El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que «todos los países».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que «todos los países» tienen que aceptar las reparticiones de migrantes, luego de su pleito arancelario con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, suscitado este fin de semana.
Durante un discurso para los republicanos de la Cámara Baja en Florida, el mandatario subrayó que «dejó en claro a todos los países» que deben aceptar las deportaciones de migrantes, haciendo referencia al acuerdo al que llegó con Petro.
«Estamos enviando de vuelta a los criminales, a los inmigrantes ilegales que vienen de sus países», declaró Trump desde la entidad sureña de Doral.
Trump advirtió que, de no aceptar las repatriaciones, las naciones «pagarán un precio económico muy alto» a través de la imposición de aranceles y sanciones «masivos» con efecto inmediato.
Respuesta de México al Celac
Ante el llamado urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló cómo será la participación de México.
En su conferencia mañanera del lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió esperar y que el tema lo revisará el canciller Juan Ramón de la Fuente.
«Vamos a esperar, le pedía la canciller que averiguara exactamente. Lo que sabemos nosotros; tuvo ayer (domingo) algunas conversaciones el canciller Juan Ramón de la Fuente, nos vamos a ver hoy (lunes) en un rato, damos seguimiento permanente, en particular al tema de la migración y la repatriación de los mexicanos.
Finalmente, en el Salón Tesorería, Sheinbaum celebró el acuerdo al que llegaron Colombia y Estados Unidos.
«Nos parece bien que se haya llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y el gobierno de Estados Unidos, no es buena ni las tarifas ni otros mecanismos (…). Debe prevalecer el diálogo, el respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos«, dijo.