Xóchitl Gálvez archivos - Página 9 de 10 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide analizar supuesto plagio de Xóchitl

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el supuesto plagio cometido por Xóchitl Gálvez en su tesis de licenciatura al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda. Esto luego de que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, fuera acusada en redes sociales de copiar párrafos íntegros de otros documentos para elaborar su trabajo para obtener el título de Ingeniera en Computación. «Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda», informó la casa de estudios a través de un comunicado.

«Abrazos, no balazos», una «ocurrencia criminal»: Xóchitl

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) advirtió que esa actitud de las autoridades federales no puede continuar. En Zacatecas, uno de los estados de la República más afectados por el crimen organizado y la violencia, la senadora Xóchitl Gálvez calificó como una «ocurrencia criminal» la política de abrazos y no balazos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar a la delincuencia. En conferencia de prensa, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) advirtió que esa actitud de las autoridades federales no puede continuar, porque los ciudadanos se encuentran en total indefensión ante las acciones del crimen organizado. «Lo que yo digo es: necesitamos una estrategia. La estrategia de abrazos y no balazos no fue una estrategia, fue una ocurrencia criminal, porque los balazos son para los ciudadanos y los abrazos son para los delincuentes. Eso no puede continuar, lo digo claramente», subrayó.”. Gálvez Ruiz sostuvo que al actual gobierno le falta corazón para ponerse en los zapatos de las víctimas, pues no es posible que no se atienda a las madres buscadoras. «Es inaceptable que no haya empatía de los gobiernos estatal y federal con las mujeres que lo único que hacen es buscar a sus hijos y no van a descansar hasta encontrar una respuesta», remarcó.”. Dijo que de llegar a la Presidencia de la República no le va a echar la culpa de todos los males al pasado, «ni a Andrés Manuel López Obrador ni a Felipe Calderón«. Además, aseguró que para enfrentar a la delincuencia hacen falta más que buenos deseos. «Perdón que lo diga en esas palabras, se requieren ovarios, ovarios para entrarle a una estrategia, inteligencia, corazón, valentía y fuerza, es como tenemos que entrarle al tema. Y hay muchas causas, pero no es sólo llegando y atacando un grupo (criminal) cuando sabemos que se quedan el resto y lo único que hace es generar más violencia», señaló.”. Xóchitl Gálvez también se pronunció en favor de una reforma al Poder Judicial para combatir mejor a la delincuencia, porque la situación que vive el país tiene que ver con falta de capacidad técnica de ministerios públicos, de jueces, de autoridades en todos los niveles y se necesita fortalecer cada área. «Incapacidad y corrupción es lo que te genera impunidad y la impunidad te genera más violencia», recalcó. «Estoy de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, necesitamos mejorar la justicia», apuntó.”. También recordó que había presentado una reforma constitucional para que delitos menores se fueran a la justicia cívica, ya que el 80 por ciento de los delitos no ameritarían estar en la cárcel. «Te robaste una caja de pan, eso se tiene que resolver en un sistema de justicia alternativa, para que la justicia se enfoque a los delitos de extorsión, secuestro, homicidio», propuso.”. «Tenemos muy distraído al Poder Judicial, con un montón de delitos que en la justicia cívica teníamos que empezar a abordar; lo ha dicho el fiscal General de la República más de una vez. (…) ¿Por qué cruzando la frontera, por qué en Tijuana hay un comportamiento delictivo brutal, cruzas la frontera a un kilómetro y pasa otra cosa?, y son gente que va y viene. Porque uno sabe que del otro lado no hay impunidad y el otro sabe que acá, pase lo que pase, no le van a hacer nada, entonces creo que necesitamos terminar con la impunidad», consideró.”.

