Tribunal Electoral desecha controversia del Congreso para evitar que Rosaura Guerra tome protesta - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tribunal Electoral desecha controversia del Congreso para evitar que Rosaura Guerra tome protesta

Para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no hay ninguna imposibilidad para que el Congreso local tome protesta a Rosaura Guerra como diputada de MC.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso local, para no tomar protesta a Rosaura Guerra.

Fue el pasado jueves 22 de febrero cuando Mauro Guerra, presidente del Congreso, promovió una controversia de inejecución de sentencia ante el Poder Judicial, con el fin de invalidar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que ordenaba la incorporación de Guerra a la legislatura.

Ante esto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial resolvió que es improcedente dicha controversia, debido a que no existe ninguna imposibilidad para que el Congreso tome protesta a la suplente de Alhinna Vargas.

La sentencia hace referencia también a que la renuncia de Vargas fue por voluntad propia y no por terceros, según se muestra en sus escritos, por lo que la intervención del Poder Judicial no tendría relevancia en el caso.

“Se declaró infundado el agravio relacionado con la supuesta falta de competencia del Tribunal responsable e invasión de competencia del Congreso Local, pues la controversia versó sobre la posible vulneración a los derechos político-electorales de la actora primigenia, por lo que es de carácter electoral”, se lee en el documento.

De esta forma, el Congreso local deberá acatar la más reciente sentencia del Tribunal Electoral del Estado, la cual ordena la toma de protesta a Rosaura Guerra en la próxima sesión ordinaria inmediata, la cual sería este martes 27 de febrero.

Según la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, el diputado presidente del Congreso presentó la controversia sin consultarse en el pleno, motivo por el cual podría ser sancionado con una multa, arresto administrativo o hasta la destitución por el doble desacato.

El motivo es que esta sería la segunda ocasión en que el Congreso desatiende una sentencia del Tribunal Electoral Estatal, la primera del 13 de febrero, y la segunda del 21 del mismo mes.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario