Congreso de NL seguirá juicio político contra Samuel García; vería caso en periodo extraordinario - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Congreso de NL seguirá juicio político contra Samuel García; vería caso en periodo extraordinario

Diputados esperarán la notificación de la SCJN para que la Comisión Anticorrupción continúe el proceso del juicio contra el gobernador de NL.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los diputados locales pueden avanzar con el juicio político contra el gobernador Samuel García por no presentar la Ley de Egresos 2023, el Congreso local informó que esperan ser notificados para analizarlo en un Periodo Extraordinario.

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que esperarán la notificación de la SCJN en la Diputación Permanente, programada para el 5 de junio, para que la Comisión Anticorrupción continúe el proceso del juicio contra el gobernador, sin la posibilidad de que lo separen del cargo durante el proceso.

También dijo que desempolvaron cuatro juicios políticos contra García que tienen que ver con la falta de publicaciones en el Periódico Oficial, la no presentación de la Ley de Egresos 2024, por mencionar algunos.

“La Corte nos da nuevamente la razón sobre el juicio político que se le inició y que él logró una suspensión y que el día de ayer la Corte logró avanzar en ese juicio político por no presentar el Presupuesto del 2023 en tiempo y forma que es a más tardar el 20 de noviembre del 2023. Esa suspensión que tenía la Corte lo único que define es que no se le puede separar del cargo mientras está en el proceso jurídico hasta que se defina la decisión”, explicó el coordinador de diputados locales de Acción Nacional en el Congreso del Estado.

“¿Qué sigue? esperar a que llegue el engrose a este Congreso y ahora sí poder revisar completamente no solamente lo que se hizo público sino todos los diálogos y todo lo que la gente determine para saber cuál es el camino que vamos poder asignar”, informó.

Respecto a las cuatro solicitudes de juicio político que tienen contra García, dijo, podrán avanzar por el fallo de la Corte, toda vez que estaban sin la posibilidad de resolver, dado que esperaban el fallo de los Ministros, quienes validaron “articulados de la Ley de Juicio Político”.

Añadió que pudieran convocar a un Periodo Extraordinario para analizar los juicios políticos y, siempre cuando tengan los 28 votos, que al menos en esta Legislatura no los tienen, remitirlo al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que funja como jurado de procedencia.

“Hay cinco solicitudes de juicio político en contra de faltas a la Constitución, y habrá mucho material para analizar en los próximos días. Ahora que llegue el engrosase (documento completo de la Corte) y (los juicios) deben por no presentar el presupuesto 2024, la falta de publicaciones en el Periódico Oficial y no se le iniciaron los juicios y ahora se podrá para que la Comisión Anticorrupción pudiera avanzar.

“Todo se podrá y solamente que llegue el engrose de la Suprema Corte, aquí terminamos hasta el 30 de agosto y reflexionar muy bien porque él hace un llamado de auxilio a la comunidad solicitando un Congreso de su partido político para rescatarlo de todas estos actos de corrupción que se le ha venido señalando”, agregó.

Lorena de la Garza, del PRI, refirió que García buscaba frenar el juicio político en su contra, pero la SCJN determinó que los diputados podrían seguirlo.

“Lo que él estaba buscando era que la Corte invalidara el proceso de juicio político que estábamos iniciando aquí en el Congreso, y ya que ve el asunto a la Corte resuelve que la legislación es correcta, y la aplicación de la ley que estamos haciendo para hacer el juicio político al gobernador y que sigamos con ese proceso y que no tiene el gobernador que separarse del cargo, mientras que estemos viendo este tema del juicio político.

“Lo que (Samuel) buscaba era que se desechara y que la Corte nos dijera que no era válido hacer el juicio político y tienen que saber la razón por la que empezamos este proceso de juicio político y fue por la omisión no nada más de un año, sino de dos años consecutivos de no presentar la Ley de Egresos de Nuevo León, en la ley que nos dice cómo va a gastar el Gobierno del Estado cada peso que le ingresa”, señaló.

Por su parte, Eduardo Gaona, coordinador de MC, ratificó la solicitud del gobernador Samuel García para tener un Congreso naranja en la Legislatura 77, con el fin de desechar el juicio político y enfocarse en “cosas más importantes”.

“Es una victoria para el proyecto de Movimiento Ciudadano, puesto que eso es precisamente lo que quería PRI y PAN, o sea aplicar el 203 mediante en el momento que se establece un juicio político, separar del cargo al gobernador, no lo lograron y en ese sentido pues estamos muy contentos de que la Corte haya dado la razón a Movimiento Ciudadano.

“Lo que queremos es que dejen trabajar al gobernador, en la próxima legislatura, y que se tenga un Congreso aliado, ahorita no tienen 28 votos, no les alcanza y en ese sentido ya nosotros estamos viendo la próxima legislatura su conformación y olvidarnos de los temas que la ciudadanía no le interesa y si abocarnos a los temas que ya conocemos”, indicó.

Señaló que cualquier sesión o periodo extraordinario que realice PRI y PAN será show mediático y no por legalidad.

“Lo que intentan es puro show y es mediático y cualquier ciudadano puede interponer una solicitud de juicio político en contra de cualquier servidor público, y realmente pueden tener cinco o 10 y la verdad es que ya no les alcanzan los votos, no los tienen y los han venido perdiendo porque los legisladores que antes eran de sus bancadas, se dieron cuenta que están entorpeciendo el trabajo del gobernador”, finalizó.

Este martes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dieron luz verde al juicio político en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García, pero ordenaron al Congreso local mantener al mandatario en su cargo hasta en tanto no se tome una decisión final en este proceso, que inició por la no presentación del presupuesto del año 2023.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario