esta actividad de manera sostenible. «En este caso, aquí la minería no está pueblos ni comunidades indígenas, pero en otros estados del país sí está en pueblos y comunidades indígenas y pues ese celular con el que me están grabando, no existiría si no hubiera grafito y otros minerales tan importantes en la vida de los seres humanos», apuntó.

Presenta Xóchitl Gálvez alternativa de presupuesto

La senadora Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México. La senadora Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, presentó está tarde de martes en la Cámara de Diputados, una propuesta alternativa de presupuesto denominada «El presupuesto para todos». Acompañada de las bancadas y coordinadores del PAN, PRI y PRD, Gálvez  propuso reducir en 188 mil millones de pesos, la deuda planteada por el Ejecutivo Federal. «El paquete es irresponsable en el endeudamiento. No queremos hipotecar el futuro del país, no debe ser usado para armarle un cochinito de campaña para Sheinbaum», expresó Gálvez Ruiz. El proyecto también plantea establecer el precio del barril del petróleo en 76.7 dólares y reorientar 116 mil millones de pesos para garantizar la pensión de adultos mayores, desde los 60 años. También asignar 4 mil 500 millones de pesos para atender a las comunidades indígenas. «Basta de que solo sean mencionadas en el discurso», dijo. Además, destinar 10 mil millones de pesos para el rubro de infraestructura para la construcción de carreteras y darle mantenimiento al Metro de la Ciudad de México. En «El presupuesto para todos» se propone un aumento en 173% para economía, con la finalidad de reactivar las micro y medianas empresas, así como asignar 149% más para turismo para reactivar los pueblos mágicos.

Llama Xóchitl a no ´desanimarse´ por encuestas

Xóchitl llama a mexiquenses a no desanimarse con encuestas y mentiras La virtual candidata presidencial del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez, llamó a los mexiquenses a no repetir la mala experiencia de las pasadas elecciones en el estado de México, donde se publicaron encuestas que daban gran ventaja a Morena frente a la oposición y por ello mucha gente no salió a votar. En una reunión con simpatizantes en la explanada del Palacio Municipal de Naucalpan, la coordinadora nacional del Frente Amplio Va por México, dijo que la precampaña iniciará el próximo 20 de noviembre «y los de Morena están temblando y van a empezar con sus mentiras como pasó aquí, de que íbamos 20 o 30 puntos abajo». Durante su discurso, dijo que ello provocó que «mucha gente se desanimó y no salió» a votar en la elección para gobernador. «Estamos creciendo porque el 50 por ciento de la gente no me conoce. Yo necesito que me ayuden para que me conozcan, necesito que hablen con sus vecinos, que hablen de mí y les digan que soy una mujer comprometida con los que menos tienen», apuntó. Refirió la carencia de recursos en la mayoría de los municipios mexiquenses y de todo el país, lo cual dijo es porque se están destinando a las mega obras del presidente en el sureste del país, como son el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. «No tengo nada contra el sureste, no tengo nada contra el Tren Maya, pero de los 120 mil millones de pesos que iba a costar, ya se han gastado 500 mil millones, mientras que muchos municipios no tienen recursos para agua, para pavimentación, para seguridad», apuntó. Dijo que la Refinería Dos Bocas, que ya fue inaugurada hace un año y tres meses y no ha refinado ni un litro de gasolina. Habían dicho que iba a costar 170 mil millones y ya lleva 400 mil millones invertidos. «Pues a cuánto va a llegar, a más de 500 mil millones».

Comparece Xóchitl Gálvez en la UNAM por presunto plagio

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México dio a conocer su visita a través de su cuenta de X, antes Twitter  Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, informó que ya compareció ante el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería de la UNAM sobre el supuesto plagio del que es señalada en la elaboración del informe de trabajo que presentó para obtener su título profesional. En entrevista, la virtual candidata presidencial detalló que ante las autoridades universitarias presentó «lo que acredita que yo recibí mi título profesional como experta en edificios inteligentes» y acreditó que tiene más de 200 proyectos desarrollados y una empresa constituida para hacer ese tipo de inmuebles. Yo acataré lo que diga mi querida facultad de ingeniería, lo que diga la UNAM, y en ese sentido estoy muy satisfecha de poder acreditar mis conocimientos de edificios inteligentes, edificios verdes, en más de 200 proyectos construidos a lo largo de mi experiencia profesional, en una empresa que tiene 31 años de experiencia”. La legisladora aclaró que compareció de manera voluntaria y reiteró que acatará lo que determine la UNAM, y si es necesario presentará un nuevo trabajo para titularse. Podría presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética con mi experiencia en el senado, o como resolver el tema del agua en el país”. «También les dije que si quieren algún otro trabajo, puedo presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país, ahora con mi experiencia como senadora. También puse eso en la mesa. No tengo prisa, yo respetaré y acataré lo que la UNAM diga», apuntó.

Recibe Xóchitl carta de UNAM por presunto plagio

La coordinadora del Frente Amplio por México se prepara para comparecer ante las acusaciones Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, reveló que ya recibió una carta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) respecto al presunto plagio de una parte de su informe de titulación profesional y dijo que pronto comparecerá ante autoridades de la máxima casa de estudios del país. En entrevista en Querétaro, en el marco del informe del gobernador Mauricio Kuri, fue cuestionada sobre este tema y sí le dieron alguna fecha para la comparecencia ante la UNAM. «Ya recibí una carta, estamos contestando y compareceré muy pronto», respondió la senadora del PAN e ingeniera de profesión por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. «Yo la he dicho claramente. Yo no hice una tesis, yo hice un informe. Me titulé por experiencia profesional. Está en manos de la UNAM mi caso, ahí es a donde presentaré lo que la UNAM me esté pidiendo», agregó. Respecto al presunto plagio de la virtual candidata presidencial de Claudia Sheinbaum en su tesis profesional, indicó que «en el caso de ella, pues habrá que ver si la UNAM la cita para el tema». «A ver, será la UNAM la que decida qué procede en el caso de ella, y yo creo que tenemos todos que aprender de la experiencia». ¿De qué se trata el proyecto? Gálvez Ruiz, en su camino hacia la obtención del título de Ingeniera en Computación, presentó un informe profesional titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes en mayo de 2010.  Su trabajo se divide en dos secciones: la primera se enfoca en la conceptualización de edificios inteligentes, abarcando sus características, diseño, gestión y mantenimiento.  En cambio, la segunda sección se concentra en la construcción de edificios ecológicos en el contexto del cambio climático y la estrategia nacional de desarrollo sostenible de la época.  Además, presenta tres casos de estudio: uno sobre el Centro Corporativo Santa Fe, otro sobre la Torre Cuadro y el último sobre la implementación del sistema Chilled Beam en un edificio ecológico. De acuerdo con las observaciones realizadas por Marco Levario, de la revista Etcétera, el trabajo de Gálvez exhibe una gran cantidad de plagios y deficiencias en las citaciones.  Se ha señalado que la aspirante presidencial habría incorporado párrafos de diversas fuentes, como el documento Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).  También se han detectado fragmentos provenientes del artículo La demanda de gasolinas en México: Efectos y alternativas ante el cambio climático, escrito por Orlando Reyes y publicado en la revista «Economía: teoría y práctica».  Además, se identificó la inclusión de contenido de Wikipedia, entre otras fuentes. Insiste en sumar a MC al Frente En otros temas, se refirió al caso de Movimiento Ciudadano y dijo que «hemos hablado y seguimos hablando y vamos a seguir hablando» para que se sumen al Frente Amplio por México. «Hay que seguir platicando y bueno, en caso de que tomen una decisión distinta, pues habrá que buscar el apoyo con la gente», concluyó.