El «veto» selectivo anunciado por el Gobernador Samuel García para que algunos municipios no puedan aumentar el cobro del impuesto predial es ilegal, discriminatorio y puede implicar responsabilidades al emecista, sostuvo ayer el asesor legal del Congreso estatal, Ricardo Tamez.
Según el abogado, los ayuntamientos de Monterrey y San Nicolás, los únicos a los que no se les ha publicado la actualización de sus valores catastrales, podrían presentar una denuncia.
Señaló que el Mandatario no puede «congelar» la publicación de los acuerdos ya aprobados por el Congreso, y tampoco podría emitir un veto, porque el plazo venció el 29 de noviembre.
El viernes, a través de videos, el Gobernador dijo que vetaría los aumentos al predial en algunos municipios, y ayer mostró los resultados de un sondeo que hizo entre sus seguidores.
«Pareciera que no le están avisando al Gobernador lo que le notifican y es bastante peligroso, porque está incurriendo en desacato al mandato de publicar estos decretos y afectando a la hacienda pública de los municipios.
«Es un daño cuantificable y materia de un hecho que se señala como delito en el caso de que esos municipios decidan presentar las denuncias correspondientes».
Agregó que hay elementos discriminatorios en la decisión del Gobernador, que ya publicó las actualizaciones catastrales del resto de los municipios, incluidos de Alcaldes panistas y priistas.