Aún podemos «jalar» a MC al Frente Amplio: Xóchitl Gálvez

La candidata del frente opositor aseguró que no está descartada la posibilidad de que el partido naranja, que dirige Dante Delgado, se incorpore a la alianza Ante la corriente del PRD Alternativa Democrática Nacional (ADN), la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz ofreció «la victoria» electoral, ser una candidata 4×4 «todo terreno» y sumar a todas las expresiones de la oposición al proyecto que encabeza, incluido Movimiento Ciudadano. En reunión en la que fue ovacionada y aclamada por los perredistas, la senadora panista dijo que coincide con la agenda social del partido del Sol Azteca, «la verdadera izquierda», y aseguró que no está descartada la posibilidad de que el partido naranja, que dirige Dante Delgado, se incorpore a la alianza opositora. Seguimos pensando que podemos jalar a MC. Lo vamos a seguir intentando para hacer un solo Frente Amplio por México, no sabemos en qué acabe, pero por nosotros no va a quedar”. Xóchitl Gálvez reconoció que en el PRD nacieron iniciativas de reformas sociales de avanzada, y que se han convertido en banderas que el actual gobierno federal le ha querido arrebatar. «Reconozco en el senador Miguel Ángel Mancera y en toda la bancada que son los primeros que pusieron en la mesa el incremento al salario mínimo, de repente pues se lo quiere adjudicar (el gobierno), pero eso es una bandera del PRD histórica, y la pensión universal de adultos mayores fue una bandera del PRD en la ciudad. OK, la implementó el actual presidente, pero ustedes fueron el partido que hizo realidad esa agenda social porque hicieron las reformas en la Asamblea Legislativa», recordó. La legisladora panista señaló que el presidente López Obrador y Morena están muy enojados con ella porque no aceptó su invitación para sumarse a la 4T y por eso los ataques en su contra desde Palacio Nacional. La verdad es que todos los días me inventan algo, todos los días, que si no soy indígena, que si no soy ingeniera, que si mis empresas”. «Ellos me querían allá, ellos me invitaron hace seis años. Hace seis años me decían que era inteligente, trabajadora, honesta. De verdad estuvo Claudia en mi casa con Andy (Andrés López Beltrán) queriéndome convencer de que me fuera y pues no me fui. No sé si eso fue lo que les enojó, pero yo lo que les quiero decir es soy una mujer derecha soy una mujer de la cultura de abajo», destacó. Xóchitl Gálvez afirmó que el régimen de la 4T intentará descarrilarla con la mentira de que ella y los partidos que la apoyan quieren desaparecer los programas sociales. Lo aclaro públicamente, porque es la gran mentira del presidente y es lo que va a repetir, que nosotros queremos quitar los programas sociales. ¡Ni de broma!”. Dijo que, por el contrario, propondrá reducir la edad para recibir la pensión de adultos mayores, ya que está comprobado que en las comunidades indígenas la gente vive ocho años menos, en promedio. Luego de reprochar los recortes que a lo largo de cinco años de este gobierno se han aplicado a sectores como el campo, la ciencia y la tecnología, las carreteras y la cultura, además del nulo apoyo a los emprendedores, aseguró que sede el FAM y el Senado dará la batalla contra el endeudamiento que pretende el Ejecutivo. «Yo me comprometo que voy a estar en los próximos días, en mi calidad de responsable de este Frente Amplio, defendiendo el tema del presupuesto, hay un endeudamiento tremendo de 1.9 billones que sí es preocupante, porque sí nos puede meter en un brete económico. «Ya conocemos esas historias en un año electoral, que yo no tengo duda que hay que apoyar a los que menos tienen, y ahí necesitamos trabajar en equipo seguramente en los próximos días en el Senado, porque nos toca aprobar la Ley de Ingresos, y de qué sí se puede o qué no se puede. Entonces seguramente Morena va a mayoritear, pero debemos dejar en claro que hay una deuda importante», subrayó. A la reunión con perredistas asistió el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, pero sólo estuvo unos minutos y se retiró de las instalaciones del partido.

