Las reformas a la Ley de Movilidad que establecían tarifas con descuentos en el servicio de transporte.
Las reformas a la Ley de Movilidad que establecían tarifas con descuentos en el servicio de transporte a estudiantes, adultos mayores, mujeres y grupos vulnerables fueron vetadas este lunes por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda.
Los diputados del Congreso Local recibieron las observaciones al decreto 147 emitidas por el mandatario estatal.
Fue apenas el pasado 22 de octubre cuando la iniciativa fue aprobada por los legisladores y en ella se le otorgaban tres meses al ejecutivo implementar las tarifas preferenciales.
En dicho acuerdo quedó establecido que los beneficios incluyen descuentos de hasta 50%, una tarifa única para transbordos ilimitados y pases multiviaje (7, 20 o 30 viajes) con vigencia de 30 días.
Y se le estaba otorgando al gobierno estatal un tiempo de tres meses para implementar los detalles operativo.
Tras el veto a la ley por parte del ejecutivo estatal, la diputada Aile Tamez de la Paz criticó la postura del mandatario estatal, sin embargo, dijo que revisarían las observaciones para tratar de subir el dictamen de nuevo ante el pleno.
«Lamento mucho que el Gobernador haya vetado esta reforma que era una reforma con sentido de apoyo a muchos ciudadanos que hoy en día viven un calvario por el uso del transporte público».
«Es algo que nos esperábamos, desgraciadamente, porque es su forma de trabajar, pero una vez que lo tengamos lo estaremos dictaminando de nuevo y llevándolo a votación para poder superar ese veto, lo que es posible porque afortunadamente, salvo la bancada de Movimiento Ciudadano, todas las demás están a favor y por eso esperamos que sí se pueda superar el veto y se ratifiquen estas reformas», expuso.
Otra de las legisladoras que alzaron la voz en contra del veto, fue la priista Lorena de la Garza Venecia.
La legisladora fue contundente al señalar que si en verdad el mandatario estatal tenía la intensión de apoyar a las familias, nunca debió de haber vetado el acuerdo.
«Si quiere verdaderamente apoyar a los grupos vulnerables, no debería vetar las tarifas sociales, pero una cosa es lo que él presume y otra lo que hace en los hechos, en la práctica, porque le han quitado el beneficio por trasbordos y demás, es un abuso constante a los ciudadanos, al bolsillo de la gente, porque no han mejorado el servicio pese al tarifazo», manifestó.
El dictamen fue enviado a la Comisión de Movilidad para su análisis y estudio, para posteriormente subirlo de nuevo a votación y que este sea avalado de nueva cuenta.