Ofrece Xóchitl Gálvez apoyar a NL en el tema hídrico

La aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México señaló que se deben estudiar todos los proyectos. Ante la crisis hídrica que vive Nuevo León y la falta de proyectos para traer agua de otras regiones del país, la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, señaló que de ganar la elección en 2024, se tendrá que hacer todo lo posible para que el Área Metropolitana de Monterrey cuente con el suministro del líquido, incluido el acueducto proveniente del río Pánuco. Aunque señaló que debe someterse a estudios, también propuso considerar con mayor fuerza la posibilidad de reutilizar el agua tratada. “Lo que sea viable para darle agua a Monterrey hay que hacerlo, pero creo que el tema del tratamiento está muy abandonado. “Hay que analizar muy bien los temas hídricos, uno de esos es el tema del tratamiento de aguas residuales, hoy en día el municipio de Monterrey trata muy poco el agua y creo que esa es un agua que se podría reusar en la industria para ciertos procesos”, afirmó. Con el nivel de las presas en caída y la falta de suministro en los hogares de la metrópoli, expertos han considerado volver a retomar el proyecto Monterrey VI, un acueducto que traería agua desde la cuenca del río Pánuco hasta la presa Cerro Prieto, en Linares. Ante el cuestionamiento, la futura candidata por la coalición de oposición indicó que es un proyecto que debe de estudiarse. “Se está construyendo ya un acueducto, creo que se fueron por esa decisión, ahora hay que garantizar que haya retención de agua para que esa presa se llene, porque si no, también va a tener el mismo problema. “Entonces yo no me atrevería a dar una solución en este momento sin tener los elementos técnicos. Hay que estudiarlo con ingenieras e ingenieros y tomar decisiones en función de la evidencia técnica”, agregó. Cabe recordar que Monterrey VI fue una obra impulsada por la administración del ex gobernador Rodrigo Medina y cancelada por su sucesor, Jaime Rodríguez Calderón, quien aseguró en su momento que había corrupción detrás del proyecto.

Dice Xóchitl Gálvez que AMLO quiere imponer a Samuel como candidato de MC

La aspirante del Frente Amplio dijo que esta sería una estrategia para dividir el voto en la oposición. La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere imponer al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano rumbo a las elecciones del próximo año. Medios nacionales reportaron que las declaraciones de la panista surgieron momentos antes de participar en el último foro del Frente Amplio en Mérida, donde también estuvo la abanderada del PRI, Beatriz Paredes. Quien se desempeñó como senadora dijo que la imposición de Samuel por AMLO tiene como objetivo el beneficiar a Morena, pues dividiría el voto en los partidos de la oposición. También apuntó que un sector naranja sí quiere ir en alianza con el bloque opositor. “Un sector de MC desea caminar en la alianza, obvio que el presidente quisiera que su candidato fuera el gobernador de Nuevo León. Él quiere poner candidatos a todos los partidos”, dijo Xóchitl Gálvez. Desde que comenzó el año, el presidente López Obrador ha respaldado a Samuel García ante su pleito político con el PRIAN en Nuevo León. En febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mostró su apoyo al gobernador de Nuevo León, Samuel García, luego de que el Congreso local iniciara un juicio político en su contra. Durante la rueda de prensa diaria, el mandatario federal explicó la situación que está sucediendo en Nuevo León, además de acusar a los partidos opositores de buscar su beneficio. “Nosotros apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo, lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto. Él no tiene mayoría, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto. En abril, durante su visita a Nuevo León, el presidente afirmó estar a favor del gobernador Samuel  Alejandro García Sepúlveda, tras el conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo, pues aseguró que sus partidos los están mal aconsejando. Andrés Manuel advirtió que si García Sepúlveda cede, estaría aceptando el chantaje de moches del Congreso de Nuevo León. “Están queriendo chantajear al gobernador, quieren moches, quieren corrupción y eso no es posible, es contrario a la Constitución y a las Leyes”, dijo el mandatario federal. “¡Samuel, aguanta, el pueblo se levanta! Estoy a favor del gobernador”, afirmó el presidente. Esta semana, López Obrador respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, frente a las críticas por una presunta minimización a los hechos violentos que se han registrado recientemente en el estado del noreste de la República. López aseguró que el mandatario regiomontano tiene calidad, sin embargo, su trabajo se torna complicado por las supuestas interferencias políticas de los diputados del PRI y PAN.